Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Headbangers: Rhythm Royale, ¡viva el ritmo palomero!
analisis de Headbangers Rhythm Royale
Videojuegos

Análisis de Headbangers: Rhythm Royale, ¡viva el ritmo palomero!

By Antonio Gijón

Si lo tuyo es jugar contra gente pero también te flipa el ritmo, Team 17 y Glee-Cheese te traen una de las propuestas más locas y divertidas de la temporada. Te lo cuento en el análisis de Headbangers: Rhythm Royale.

Si en su día fuiste un ávido jugador de Beatmania, DJ Hero, Crypt of the Necrodancer y demás juegos del estilo, hoy te traigo un battle royale que debes jugar sí o sí. El estudio Glee-Cheese Studios ya ha lanzado su nueva propuesta: Headbangers. Este juego no solo te sumerge en la fiebre del ritmo musical, sino que también te enfrenta a otros 29 jugadores en una batalla real de palomas para determinar quién tiene el ritmo más vibrante. Es encantador, ridículo y, sobre todo, ¡muy divertido! Vamos con el análisis de Headbangers: Rythm Royale.

Cada partida de Headbangers: Rhythm Royale se compone de varias rondas, eliminando a jugadores al final de cada una. Comenzando con 30 participantes, solo cinco llegarán a la ronda final. Probablemente a muchos jugadores de Fall Guys les suene la historia, ¿verdad? A partir de ahí, cada error te mandará a casa y te dejará lejos de la ansiada gloria final.

Minijuegos, bots y un loco battle royale

Cada ronda presenta un minijuego seleccionado al azar, desde inspirados en el futbolín, en el lejano Oeste, una fiesta loca de jardín o un serio concierto de música clásica, por poner algunos ejemplos. Con más de 20 minijuegos en total, la diversidad está asegurada, aunque no puedes elegir cuál jugar. Esto puede llevarte a repetir algunos más que otros, y esto es ajo y agua.

Otra cosa a tener en cuenta es que, como el juego está en sus primeras fases de vida, no siempre encontraremos humanos contra los que batir el cobre. Afortunadamente, Headbangers: Rhythm Royale cuenta con oponentes controlados por la inteligencia artificial, lo cual es un alivio. Para un juego en línea, la base de jugadores es crucial, pero si la espera se alarga, el juego llenará los espacios vacíos con bots. Por cierto, hay que felicitar a los desarrolladores por los nombres tan cachondos que les han buscado, en serio.

Enfrentarse a bots no es el desafío más grande, pero es agradable saber que el juego puede sobrevivir aunque la comunidad disminuya. La presencia de bots no impide llegar a la ronda final, ¡todavía debes mostrar tus habilidades de paloma-rítmica para ganar!

Una de las cosas que más me han gustado de Headbangers: Rhythm Royale son las recompensas por jugar; podremos hacernos con disfraces loquísimos con los que ataviar a nuestro palomo. Algunos los obtendrás simplemente jugando; otros se pueden comprar con una moneda del juego que ganarás con el tiempo. Es importante destacar en este punto que no hay microtransacciones. Cuanto más juegas, más desbloqueas: así de simple.

Un despiporre para los amantes de los juegos rítmicos

Colorido, ridículo y muy divertido, Headbangers: Rhythm Royale nos ha regalado momentos épicos. Darle un giro musical al género de battle royale funciona sorprendentemente bien, creando un juego multijugador más accesible que la mayoría, incluso si no eres súper competitivo. Aunque nos hubiera gustado una opción para jugar localmente, ya que sería un excelente juego para fiestas, la inclusión de bots garantiza que el juego siga vivo incluso si la comunidad disminuye. ¡Esperamos que no ocurra!

 

analisis de Headbangers Rhythm Royale
Análisis de Headbangers: Rhythm Royale, ¡viva el ritmo palomero!
Nos gusta
Un poco de aire fresco dentro del género del battle royale
Hilarantes personajes y situaciones
Puede mejorar
Ojalá más gente en las partidas
Se echa en falta un modo fiesta para jugar en casa con amigos
8
Análisis
Previous ArticleNovedades de Rise of the Ronin a la vista ¡Añádelo a tu lista de deseados en PlayStation 5!
Next Article Análisis de Hot Wheels: Unleashed 2 Turbocharged
Antonio Gijón

Y de beber, videojuegos. Me encanta escribir sobre videojuegos y cine. Me podéis encontrar SIEMPRE en GuiltyBit, mi segundo hogar... y cada día el de más gente.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.