Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Nordlicht para PC- Cuando las luces del norte tienen recortes
Videojuegos

Análisis de Nordlicht para PC- Cuando las luces del norte tienen recortes

By Ana Quintana

Con el análisis de Nordlicht vamos a sumergirnos en un cuento de los de antes, aunque quizás para hacer esto tendremos que sufrir.

Hay juegos largos y hay juegos cortos. Estos últimos, pese a lo que pueda parecer, no tienen por qué ir reñidos a ganarse un hueco en el recuerdo de la gente. Sin embargo, lograr esto es bastante complicado, pues es necesario un buen conocimiento del formato, pulirlo hasta el extemo y en resumen, hacerlo atractivo. ¿Veremos cumplirse algo de esto en nuestro análisis de Nordlicht? Comprobémoslo.

Vamos a ver las luces del norte

Normalmente, en juegos vemos aventuras épicas, donde hay que enfrentarse a X enemigo u organización, donde podemos derrapar como locos en karts o en los que intentamos hacer literalmente que nuestros personajes no se amarguen y trabajen. Por ello, las historias que son un poco más simples suelen llamar mi atención. A fin de cuentas, tienen que jugar con más factores para que me interese por ellos.

Análisis de Nordlich

Y es que Nordlicht nos cuenta una historia sencilla: la historia de Aurora, su padre y su mascota, que emprenderán un viaje para ver a su madre. No, no os esperéis algo a lo Marco, esto será más corto y menos lleno de dramas. Porque cero dramas, que la niña y su padre son bastante optimistas. O normales, más bien podría decirse normales. Se nota el cariño entre ellos, eso sí.

La historia lo cierto es que podría decirse que intenta ser cercana, a la par que emotiva, mostrándote un tanto la relación entre este trío. Sin embargo, sinceramente, pasa sin pena ni gloria. Realmente, el juego no parece aspirar más que a contar un pequeño cuento a los más jóvenes de la casa, en cuyo caso podría servir. Sin embargo, encontramos trabas para esto.

¿En serio pone ahí eso?

El problema, la traba, la encontramos en la traducción Ya sufrí en Nairi con las faltas de ortografía por una pésima traducción, pero es que en este título directamente está hecho con el traductor de google. En serio, hay frases que no tienen absoluto sentido y te hacen preguntarte seriamente qué querían decirte ahí.

La solución a esto, pensé, será ponerlo en inglés, a fin de cuentas el idioma no me es problema. Pero cuál fue mi sorpresa al comprobar como también en el idioma angloparlante cuenta con fallos de estructura y frases que no tienen sentido. Me obigué a ir a ver de qué país era el estudio que lo había hecho. Alemania. No sé si en ruso o francés estará bien escrito ya que no entiendo nada de esos idiomas, pero de primeras parece que sólo los alemanes pueden narrar este cuento a sus hijos sin que les explote la cabeza.

Que eh, aprecio el esfuerzo de querer traer varios idiomas, pero si lo haces debería mantenerse un mínimo de calidad, porque si no el título puede no volverse disfrutable en absoluto. Es mejor centrarse en uno o dos sólo y darle la calidad necesaria.

Dejando eso de lado, como aventura gráfica, ¿qué ofrece? Pues una… hora y media o dos de aventura, contando las escenas fijas que nos cuentan ciertos sucesos. En el mapa, controlaremos a Aurora o a su padre, Rubert, y tocará recoger cosas y combinar objetos para lograr los objetivos de la fase. El uso de estos objetos está muy bien pensado y tienen su lógica, pese a lo cuál no negaré que tendrás que ir haciendo pruebas con varios elementos hasta dar con la clave.

Pero no se han quedado sólo en eso, dado que han incluído fases en barco, donde nuestra misión no será otra que esquivar las inclemencias temporales para llegar sanos y salvos a nuestro siguiente destino.

En principio, todo esto, si obviamos los problemas de historia y demás que he comentado antes, sería bastante positivo. El problema llega cuando ves varios bugs que te impiden avanzar, obligándote a reiniciar el juego. Por ejemplo, al darle demasiado rápido a los diálogos al principio del juego uno de los objetos no está en el lugar que debe y nos impide completar el tutorial, más adelante el avance se frena porque no nos contabiliza una acción, nos pueden aparecer los objetos que teníamos en la anterior partida en una nueva, impidiéndonos avanzar nuevamente… cosas no muy halagueñas, la verdad.

El cuento para antes de dormir

Por supuesto, yo no tenía ni idea de nada de esto cuando se me ofreció analizarlo. De hecho, me llamó poderosamente la atención por su estilo. Los personajes, tanto por su diseño como por sus texturas y colores recuerdan enormemente a los recortables con los que mucha gente jugaba de crío. Y eso le da al conjunto un aire de cuento, de infantil, de cercanía, y es ofue lo que me produjo al verlo.

La música, por su parte, ayuda a la creación de este ambiente, puesto que sus pocos temas vienen cargados de tonos suaves, dejando al jugador en una burbuja de tranquilidad al ponerse a las teclas de este título.

Conclusiones del análisis de Nordlicht

¿Funciona como juego? Pues mira, no sabría que decirte. Hay muchos otros que, acercándose al público más pequeño, saben encandilar al adulto, y no necesita de palabras para generar un buen recuerdo del mismo. Es el caso, por ejemplo, de Tsioque.

En este, sin embargo, pese a que se nota el intento de sus creadores por darle esa personalidad, tiene demasiadas fallas que lo enturbian todo. Desde los bugs hasta los problemas de traducción. Pese a ello, y sinceramente lo digo, creo que como cuento que pretende emular está bastante conseguido. Se lo contaría a mis hijos antes de dormir. Pero, para jugarlo, no sé yo si lo disfrutarían, al menos, con los errores que nos encontramos ahora.

 

 

Análisis de Nordlicht para PC- Cuando las luces del norte tienen recortes
Gráficos
7
Jugabilidad
4
Diversión
3
Sonido
6
Nota de lectores0 Votos
0
Nos gusta
El estilo visual, de cuento
La música sosegada, que ayuda a meterte en el ambiente
Puede mejorar
La traducción da bastantes tumbos en varios idiomas
Cortito cortito
Los bugs
5
Análisis
Previous ArticleAnálisis Ni No Kuni Remastered para PlayStation 4
Next Article Ren, Chai, Shenhua y Ryo protagonizan las nuevas imágenes de Shenmue III
Ana Quintana

Esta soy yo. Saifogeo. O Sai, para los amigos. En principio venía aquí por los husbandos, pero me quedé porque hace bueno.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.