Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Polygod para Nintendo Switch: La larga caída
analisis de polygod
Videojuegos

Análisis de Polygod para Nintendo Switch: La larga caída

By Xavi Martínez

Gráficos minimalistas en un rogue-like no es nada nuevo pero el juego de Krafted Games sí lo es. Descubre por qué en nuestro análisis de Polygod.

Los rogue-likes son mi perdición. Es posible que mi partida de The Binding of Isaac en PS4 y Vita llegue perfectamente a las 300 horas. Otros títulos como Enter the Gungeon o Dead Cells van por una dirección similar. Por eso, el título de Krafted Games llamaba mucho mi atención. Su estilo minimalista y su particular visión del género podían demostrar un acercamiento diferente. Sin embargo, una serie de desavenencias mancillan lo que podría haber sido y, en parte, la culpa la tiene la plataforma. Os contamos todo en nuestro análisis de Polygod.

analisis de polygod 2

En el jardín del Edén, mi nena

En Polygod elegimos a un personaje de los muchos que hay para desbloquear (aunque sólo podemos ser uno al principio) y viajamos por diferentes niveles generados proceduralmente mientras derrotamos a surrealistas enemigos, luchamos contra jefes y, lo más importante, nos mantenemos con vida para conseguir sus almas, con las que comprar distintas mejoras. Esto es, en parte, lo que hace especial a Polygod: su particular uso de las almas como moneda de cambio.

En cuanto vemos a un enemigo en pantalla, este nos ataca sin cuartel, teniendo que derrotarlo antes de sufrir demasiados daños. Una vez eliminado, nos dará un alma y, en ocasiones, un punto de salud. Las almas pueden ser intercambiadas por distintas bendiciones que hay por todo el mapa en unos altares, pudiendo elegir intercambiarlas por una de las tres que habrá disponibles. Estas bendiciones van desde tener un mayor máximo de vida, cambiar la forma en la que disparamos o aumentar la cadencia de tiro, entre otras muchas. Esto consigue que cada partida que hacemos en el juego sea totalmente diferente a la anterior y consigamos que se adapte a nuestro propio estilo.

analisis de polygod 3

Una jugabilidad con problemas

Además, el juego nos permite (no sé si de forma inconsciente) poder subirnos a los bordes más altos del mapa y poder recorrerlo por encima, sin tener que enfrentarnos directamente a los enemigos. Eso sí, ellos no son tontos y en el momento en el que nos vean o reciban un disparo sabrán perfectamente nuestra posición. El mayor problema de Polygod, al menos en su versión de Switch, es la dureza del control. A pesar de que el juego no tiene muchos más botones excepto el saltar, disparar y activar los altares, algún botón está colocado de forma extraña, ya que el botón para pausar el juego es el B y no nos permite cambiarlo. Esto ha provocado que, por hacerlo de forma mecánica, haya vuelto al menú inicial dejando lanzar un grito de “¡NOOOO!” al más puro estilo Darth Vader.

Sin embargo, este es solo una piedrecita en el zapato. El control del jugador en este FPS, sobre todo a la hora de moverse y mover la cámara para disparar, es increíblemente duro y poco preciso, aun cambiando la sensibilidad. Ya lo juegues en modo portátil o en el dock o con un mando Pro, este problema va a estar presente, lo que aumenta la dificultad del juego de una forma totalmente artificial. Una verdadera lástima.

analisis de polygod 4

Un cuartito minimalista

Visualmente, Polygod es un juego bastante curioso ya que está presentado de forma totalmente minimalista. Los modelados de los enemigos y objetos que aparecen en el juego son muy básicos, con colores planos y sombras muy toscas. No obstante, esto no impide que sufra de ralentizaciones muy notables cuando se presentan varios enemigos en pantalla. Además, la escasa variedad de los mismos hace que el juego se vuelva repetitivo rápidamente. Eso sí, hay que dar un punto al diseño de los jefes que nos encontraremos entre niveles porque son realmente una delicia de ver. En el campo sonoro, el juego resulta igual de minimalista, mostrando notas musicales cuando aparecen los enemigos o en los enfrentamientos contra los distintos jefes y los clásicos disparos.

CONCLUSIONES DE POLYGOD

Polygod podría haber sido mucho más de lo que es, a pesar de que es un juego divertido y un gran desafío para los amantes de los rogue-like. Sin embargo, algunos problemas presentes en la versión de Switch hace que sea un juego que, seguramente, es mejor jugar en otra plataforma como PC. Una verdadera lástima.

Gráficos
5
Sonido
6
Jugabilidad
5
Diversión
7
Nota de lectores0 Votos
0
POSITIVOS
Un misterioso rogue-like que nos permite mejorar y adaptarnos a nuestro estilo
Los jefes finales son emocionantes
NEGATIVOS
El frame-rate cae constantemente
Es increíblemente frustrante manejar el juego ya sea con los joy-con o con el mando Pro
5
Previous ArticleUn extenso gameplay de FIFA 19 para Nintendo Switch se deja ver en la Gamescom 2018
Next Article GunHo muestra lo que llevará a la Tokyo Games Show
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.