Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Human: Fall Flat para Nintendo Switch
análisis de Human: Fall Flat
Videojuegos

Análisis de Human: Fall Flat para Nintendo Switch

By topchandal

Físicas locas, puzzles sencillos con una finalidad absurda, cooperativo más absurdo todavía…todo eso y más en el análisis de Human: Fall Flat

¿Quién no quiso nunca despeñarse desde un edificio en el cielo hasta otro que también esta en el cielo pero más abajo? Vale, puede que nadie, pero por si alguien tiene gustos raros para eso tenemos este análisis de Human: Fall Flat para Nintendo Switch. El juego donde tirarnos al precipicio no nos mata, si no que nos permite avanzar al siguiente nivel.

análisis de Human: Fall Flat
Hay algo turbio con esta estatua…

A pesar de lo violento que pudiese sonar el primer párrafo, Human: Fall Flat es un juego de puzzles en los que no hay sangre ni nada, así que tranquilos. Puede que sorprenda un poco por el nombre y por cómo se presenta, pero el punto fuerte de este juego es que hará que le deis al coco, no se trata solo de saltar al vacío a lo loco.

Personaje sencillo, mecánicas más sencillas

Controlaremos a un monigote que recuerda mucho a los muñecos de prueba que se usan en los coches. Con unos pequeños tutoriales nos irán explicando como se juega, además le dan unos toques de humor que siempre se agradecen. La verdad es que las mecánicas son muy sencillas. Un joystick para mover cada brazo individualmente y venga, a tirarse al precipicio. Con estos movimientos podremos agarrar objetos, mover palancas, pulsar botones…todo lo necesario para sobrevivir en esta aventura.

[amazon_link asins=’B077Q89M4T,B01N5OPMJW,B075LSK284′ template=’ProductCarousel’ store=’guil0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’58f28e3b-da71-11e7-9ce7-4f6a4f4f74ca’]

Sorprende que con unos movimientos tan simples podamos avanzar en diferentes situaciones, pero es una de los toques personales de este juego. La dificultad consiste en agarrarse a los bordes por ejemplo, y si no lo hacemos correctamente pues caeremos al vacío. No pasa nada por caerse ya que aterrizaremos en el mismo sitio, no podemos morir en Human: Fall Flat.

La dificultad no está en los puzzles

Los puzzles no suponen una dificultad que haga que nos tengamos que dejar el dinero en estudios científicos para resolverlos, pero tampoco son 1+1= 2. Pero si es cierto que se echa de menos algo más de dificultad en algunos sectores. Además, a medida que avancemos veremos repetidas muchas mecánicas, y eso tampoco ayuda. El objetivo final es ir resolviendo estos puzzles para tirarnos al vacío y caer en el siguiente, todo muy absurdo.

análisis de Human: Fall Flat
Si, hay que hacer exactamente lo que estáis pensando.

Si hablamos de dificultad, posiblemente lo que nos lo pone más difícil es el movimiento de nuestro propio personaje. Sus físicas son un tanto peculiares, y a veces es frustrante ver como se mueve o salta. Si tenéis pocos puntos de paciencia, os pondréis bastante nerviosos en alguna situación (a mi me pasó). Se nota que es algo hecho a propósito, pero no sabría decir si es algo positivo o negativo. El control de cada mano por separado tampoco es muy preciso y eso ya no se si está hecho a propósito o no.

Hay un moco cooperativo local para dos jugadores, y este es el punto fuerte del juego. Las risas viendo como el otro no consigue hacer lo que le toca no tiene precio. Entre las físicas de los personajes, la torpeza de cada uno y el ambiente de cachondeo, vais a pasar un buen rato con el cooperativo.

Gráficos simples y el pecado del sonido

A nivel gráfico no se rompieron la cabeza. Al igual que el resto del juego, es todo muy sencillo. Los muñecos no tienen ni cara, por lo que ya os podéis imaginar un poco por donde va la cosa. Los escenario si que construyen una ambientación, pero es muy lineal y a veces peca de simple. No es el punto fuerte del juego y tampoco busca serlo.

El sonido es el gran pecado y el punto negativo por excelencia del análisis de Human: Fall Flat. Es como el dinero en mi vida, casi siempre ausente. Imagino que No Brakes Games tendría sus motivos para tomar esta decisión, pero sea cual sea es un error. El juego podría tener otra pinta muy diferente si tuviésemos una música adecuada, o aunque fuera música ambiente que animara un poco el cotarro. Es cierto que estamos en un juego de pensar y no nos van a poner el último remix de DJ Crazy pero por lo menos que pongan algo acorde para que le de algo más de vida al juego.

Conclusiones del análisis de Human: Fall Flat

Human: Fall Flat nos traslada a un mundo de puzzles con un toque absurdo. Resolver las diferentes situaciones para tirarnos al vacío no es la motivación que busca la gente normal, pero hace reír y de eso trata el juego. Es cierto que también está verde en otros aspectos que si se hubiesen trabajado un poco más podrían haber mejorado el juego, pero entonces a lo mejor no estaríamos antes Human: Fall Flat y tendríamos que ponerle otro nombre. Una apuesta arriesgada que no gustará a todos, pero que hará reír a la mayoría.

Human: Fall Flat
Gráficos
5.5
Sonido
3.5
Dificultad
6
Diversión
6.5
Nota de lectores3 Votos
6
El cooperativo local
Tirarse al vacío
No supone un desafío
El control es frustrante en ciertas ocasiones
5.4
Sin más
Previous ArticlePrimeras impresiones de Warhammer: Vermintide 2 para PC
Next Article Resident Evil 7 lanza su edición definitiva junto a un DLC gratuito y nuevo tráiler
topchandal

Desde que tengo memoria soy nintendero, amante de la fiesta y amiibo de mis amiibos. Algún día dominaré el mundo sobre un hipopótamo (posiblemente un Hippowdon) y blandiendo la Espada Maestra, así que ya podéis rendirme pleitesía muggles.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.