Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Hyper Brawl Tournament para PlayStation 4
análisis de Hyper Brawl Tournament
Videojuegos

Análisis de Hyper Brawl Tournament para PlayStation 4

By Ana Quintana

Cogemos un buen seguro médico y nos preparamos para ir con energía al análisis de Hyper Brawl Tournament para PlayStation 4.

En ocasiones, en el fragor del momento, aquellos que practican deporte se «calientan» más de la cuenta y se lían a «tollinas». Esta conducta antideportiva, sin embargo, se permite de forma limitada en ciertas competiciones deportivas. Es el caso del hockey sobre hielo, por ejemplo. Y, bueno, en el fútbol americano desde luego hay contacto, pudiendo soltar toda la adrenalina de dentro. Pero, ¿qué ocurre si nos ponemos aún más bestias? Pues que llegamos a las cosas que nos muestra este análisis de Hyper Brawl Tournament.

análisis de Hyper Brawl Tournament

¡A ese le tengo ganas yo!

La premisa, pues, de Hyper Brawl Tournament, como podéis imaginar, es bastante sencilla: escogeremos a uno de los equipos que se nos ofrece, elegiremos una de las copas en las que competir, y allá que vamos. Esto, por supuesto, en el modo campaña, dado que tenemos varios más para jugar vía Internet o junto a nuestro allegados. Pero básicamente todos los modos ofrecen lo mismo, por lo que vamos a centrarnos en la campaña, que mola bastante.

Como os decíamos, escogemos un equipo al que representar, y nos embarcamos en la aventura de resultar los magníficos ganadores de la copa que elijamos. Por supuesto, esto no será fácil, dado que los enemigos van a querer que mordamos el polvo. Y al fin llegamos a lo que os lleváis varios párrafos preguntando: ¿qué deporte tenemos en este Hyper Brawl Torunament?.

Con ese nombre sin duda que se os viene a la mente alguna pelea de la WWE, y… bueno, no iríais tan desencaminados. Veréis, lo que nosotros tenemos es una suerte de balonmano, aunque sin botar la pelota. Nos hacemos con el balón, esquivamos al otro equipo, apuntamos, tiramos y gol. Fácil y sencillo, si no fuera porque los enemigos van a ir a darte. Y es que para quitar el balón al enemigo basta con dar un golpe, pero eso no implica que con eso se vaya a quedar contento. A fin de cuentas, cada personaje tiene una barra de vida, y si esta se vacía, estaremos unos preciosos segundos fuera de pantalla. Y se vacía verdaderamente rápido, creedme.

¿Lo bueno? Que donde las dan las toman. Cuanto más nos golpeen, más nos cabrearemos, pudiendo activar nuestro modo brawl, momento en el que nuestras extremidades tienen la fuerza de una tormenta, haciendo más daño que de costumbre. ¿No os parece acaso suficiente? Bueno, sabed que tendréis a vuestra disposición también armas de distinta clase. Algunas sirven para hacer mucha pupa, otras para defenderse, para robar el balón…

Sí, pero…

En primera instancia, tras lo que os he comentado más arriba, sin duda el juego parece una auténtica lucha encarnizada llena de «súplex», colores y dientes volando. Pero mucho me temo que tengo que comentaros que el juego peca de simple. Ojo, la IA te lo pone verdaderamente complicado, y cualquiera puede dejarte K.O. en un segundo. Pero la verdad es que, a la hora de ponerte a los mandos esa sensación de «lucha por el balón» se queda en un simple machacabotones cuando tengas al rival cerca. O quedarte de saco de boxeo viendo como tu vida desciende en menos que canta un gallo, sin poder hacer mucho realmente más que ver cómo tu barra de vida recae.

Ojo, no digo que no sea entretenido, que lo es y bastante. Pero la diversión a veces se trunca por esa sencillez, que nos deja un tanto «vendidos» en ocasiones. A la par, por supuesto, todo se disfruta más si le damos junto a amigos o en la vertiente online. Sí amigos, el ser humano ofrece una variedad más entretenida que la máquina. Y es más gratificante ganarles, oye.

Un desfile de neón

Tenemos que el juego es divertido, sí, pero, ¿qué ocurre con el entorno? Si el diseño o interfaz de un título es feo, eso puede hacernos querer vomitar por los ojos, quitándonos las ganas de jugar. Pues bien, culpables, podéis respirar tranquilos: Hyper Brawl Tournament no es un juego que podamos decir que es poco llamativo. Cierto es que muchos de los personajes de los distintos equipos cuentan con el mismo diseño, pero con una tonalidad de color distinta, sin embargo, estos son bastante resultones, con amplias diferencias físicas entre un personaje más ágil y otro con más aguante.

Lo bueno es que, además, puedes personalizar los que más te gusten cuanto más juegues. Así puedes montarte a tu equipo de ensueño, sin olvidar que tenemos la posibilidad de desbloquear nuevos personajes, nuevamente, dándole al mando una y otra vez.

análisis de Hyper Brawl Tournament
análisis de Hyper Brawl Tournament

En cuanto a los escenarios, estos son variados, encontrando diferencias que hacen que jugar en cada uno de ellos sea ligeramente diferente. En uno tenemos paredes tipo volley que se mueven a izquierda y derecha, entorpeciendo nuestro paso, en otro los extremos son plataformas móviles que pueden hacernos caer al vacío si no vamos con cuidado… estos detallitos saben sin duda darle un toque especial a cada encuentro.

Donde podríamos sin duda darle un pequeño toque de atención al juego es en el sonido. No es que sea especialmente llamativo, ni en su banda sonora ni en sus efectos de sonido, pasando sin pena ni gloria en este aspecto, por desgracia.

¿Marcamos un gol por la escuadra?

Hyper Brawl Tournament es un juego que apunta maneras, sin embargo, se queda bastante «estancado». Realmente sólo se disfruta de manera más general el modo online o con otros jugadores, pero los desequilibrios al recibir un golpe u otro, y la pérdida de vista en incontables veces del balón en estas ocasiones hace que el juego se quede en algo más promisorio que otra cosa.

análisis de Hyper Brawl Tournament
Análisis de Hyper Brawl Tournament para PlayStation 4
Nos gusta
El diseño y variedad de escenarios
Las armas disponibles a nuestra disposición
Puede mejorar
Lo "vendido" que te puede dejar el juego en cuanto recibes un par de golpes
Nos faltan modos
6.5
Análisis
Previous ArticleNetflix se atreve con más live action y apuesta por Yu Yu Hakuso
Next Article Localización de todos los coleccionables de Silverhand en Cyberpunk 2077
Ana Quintana

Esta soy yo. Saifogeo. O Sai, para los amigos. En principio venía aquí por los husbandos, pero me quedé porque hace bueno.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.