Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Lumini para Switch
Análisis Lumini
Videojuegos

Análisis de Lumini para Switch

By Daniel Viñambres

Un tiempo de su salida en PC, esta obra de pura belleza llega a consolas para deleitarnos con sus paisajes. Exploramos el arte en este análisis de Lumini.

A veces los juegos no tienen que estar plagados de contenido. A veces, no hace falta que empuñemos una AK-47 en un mapa de inmensas proporciones. No hace falta ni que tengan una trama super elaborada ni que conectemos con sus personajes. Simplemente, basta con que el juego sea un canto al arte. Veamos cómo se consigue esto en el análisis de Lumini.

La belleza en un vistazo

Normalmente, suelo empezar los análisis hablando de la trama del juego, para después pasar a las mecánicas del mismo y, solo al final, hablo de los gráficos y del sonido. Lo hago en ese orden porque valoro más lo que me cuentan y cómo lo hacen, que las mecánicas y, en última instancia, la parte técnica.

Pero hay juegos que funcionan al revés, y Lumini es uno de ellos. Porque Lumini busca, ante todo, la belleza. Al igual que el ya mítico Journey, Lumini nos cuenta una historia a través del movimiento por unos escenarios repletos de belleza.

Nuestro recorrido por el juego, pues, nos llevará por paisajes de lo más variopintos, con escenas que narrarán una historia a nuestro paso pero, a su vez, ajena a nosotros. Porque nosotros somos espectadores. Pasamos por un mundo que existe sin nosotros y nosotros simplemente podemos ver qué ocurre o qué ha ocurrido.

El uso de los colores y la iluminación es sencillamente perfecta, como también lo es la banda sonora que nos acompañará durante toda la travesía. Una banda sonora que se adapta a las situaciones, cambiando tonos y ritmos al son del gameplay.

Análisis Lumini
Análisis Lumini
Análisis Lumini

Es complicado explicar la belleza que reside en un videojuego, pero me gustaría contaros una pequeña anécdota. La mayoría del juego lo he jugado en el Metro de Madrid en hora punta. De lunes a viernes tengo un trayecto superior a una hora que, afortunadamente, hago sentado, pues cojo el metro en la estación de salida.

Esto hace que pueda jugar a numerosos títulos en Nintendo Switch. Algunos son muy disfrutables, como Breath of the Wild, y otros algo más agobiantes, como Dark Souls. Bien, pues Lumini ha sido como un bálsamo. El juego me ha sumergido tanto en su mundo, con su arte y banda sonora, que por poco me paso de estación, teniendo que salir corriendo del vagón mientras el sonido de cierre de puertas amenazaba con retenerme. Que un juego, en una condición tan adversa para ser disfrutado, haya conseguido atraparme hasta el punto de casi pasarme de estación es, desde luego, algo muy positivo.

Sencillo, pero eficaz

El gameplay y las mecánicas de Lumini son muy simples, pero no hace falta más. Encarnamos a un grupo de insectos voladores, similares a las libélulas, y deberemos atravesar las distintas pantallas evitando a los enemigos. Por el camino, iremos recolectando una especie de luz de las flores que nos encontraremos por el camino. Esto hará que, cuando lleguemos al checkpoint de la zona, más libélulas se añadirán a nuestro grupo y nos seguirán. Las libélulas, por supuesto, son un indicador de nuestra vida, al más puro estilo Journey con la longitud de la bufanda.

Además de los enemigos ya mencionados, durante el recorrido encontraremos puzles y zonas ocultas. La resolución de los primeros hará uso de la mecánica que permite separar el grupo de libélulas, controlando a cada grupo con un joystick. Interesantes, agradables, pero muy sencillo.

Análisis Lumini

Lo mismo pasa un poco con los enemigos, que no son especialmente variados ni imaginativos. Están, añaden cierta variedad al tránsito por el mapa, pero no generan un valor especialmente alto, la verdad.

Conforme avancemos, desbloquearemos también el uso de libélulas especiales con ciertos poderes. Ya sea poder volar más rápido o generar ondas mas grandes para defendernos de los enemigos, la posibilidad de alternar entre los distintos poderes se agradece y amenizar el camino. Misma función que la existencia de gemas especiales, que nos desbloquearán partes del arte conceptual en el menú principal.

 

 

Análisis Lumini
Análisis de Lumini para Switch
CONCLUSIÓN
Lumini es una experiencia muy agradable y amena, que tiene una duración justa para no convertirse en algo repetitivo. El uso de los colores para la formación de paisajes y la banda sonora adaptativa hacen que sea una experiencia de lo más disfrutable pese a su sencillez.
Historia
6
Jugabilidad
7.5
Diversión
7.5
Gráficos y Sonido
9
Nota de lectores2 Votos
10
Positivo
Gráficamente es precioso
La banda sonora es muy buena
Muy relajante
Negativo
Reto nulo
Algo repetitivo de cara al final
7.5
Nota Final
Análisis
Previous ArticlePrimeras imágenes del manga Kimetsu no Yaiba 192
Next Article Si eres fan de DOOM alucinarás con el tráiler de Prodeus
Daniel Viñambres

Adoro los videojuegos y la escritura, por eso estoy aquí. No concibo este mundillo sin las obras de Kojima y Miyazaki, son mis pastores y nada me falta con ellos. En mis ratos libres soy sociólogo, escribo poesía y mantengo profundas conversaciones con mi gato.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.