Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Monkey King: Hero is Back en PlayStation 4
Análisis de Monkey King Hero is Back PlayStation 4
Videojuegos

Análisis de Monkey King: Hero is Back en PlayStation 4

By José Cardona

¿Un mono, un cerdo y un niño pueden salvar al mundo? Atento al análisis de Monkey King: Hero is Back para PlayStation 4 basado en la película de 2015.

Son muchas las historias y versiones que se han hecho sobre este personaje, pero el juegovídeo Monkey King: Hero is Back es una «pequeña» sorpresa aunque esté basado en la película del mismo nombre y que se estrenó en 2015 (ya podrían haber aprovechado el tirón de la peli). ¡Eeeeeempezamos el análisis de Monkey King: Hero is back!

La historia nos sitúa 500 años después de la gran aventura de El Rey Mono, así que si no sabéis las cosas que hizo este personaje mitológico chino, lo mejor es que leáis un poco sobre él. Tampoco es que sea necesario, pero complementa lo que ocurre en el juego.

Nada más empezar nos muestran la historia, pero está demasiado resumida. Para el que no esté familiarizado con El Rey Mono y empiece a ver cosas, pues si, notará que se parece algo a Dragon Ball. Una nube voladora, un bastón que cambia de tamaño, un personaje que se llama Sun Wukong… Sin ir más lejos, Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, para crear a Son Goku y compañía se basó en esta maravillosa historia.

Análisis de Monkey King: Hero is Back
¿Comic Sans en los subtítulos?

Graficazorls

Lo primero que entra por los ojos. Los gráficos y diseño de los personajes son los mismos que los utilizados en la película. Es la peli hecha videojuego. El único problema que le veo es que siendo un videojuego que tiene acción, combates y hay que estar al tanto de los enemigos, que no vaya a 60 frames es un error. Y sí, igual alguien dice que soy un tiquismiquis, pero los Hack & Slash o los juegos donde hay mucho combate deben ser muy fluidos. Es algo que se agradece.

Monkey King: Hero is Back tampoco es que tenga un sistema de combate tan pulido como un Bayonetta o Devil May Cry, pero tiene cosas que me han gustado mucho. A la hora de darle al “cumbiote” (llamo así a los combos) tenemos dos botones que simplifican mucho TODO. Pero podemos hacer contrataques y tenemos momentos de QTE machacando el botón cuadrado muy “buapos”.

Análisis de Monkey King: Hero is Back
Algunas veces no utilizan ni cinemáticas para contar la historia. Los personajes se quedan quietos, suenan las voces y ya. No es que sea malo, pero abusan un poco de este método .

Dasheng, que así se llama también el protagonista, terminará todos estos ataques con una animación realmente espectacular y rápida, incluso algunas animaciones tirarán de humor, como por ejemplo engañar al rival y darle un sopapo o estamparlo contra la pantalla de nuestra TV o monitor.

Incluso podemos aprovechar el entorno (coger sillas, palos, piedras…) a nuestro favor. También podemos utilizar el sigilo, aunque no es la mejor parte del gameplay. La IA de los enemigos tampoco es que sea lo mejor, pero hay veces que al utilizar el sigilo nos la juegan.

También las cinemáticas flojean. La cámara pienso que podría estar mejor, y de paso que existiese más variedad de planos. No son pocas las veces, aunque hay muy buenas animaciones de combates, que la cámara se queda fija en un punto mientras los personajes hablan. Se echa en falta lo que he dicho, variedad. Un primer plano, cambiar al personaje que está hablando y no mostrar a los dos o tres personajes de espaldas.

Análisis de Monkey King: Hero is Back
Esta estatua nos permite guardar partida, mejorar nuestra magia e incluso viajar a zonas que ya hemos pasado para completar el juego al 100%.

El diseño de los enemigos se repite hasta aburrir (solo cambian de color) y no hay jefes finales muy carismáticos, pero a la hora de luchar es terriblemente fácil.

¿Es esto malo? No. Para nada. Que sea simple lo hace un videojuego muy atractivo para los más jóvenes. Para mí Monkey King: Hero is Back es un videojuego perfecto para iniciarse en este mundillo.

Un juego perfecto para iniciarse pero…

Monkey King: Hero is Back es un juego “simpático” que entretiene de principio a fin. Pero claro, si somos jugadores de toda la vida, no es un juego que ofrezca un reto. Todo es muy intuitivo con demasiada ayuda en la aventura. Nos marca mucho por donde tenemos que ir e incluso en caso de que no encontremos algo perdidos (cosa difícil) los personajes que nos acompañan nos dicen que hacer.

¿Cómo lo sé si es un juego tan fácil? Pues porque al visitar una puerta que necesitas una llave, y después la encuentras, uno de los acompañantes te dice “¿y si utilizamos esta llave en la puerta que hemos visto antes?”. En MKHB es imposible quedarse atascado.

Más de lo mismo ocurre con los jefes finales. Todo el carisma que tiene Dasheng lo echo de menos en los enemigos a los que nos enfrentamos. Esperaba un malote que me pusiese las cosas difíciles, pero no existe. En cambio en la película la figura del malote aparece más veces y tiene más peso.

Más cosas negativas es que no hay diferentes niveles de dificultad. Solo hay un nivel. Me he pasado el juego por completo y esperando que hubiese otros niveles de dificultad he visto que no existen. Podrían ofrecer hasta otros modos de juego, pero no. Terminada la historia una vez, poco más hay que hacer en Monkey King: Hero is Back.

Análisis de Monkey King: Hero is Back
Algunos jefes son imponentes, pero para nada difíciles. Escasean y no son muy carismáticos.

Sonido, voces…

Me ha sorprendido escuchar voces en castellano. Os juro, mis querido culpables, que pensaba que vendría solo en inglés. O incluso solo en chino, pues no había visto ningún tráiler en español. Pero al escuchar las voces en castellano me he alegrado.

El volúmen del audio es algo mejorable. Por alguna razón hay momentos en los que he estado con el mando en las manos porque tenía que ir subiendo y bajando la voz.

Otra cosa que quiero comentar es que algunos sonidos que escuchamos en el juego aparecen en otros. No sé si se trata de una vil copia o si es una referencia. Existen unos Dioses de la Tierra que se encuentran por el escenario que nos recordarán mucho a las semillas Kolog de Breath of the Wild. Estos al encontrarlos es que hacen prácticamente el mismo sonido.

Análisis de Monkey King: Hero is Back
Dasheng es un maestro de las artes marciales y lo demostrará en cada combate. Aquí el Rey Mono empieza a moverse como Bruce Lee

Conclusión — Análisis de Monkey King: Hero is Back

Monkey King: Hero is Back no viene a revolucionar el mundo de los juegovídeos ni ofrecer la más enrevesada de las historias, pero hace una cosa muy bien y es para lo que se han inventado: ENTRETENER.

Si buscas un videojuego con retos y difícil, pues no es tu juego, pero si tienes un hijo/hija, y quieres que disfrute de un videojuego y que se inicie en esto, pues entonces El Rey Mono es tu videojuego. Además de paso le compras la película que también tiene escenas bien “perronas” de combate y seguro que la disfruta.

Análisis de Monkey King Hero is Back PlayStation 4
Análisis de Monkey King: Hero is Back en PlayStation 4
DIVERTIDO
Entretenido de principio a fin, pero corto y demasiado fácil. Ideal para aquellos que se inician en el mundo de los videojuegos. Recomendable ver la película.
Gráficos
7
Jugabilidad
6.5
Diversión
7.5
Sonido
7
Nota de lectores1 Vota
9.5
LO GÜENO
Divertido y entretenido
Fácil y accesible para todos
En castellano
LO MALOTE
Demasiado fácil para los más PRO
Algún fallo en el sonido
Una vez pasado poco podemos hacer
7
El Rey Macaco
Análisis
Previous ArticleAnálisis de Destiny 2: Bastión de Sombras — Bungie vuela libre
Next Article Mejor configuración de Apex Legends — Trucos para optimizar a tope
José Cardona

Videojuegos, manga, anime y más. Presentador del podcast más "perrón" de la galaxia llamado Ñarders May Cry. Amante de la acción, los Hack & Slash y los Fighting Games. Mis juegos favoritos son Devil May Cry y Shenmue.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.