Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Prepara tu mente para el análisis de Path to Mnemosyne
análisis de Path to Mnemosyne
Videojuegos

Prepara tu mente para el análisis de Path to Mnemosyne

By Topofreeman

Viajemos a la bizarra mente de una tierna infante y recorramos sus retorcidos recuerdos con este análisis de Path to Mnemosyne.

Aquí en GuiltyBit somos grandes amantes de todo juego indie que cae en nuestras manos. En esta ocasión los chicos de DevilishGames han tenido a bien pasarnos una clave de su última creación para que podamos degustarlo. Pese a su corta duración el juego no defrauda y es una experiencia original y que merece la pena ser jugada. Os voy a dejar que os adentréis en mi mente y veáis qué me ha parecido, en mi análisis de Path to Mnemosyne.

Sus creadores son un estudio español que tienen ya bastante experiencia en esto de los videojuegos. Nada más y nada menos que 15 años de trayectoria les avalan. Cierto es que la mayoría de ellos han sido para dispositivos móviles como el divertidísimo Fingertip Tennis. Pero también han tenido otros en Steam como el Rogue-Like King Lucas. Este, aún siendo un título divertido, no terminó de convencer, pero el equipo no se ha rendido y ahora nos traen esta nueva obra.

análisis de Path to Mnemosyne
Al principio se nos darán pequeñas indicaciones

Abre su mente

Controlaremos a una niña que intenta recuperar sus recuerdos en el interior de su propia mente. Una voz masculina y posteriormente otra femenina tratarán de guiarnos y tranquilizarnos a lo largo de nuestro periplo. Tendremos que ir resolviendo diversos puzles que desbloquearán estas memorias y nos permitirán seguir progresando. La gran baza de la obra viene de su apartado técnico y del uso para la jugabilidad del llamado zoom infinito.

análisis de Path to Mnemosyne
El diseño artístico es original…
análisis de Path to Mnemosyne
y también un tanto bizarro

Como en el vídeo «Seven Nation Army» de White Stripes, el camino parece no tener fin. Según avanzamos da la impresión de que no nos movemos del sitio y que es el paisaje el que se nos acerca. La sensación es un tanto extraña y no tengo recuerdo de que haya sido usada en algún otro juego anteriormente. Esto, unido al diseño artístico un tanto bizarro y en blanco y negro, hacen del título muy original a nivel visual. Bien es verdad que esto que lo hace único, limita algo su jugabilidad y condiciona sus puzles. Pero sus creadores han sabido usar bien la imaginación para solventarlo y darles variedad.

Además el apartado sonoro merece mención especial. Sonarán unos efectos como los latidos del corazón de la protagonista o extraños zumbidos. Esto casa perfectamente con la incómoda ambientación que se nos presenta y hace más inmersivo nuestro viaje.

Ahora abre la tuya

En cuanto a la jugabilidad tendremos variedad de puzles que no llegarán a resultar difíciles aunque sí harán que tengamos que darle trabajo a nuestro cerebro. Algunos casos los resolveremos observando bien el entorno y las pistas que nos ofrecerá. En otros tendremos que recordar el orden para pulsar unos interruptores como en el famoso juego musical Simón.

También me he encontrado unos algo más tediosos con una especie de teletransportes. En ellos deberemos ir y volver hasta dar con el camino correcto. Estos requieren que tiremos de memoria y orientación espacial para saber por cuales hemos entrado y adonde nos han llevado.

análisis de Path to Mnemosyne
Para algunos puzles tendremos que observar el entorno

Encuentra tus recuerdos

Durante nuestro viaje y según vayamos resolviendo estos pequeños rompecabezas, algunos de ellos conseguirán desbloquear recuerdos. Estos aparecerán en forma de llama azul y deberemos recuperar todos para poder avanzar a la siguiente fase.

Cuando los tengamos deberemos darles uso para poder abrir la puerta que nos permita pasar a la siguiente zona. En este caso será a base de otro tipo de acertijos como formar una especie de constelación, o pulsar el botón en el momento justo. Esto le da una mayor variedad a un juego, que por otra parte no es muy extenso. La verdad es que en 2 o 3 horas podemos completarlo, aunque tiene un final alternativo si conseguimos encontrar todos los fragmentos adicionales que esconde. Esto quizá nos haga querer rejugarlo.

La historia que se nos relata es interesante y te insta a seguir avanzando para conocer nuevos detalles. Aunque el final es un tanto abrupto y quizá nos deje un poco con la intriga de saber más. De todos modos cualquier aficionado a los juegos de puzles se encontrará a gusto con este título y debería darle una oportunidad.

análisis de Path to Mnemosyne
Deberemos recoger nuestros recuerdos…
análisis de Path to Mnemosyne
y usarlos para pasar de zona

Conclusiones

Estamos ante un juego de rompecabezas cuyo principal reclamo es su original apartado artístico y la historia que cuenta, ya que esta es bastante interesante. Aunque se nos antoja corto, es un soplo de aire fresco que nos saca de tantos Battlefield o Fifa. Esto por suerte es cada vez más frecuente en el mundillo de los videojuegos, en gran medida gracias a los desarrolladores indies.

Este análisis lo hemos realizado en su versión para PC que estará disponible a través de Steam el 26 de septiembre. Además habrá versiones para PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch aunque aún sin fecha confirmada.

Allons-y!

Análisis de Path to Mnemosyne
Gráficos
9
Jugabilidad
8
Duración
6.5
Diversión
7.5
Nota de lectores2 Votos
7.9
POSITIVO
Visualmente original
Historia interesante
NEGATIVO
Muy corto
Algunos puzlles pueden ser tediosos
7.8
Para amantes de los rompecabezas
Análisis
Previous ArticleCrítica del manga de Dragon Ball Super 40
Next Article La fecha de lanzamiento de Steins;Gate Elite nos prepara para viajar entre realidades
Topofreeman

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.