Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Outward: Supervivencia pirata
analisis de outward 3
Videojuegos

Análisis de Outward: Supervivencia pirata

By Xavi Martínez

Tras una prometedora beta, tenemos ya la aventura completa. Descubre cómo sobrevivir en nuestro análisis de Outward.

Si hay algo que nos gusta a los jugadores es un desafío pero siempre en su justa medida. Aunque, en determinadas ocasiones, superar todas las adversidades es un buen chute de adrenalina. El último juego de supervivencia que llega a nuestras bibliotecas está plagado de adversidades pero también de alegrías. Sobrevive con nosotros y nuestro análisis de Outward.

Tras el naufragio del barco en el que navegamos tenemos que tomarnos un necesario descanso para recuperar nuestras fuerzas. Pero, al despertar, se nos informa de que no hemos pagado nuestro tributo por la deuda de sangre que tiene nuestra familia. Nuestra primera misión nos obligará a conseguir 150 monedas en 5 días si no queremos perder nuestro hogar. ¿Seremos capaces de conseguirlo?

La supervivencia justa

Outward nos pone en la piel de un o una superviviente en un mundo hostil que nos obligará a estar alerta a cada minuto. Pero, al contrario que otros juegos del género, éste nos lleva con un necesario tutorial que nos explicará las normas básicas de supervivencia. A pesar de estar apartado de la aventura principal será obligado hacerlo si queremos conocer los controles básicos del juego.

analisis de outward

Una de las mecánicas novedosas del juego es el uso de la mochila. Conseguir una será tan importante o más cómo conseguir un buen equipamiento para superar las adversidades. Sin embargo, una mochila no tendrá solo ventajas, también habrá alguna desventaja en combate ya que no nos permitirá movernos con la agilidad necesaria. Tendremos que soltar el peso antes de comenzar en un combate hasta que lo terminemos. Esta mecánica, si bien puede resultar repetitiva, es totalmente realista y única en su género. Obviamente, cuanto mejor sea la mochila, más objetos podremos llevar y más nos impedirá a la hora de poder movernos ágilmente.

Una mochila (y un porrón de armas) para gobernarlos a todos

Por otra parte, tendremos todo un arsenal de armas a nuestra disposición, cada una con sus peculiaridades (una mano o dos manos, más ágiles o más pesadas) con su abanico de habilidades que aprender para ayudarnos en el combate. Un combate en el que estaremos siempre con una sensación de desventaja por los muchos problemas que nos puede acarrear. Tenemos que controlar bien todos nuestros movimientos y saber cuando atacar para no recibir ningún golpe enemigo. Ya que, algunos de estos, harán que enfermemos con tan sólo un arañazo. Además, tal como nos enseña en el tutorial, podremos usar magia aunque pasarán unas cuantas horas hasta poder hacerlo. Además, está hecho de forma original en la que tendremos que utilizar diferentes objetos como catalizador para usar distintos hechizos, ya sean de ataques o curativos.

Outward es difícil sin llegar a ser injusto. Si bien tenemos que estar continuamente pendiente de mantener nuestro nivel de hambre y sed estables, si conseguimos mantenerlos altos tendremos a nuestro favor un bono que hará que disfrutemos de una mayor regeneración de resistencia y salud, algo muy útil y que supondrá una ventaja sobre todo en las primeras horas de nuestro viaje. Además, también tendremos que dormir y controlar que no pasemos ni mucho frío ni mucho calor. Todo está cuidadosamente milimetrado para hacernos sentir como un auténtico superviviente.

analisis de outward 2

Sobre todo, parece ser que el género de la supervivencia siempre acarrea los mismos problemas. Outward no es la excepción. Sentiremos que estamos perdidos en un mundo que, si bien es enorme, nos da la sensación de estar increíblemente vacío. Podremos estar paseando de un punto a otro y solo encontrarnos uno o dos enemigos. Si bien podemos encontrar alguna mazmorra que explorar, no nos quita esa desagradable sensación de estar solos en el mundo.

Bebe mucha agua para mantenerte hidratado

También tendremos otro problema del género que es el no tener un objetivo claro tras la primera gran misión del juego para poder pagar la deuda. Y, sin duda, es una verdadera lástima porque el principio es muy prometedor para lo que luego nos tiene preparados. Está claro que la posibilidad de poder jugarlo en pantalla partida es, sin duda, un gran punto a su favor ya que no tendremos esa soledad constante y, además, podremos ayudarnos siempre que sea necesario haciendo el juego algo más sencillo.

Visualmente, Outward es agradable. No es ningún avance técnico pero con el limitado equipo que han podido sacar el juego presenta un mundo con colores vivos y de temática costera. Algunos de los enemigos son bastante originales mientras que otros no son más que lobos o bandidos estándar. Por otra parte tenemos el mundo que, en parte, como ya hemos dicho se siente vacío,. Algunos de los lugares que visitaremos son bastante bonitos y muy diferentes entre sí, sin perder la cohesión entre ellos, como la fortaleza en la que nos encerrarán si cometemos el error de entrar en ella. La música del juego intenta ser épica inspirándonos para el largo viaje que se abrirá ante nosotros. Y algunos de los temas lo consiguen, mientras que otros son realmente olvidables, así como las voces de algunos de los personajes.

Conclusiones del análisis

Outward es un interesante juego de supervivencia bastante diferente a lo que hemos visto en otros títulos del género. Tiene ideas únicas, como el uso y la necesidad de llevar una buena mochila y que, a pesar de todas las adversidades que hay en la aventura, también tenemos bondades que nos ayudarán en este duro viaje. Sin embargo, los problemas de presentar un mundo grande y vacío y el tener siempre esa sensación de estar perdido no consigue hacernos olvidar los muchos problemas que tiene el género.

Diversión
7
Jugabilidad
7
Gráficos
6
Sonido
6
Nota de lectores3 Votos
7.8
Trae interesantes novedades al género
Poder jugar a dos jugadores en pantalla partida
Aprieta pero no ahoga
Sigue presentando problemas básicos del género de supervivencia
La banda sonora podía haber dado mucho más
6.5
Previous ArticleAnálisis de War Theatre para Nintendo Switch
Next Article Análisis de Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy HD — OBJECTION!
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.