Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Heroes of Hammerwatch para PC
Videojuegos

Análisis de Heroes of Hammerwatch para PC

By Xavi Martínez

La segunda entrega de Hammerwatch viene con novedades pero situándonos en terreno conocido. Os contamos todos sus secretos en nuestro análisis de Heroes of Hammerwatch.

Casi 5 años han pasado desde que Crackshell nos alegrase nuestra vida con Hammerwatch. Un título simple, directo y difícil que nos recordaba a clásicos como Gauntlet y que nos permitía jugar con amigos ya sea de forma local u online. Hoy os traemos nuestro análisis de Heroes of Hammerwatch para PC, una secuela con algunas novedades pero con el gameplay que lo hizo popular.

La historia de Heroes of Hammerwatch nos sitúa en Outlook, una ciudad situada a los pies de una montaña llamada Forsaken Spire. Un buen puñado de héroes quieren ser los primeros en poner los pies en su cima y tú debes ser quién lo consiga.

analisis de heroes of hammerwatch 2

Escasas novedades para una buena jugabilidad

Poco más podemos sacar de la historia del juego, ni pretende que así sea. Crackshell sabe que Heroes of Hammerwatch depende totalmente de su jugabilidad y ha conseguido que el juego tenga la misma sencillez para que nuevos usuarios puedan acceder al juego con facilidad pero, a la vez, requiere que seamos hábiles para poder llegar de forma segura a su final.

Las clases de personajes que podremos elegir (7 en total, con 3 bloqueadas) se basan en arquetipos clásicos como el guerrero, arquero y diferentes magos. El juego premia más la accesibilidad con personajes que atacan a distancia. Eso no significa que el guerrero sea inútil, pero es más difícil de manejar al empezar. El arquero y el mago son las mejores opciones para empezar.

Sin embargo, como todo rogue-lite que se precie, moriremos mucho. Pero no pasa nada, porque todo el dinero y el mineral que hayamos conseguido salvar a través de los ascensores que encontraremos en los niveles nos permitirá mejorar los edificios de Outlook y mejorar nuestro equipo y habilidades. Cada vez que subamos de nivel conseguiremos estrellas que nos permitirán mejorar las habilidades de los personajes haciendo que sean más letales y podamos llegar más lejos.

analisis de heroes of hammerwatch 3

Cuatro son compañía, uno es el número más solitario

Mejorar el equipamiento nos permitirá tener más defensa, ataque, rapidez de movimiento y capacidad de crítico. La parte buena es que, si creamos otro personaje de las 7 clases que tenemos disponibles, las mejores que hayamos adquirido de Outlook seguirán activas y podremos avanzar con ese personaje nuevo de forma más rápida.

De todas maneras, Heroes of Hammerwatch es un juego que se juega mejor en compañía que en solitario. Si jugamos solos, los avances serán más lentos. En cambio, poder jugarlo en compañía, ya sea de forma local u online, no sólo hace que sea más divertido (al igual que pasó con el anterior juego), también hace que el avance sea mucho más sencillo.

[amazon_link asins=’B00JG0J9TS,B007PBGN12,B01HBI2QHS’ template=’ProductCarousel’ store=’guil0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b33d17a0-21e6-11e8-a762-7fc3b3815d3b’]

Visualmente, no dista mucho de la anterior entrega y muchos de los escenarios y sprites son reciclados del primer Hammerwatch. Algo que realmente es una lástima, ya que en 5 años podrían haber cambiado un poco los mismos, aunque podemos imaginar que de esta forma se mantiene este pixel art tan bonito a pesar de dar una sensación de pereza al no intentar innovar. En la parte sonora, las melodías que acompañan a cada uno de los escenarios (mención especial a la de los jefes finales) son bastante agradables y, a pesar que no se quedarán con nosotros, no nos cansamos de escucharlas en el juego. Los efectos de sonido, sin más, cumplen su función.

CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE HEROES OF HAMMERWATCH

Heroes of Hammerwatch es una secuela que añade más novedades respecto a su predecesor pero que, por desgracia, ha evolucionado muy poco. Sigue resultando repetitivo a la larga aunque el hecho de tener una meta de mejorar una localización inicial nos anima a seguir jugando y a hacernos más fuertes.

Eso sí, a pesar que podemos jugar de forma solitaria, recomendando al 100% jugarlo con compañía para olvidar la monotonía latente en el propio juego.

Gráficos
6
Jugabilidad
7
Sonido
6
Diversión
7
Nota de lectores2 Votos
8.6
POSITIVOS
Jugar con otros lo hace realmente divertido.
El añadido de Outlook y el poder mejorar a los personajes lo hace interesante.
NEGATIVOS
Visualmente idéntico a Hammerwatch.
Jugarlo en solitario sigue siendo repetitivo y monótono.
6.5
Previous ArticleAnálisis de Full Metal Furies para PC
Next Article Da comienzo la segunda edición del Red Bull Campus Leage
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.