Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis de Observer: System Redux para PlayStation 4 y PlayStation 5
    análisis de Observer: System Redux
    Observer System Redux

    Análisis de Observer: System Redux para PlayStation 4 y PlayStation 5

    By Topofreeman09/08/2021
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Bloober Team nos sorprende con una remasterización de uno de sus mejores trabajos. Bienvenidos a nuestro análisis de Observer: System Redux.

    El estudio polaco se ha convertido en un experto en videojuegos de suspense y terror. No en vano, suyas son también otras obras como The Blair Witch, The Medium o Layers of Fear. Por eso, que no os sorprenda ver cosas de lo más inquietantes en este análisis de Observer: System Redux.

    La gente de Bloober Team considera este título uno de sus mejores trabajos. Por ello, hace unos meses se sacaron de la manga una remasterización a la altura de las consolas de nueva generación. Ahora, por fin nuestras PlayStation 4 y Xbox One reciben su propia versión.

    Además, no penséis que se han limitado a cubrir el expediente con un simple retoque gráfico. Aprovechando la ocasión, también han decidido añadir nuevas historias secundarias, además de mejorar un poco las mecánicas de sigilo. Aunque a mi gusto, estas siguen sobrando pese a darle mayor variedad a la aventura.

    El nuevo apartado gráfico eleva mucho el listón

    [divider]He visto cosas que vosotros no creeríais[/divider]

    Para los que no estén familiarizados con el título, nos ponemos en la piel del mismísimo Rutger Hauer, el actor que dio vida al mítico androide de Blade Runner. Teniendo en cuenta que nos encontramos en el año 2084, en un videojuego con estética cyberpunk, este papel le viene como anillo al dedo.

    En esta aventura interpreta a Daniel Lazarski, un activo del departamento de policía de Cracovia, Polonia. En concreto somos conocidos como un Observer, que resultan ser miembros dotados de mejoras cibernéticas con las que pueden revisar el entorno en busca de pruebas. Obviamente con estas habilidades, su función principal es la de investigar y esclarecer los crímenes a los que se enfrentan.

    Pero aún hay más, ya que incluso tienen la opción de acceder a la mente de los criminales o sus víctimas. Esto resulta de lo más perturbador, hasta tal punto que el protagonista tiene que medicarse para no perder la cordura o confundir sueños con realidad. Aquí es donde Bloober Team nos ofrece los mejores momentos de su obra.

    análisis de Observer: System Redux
    El fallecido Rutger Hauer pone cara y voz al protagonista

    [divider]El futuro de los detectives[/divider]

    A grandes rasgos para los que no hayan jugado a la versión original, estamos ante un walking simulator con ambientación futurista estilo Blade Runner. De esta manera y tras quedarnos confinados en el interior de un bloque de edificios, nos tocará resolver el posible asesinato de nuestro hijo.

    Así que a los mandos del protagonista, nos patearemos el edificio puerta por puerta solicitando información a todos los inquilinos, como si fuésemos un testigo de Jehová cualquiera. Por el camino también podremos rebuscar en todos los cajones y armarios que encontremos, o escanear el entorno en busca de pistas gracias a nuestros implantes.

    Todo esto, en la práctica, nos ofrece unas buenas mecánicas de investigación y toma de decisiones que nos pueden ayudar a resolver el caso principal o alguna de las misiones secundarias que también nos pueden surgir.

    análisis de Observer: System Redux
    Nuestros implantes nos permiten ver cosas que otros no creerían

    [divider]Sueños psicodélicos[/divider]

    Además y como ya hemos comentado, otra peculiar habilidad de Daniel es la de poder acceder a los recuerdos de otras personas. Cuando hacemos esto nos metemos de lleno en la mente del sujeto, donde la realidad está algo alterada mezclándose con elementos más extraños. Sobre todo si nos conectamos a alguien muerto.

    Lo que nos espera en las mentes de las victimas suele ser muy perturbador

    Estos instantes son de lo mejor de la aventura, ya que ahí es donde el estudio aprovecha su experiencia en otros títulos de terror para brindarnos momentos perturbadores y terroríficos, acercando la obra a un survival horror.

    Lo malo es que en unas pocas ocasiones, en estas pesadillas nos espera un monstruoso guardián que nos eliminará si nos encuentra. No tendremos la opción de acabar con él, así que sólo se nos ofrecerá la posibilidad de utilizar el sigilo. Por desgracia estas fases son lo peor de Observer sin duda.

    análisis de Observer: System Redux
    Este ser nos hará la vida más tediosa en unas pocas ocasiones

    Y realmente no es porque estén mal ejecutadas, si no por el hecho de que no resultan divertidas y lo único que hacen es cortar el ritmo de la aventura. Me fastidia quejarme de este hecho, puesto que me encanta que en los juegos haya la mayor variedad de situaciones posibles. Pero en este caso en concreto me parece que sobran.

    Por otra parte, las distintas computadoras que nos iremos encontrando están repletas de pistas y mensajes importantes que nos permiten avanzar en nuestras investigaciones. Pero además, en todas ellas está instalado un pequeño juego de puzles. De nuevo esto parece incluido para alargar la vida del juego de manera algo artificial, aunque al menos este sí que resulta divertido.

    análisis de Observer: System Redux
    Menos mal que tenemos el juego de las arañas

    [divider]Ambientación soberbia[/divider]

    Pasando al meollo de este análisis de Observer: System Redux, Bloober Team ha conseguido una mejora gráfica más que evidente con esta remasterización. Mejores modelados de escenarios y objetos, una iluminación más realista o unas texturas con mayor calidad, son algunas de las mejoras de esta nueva versión.

    Tampoco hay que olvidar los nuevos efectos visuales o la inclusión de Ray Tracing que añade reflejos en algunas superficies como espejos. Aunque en Xbox One X y PS4 Pro el trazado de rayos no se encuentra disponible, pero sí que se mantienen el resto de mejoras. Lo malo es que el precio a pagar por este aumento de calidad son unos frames menos estables.

    Su ambientación es claustrofóbica

    En definitiva, esta versión es una oportunidad increíble para los que aún no os habéis adentrado en esta pequeña joyita cyberpunk. Y si por el contrario sois de los que ya habíais completado la aventura de Daniel Lazarski, el remodelado apartado gráfico y las nuevas misiones secundarias hacen que sea un momento perfecto para volver a este peculiar universo.

    Allons-y!

    análisis de Observer: System Redux
    Análisis de Observer: System Redux para PlayStation 4 y PlayStation 5
    Conclusiones
    Esta remasterización convierte lo que ya era un gran título, en una aventura imprescindible. Gracias sobre todo a un salto gráfico considerable, que mejora la ya de por sí genial ambientación.
    Nos gusta
    Argumento interesante
    La ambientación es soberbia
    El mini juego de las arañas
    A mejorar
    Las fases de sigilo rompen el ritmo
    Algo repetitivo en sus mecánicas
    Un poco lento en ocasiones
    8.1
    Pesadillas en Ultra definición
    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleCómo jugar Xbox en la nube desde un PC Windows 10
    Next Article Dragon Ball FighterZ Show, sigue en directo las novedades del videojuego de Arc System Works

    artículos relacionados

    Os mostramos el tráiler de lanzamiento de Observer: System Redux

    Bloober Team presenta un nuevo gameplay de Observer System Redux

    Bloober Team desvela un nuevo tráiler de Observer System Redux

    Comments are closed.

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    El Porsche 959 ’87 ya disponible en la actualización 1.31 de Gran Turismo 7

    Desvelados los juegos de PS Plus Essential de abril de 2023

    Toyotaro dibuja a Garlic Jr., un viejo enemigo de Dragon Ball Z

    Wordle 448, con tildes 395 y científico 382 del 30 de marzo de 2023

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    Llega el tráiler gameplay de Ling Xiaoyu en Tekken 8

    Capcom muestra un nuevo gameplay de Street Fighter 6 con un combate Cammy vs. Manon

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Las ventas del remake de Resident Evil 4 superan los 3 millones

    Códigos Free Fire del 29 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.