Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis de Lost Judgment para PS5 – Marcando escuela
    Análisis de Lost Judgment
    Lost Judgment

    Análisis de Lost Judgment para PS5 – Marcando escuela

    By Daniel G. Astarloa16/09/2021
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Yagami se enfrenta a misterios, extraños juicios y la terrible vuelta al cole en este análisis de Lost Judgment.

    El futuro de la saga spin off Judgment está en riesgo de desaparecer. Así al menos lo indican los rumores, y no puedo quitármelo de la cabeza mientras trabajo en el análisis de Lost Judgment. La franquicia Yakuza ha evolucionado en cierta dirección y sería una pena dejar su fórmula clásica completamente de lado, misión que llevaba Judgment.

    No podemos conocer el futuro, así que lo mejor por el momento es intentar disfrutar de Lost Judgment como la obra que es. Sea la despedida de Takayuki Yagami o no hay mucho que podemos sacar de aquí. Todo sin caer en las trampas en las que suele recaer la saga principal, aunque a cambio creando las suyas propias.

    Análisis de Lost Judgment 1

    Un regreso atropellado

    Antes de lanzarnos a hablar largo y tendido del análisis de Lost Judgment tenemos que entender la posición en la que se encuentra la saga. Un año antes de publicar este artículo veía la luz el excelentísimo Yakuza: Like a Dragon, séptima entrega de la saga base.

    Aquel juego cambiaba todas las convenciones que teníamos hasta el momento de lo que era capaz Sega. Relegaba a los futuros juegos de Judgment la jugabilidad y la acción de los combates a tiempo real con diferentes estilos de combate. Son unos zapatos muy grandes para asumir, incluso si es el mismo estudio el que trabaja en ambas sagas a la vez.

    Hay que sumar el agotamiento que los desarrolladores pueden llevar con el trabajo entre ambas sagas. De aquí a una parte los lanzamientos de Yakuza se han convertido en una tradición anual. Ese es un reto difícil de asumir para querer superarse entrega tras entrega. La presión que Like a Dragon colocaba con su innovación, personajes y ese sistema de combate renacido es casi asfixiante.

    Lo más inteligente que podía hacer el primer Judgment para distinguirse era dar peso a su sistema de investigación y legalidad. Su secuela decide romper algunos moldes también y ponernos en una situación no vista antes en la franquicia. Es la hora de la vuelta al cole, niños.

    Análisis de Lost Judgment 2

    Yagami crece

    La trama es el centro de Lost Judgment. Yagami sigue prosperando como detective en Kamurocho tras la primera entrega, ya lejos de los problemas financieron a los que hacía frente mes a mes. No parece que le espere ningún reto en casa y con la yakuza desperdigada su trabajo es más fácil que nunca. Cuando le proponen echar una mano en un pequeño caso de la ciudad de Ijincho acepta sin titubear, sabiendo que su barrio estará a salvo en su ausencia.

    Lo que le espera en la ciudad portuaria no encaja con sus expectativas. El caso al que hace frente explota en su rostro antes de que pueda asumir dónde se ha metido y se transforma en una trama mucho más grande de lo que pensaba. Asesinatos, organizaciones criminales y dudas sobre el propio sistema educativo japonés están en el centro de lo que parecía un trabajo fácil.

    A esta gran historia en desarrollo hay que sumar otros misterios que surgen tanto en Ijincho como en Kamurocho. Yagami es un detective de renombre, así que para ganarse el pan debe resolver casos variados de toda clase. Pueden parecer sencillos, como descubrir la localización de un puesto de ramen, o pueden rozar el punto extraño con el que la franquicia suele juguetear, como investigar un modelo anatómico que cobra vida por las noches y va lanzando a la gente sus órganos.

    El humor está a la orden del día en estas misiones. La trama principal se mantiene seria y directa, mientras que las actividades secundarias se adentran en lo absurdo para arrancar alguna carcajada. De vez en cuando lo consigue, aunque sus historias parecen más comedidas y tranquilas que en otras aventuras previas.

    Análisis de Lost Judgment 3

    Al salir de clase

    La vida de instituto es uno de los mayores puntos fuertes de Lost Judgment. Yagami ya está muy mayor como para hacerse pasar por un adolescente problemático, pero es invitado a quedarse cerca de las nuevas generaciones como monitor de un club extraescolar. Es el motivo perfecto para quedarse y seguir investigando la trama principal a la par que se desarrolla otra adicional sobre el Profesor, una siniestra figura que pretende hacerse con el submundo criminal de Ijincho a través de los jóvenes.

    Esta es la justificación para meternos en los pasillos del edificio, pero el título no se queda sólo en este primer misterio. A medida que avanzamos por la subtrama conocemos más clubes extraescolares, y todos apreciarán nuestra ayuda de diferentes formas. Tenemos al de baile, que desbloquea un minijuego musical al completo, o el de robótica, que nos invita a crear nuestro propio robot para destruir a nuestros enemigos.

    Es el aspecto que más se disfruta como novedad en Lost Judgment, nuestra aportación a la vida escolar. Aunque realmente parece estar lleno de posibilidades que no se sacan más allá de lo que son. Sólo hay cuatro canciones en el club de baile, y un estilo de combate completo está relegado a las actividades de uno de los clubs. En otro de carreras apenas hay pistas en las que competir. Se nota que falta algo de tiempo extra para ampliar estos modos.

    Donde más se nota esa falta de tiempo es en los intereses románticos que puede perseguir Yagami. El juego original estaba abierto a la idea de que el detective pudiese descubrir el amor por sí mismo y tener citas con cuatro mujeres con personalidades muy diferentes entre sí. Eran algunas de las mejores historias secundarias de todo el juego. Lost Judgment, por desgracia, lo reduce a una única opción en su juego base.

    Análisis de Lost Judgment 4

    Rétame

    Para cuando queramos parar de movernos por toda Ijincho siempre podemos dedicarnos a las muchas, muchas actividades secundarias. Es el jugo del que disfrutar en cualquier Yakuza. Yagami tiene en su oficina en Kamurocho una Master System y podemos adquirir juegos completos para disfrutarlos desde allí. Las recreativas de Sega están repletas de juegos arcade de altura, como el rescatado Sonic Fighters. Y sumad clásicos como el Mahjong, las apuestas ilegales o las carreras de drones.

    Entre estas actividades y las que nos añade el instituto tenemos decenas de horas por delante, pero aún no hay lugar para conformarse. En el menú principal nos espera el modo Reyerta, un reto para nuestra habilidad con los sistemas del juego base. Combates bajo condiciones especiales, jefes mejorados y convertidos en su máxima expresión y hasta segmentos de infiltración alargados y complicados con nuevas rutas y retos.

    Es un modo lleno de puntos fuertes, aunque imperfecto. En nuestro viaje por el análisis de Lost Judgment hemos encontrado algunas complicaciones en lo que a la Reyerta se refiere. Las secciones de infiltración no están diseñadas ni programadas de forma óptima, con algunas muertes un tanto injustas y reacciones de los enemigos inesperadas. Necesita algunos ajustes y algo de feedback adicional.

    No es algo que nos deba preocupar si vamos a quedarnos aquí por un tiempo. Lost Judgment cuenta con una notable lista de DLC que ampliará el juego en los próximos meses, añadiendo las muy necesitadas nuevas historias de instituto, intereses románticos y una expansión protagonizada por Kaito. Es sospechoso que algunos de estos puntos adicionales vengan casi pegados al lanzamiento oficial del título, pero con suerte les acompañará un parche para arreglar los problemas del modo Reyerta.

    Análisis de Lost Judgment 5

    Conclusiones

    Lost Judgment es una secuela muy acertada para la posición en la que se encuentra. Su potencial se encuentra en su actividad secundaria, y ya con eso nos quedamos con un gran número de horas de diversión por delante. Los mayores fallos que se le pueden encontrar son debidos a un tiempo ajustado para testear el título en ciertos aspectos, como la Reyerta, o la falta de más intereses románticos. Tendremos que juzgar cómo se defiende la aventura al completo cuando todos sus DLC y actualizaciones estén a nuestro alcance, algo a lo que no nos tienen acostumbrados por parte de Ryu Ga Gotoku Studio.

    Análisis de Lost Judgment
    Análisis de Lost Judgment para PS5 – Marcando escuela
    Gráficos
    8
    Jugabilidad
    8.5
    Diversión
    8
    Sonido
    7.5
    Nota de lectores1 Vota
    5
    Nos gusta
    Variadas y divertidas misiones secundarias.
    Gran variedad de actividades a mano.
    Puede mejorar
    Falta de opciones románticas.
    Imperfecciones en el modo Reyerta.
    Banda sonora que se queda algo corta con respecto a otros juegos de la franquicia.
    8
    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleOs traemos una lista con los mejores discos duros SSD para PlayStation 5
    Next Article Impresiones de Sherlock Holmes: Chapter One

    artículos relacionados

    La saga Judgment ya está disponible en PC a través de Steam

    La expansión de Lost Judgment ya tiene fecha

    Takuya Kimura podría volver a protagonizar Judgment, pero en forma de serie de TV

    La diversión en Lost Judgment estará garantizada a toda costa

    Tenemos más de 30 minutos de gameplay de Lost Judgment

    Lost Judgement podría ser la última entrega de su saga

    Comments are closed.

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    El Porsche 959 ’87 ya disponible en la actualización 1.31 de Gran Turismo 7

    Desvelados los juegos de PS Plus Essential de abril de 2023

    Toyotaro dibuja a Garlic Jr., un viejo enemigo de Dragon Ball Z

    Wordle 448, con tildes 395 y científico 382 del 30 de marzo de 2023

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    Llega el tráiler gameplay de Ling Xiaoyu en Tekken 8

    Capcom muestra un nuevo gameplay de Street Fighter 6 con un combate Cammy vs. Manon

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Las ventas del remake de Resident Evil 4 superan los 3 millones

    Códigos Free Fire del 29 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.