Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de .hack//G.U. Last Recode para PlayStation 4
analisis de hack g u last recode
Videojuegos

Análisis de .hack//G.U. Last Recode para PlayStation 4

By Xavi Martínez

Tras 11 años, llega por primera vez a Europa la segunda saga de juegos de .hack. Entra en The World con nuestro análisis de .hack//G.U. Last Recode.

Muchos de nosotros hemos jugado a algún juego online. Hemos hecho amistades, hemos llevado grandes aventuras juntos… Pero nunca como la de los .hackers. Tras más de diez años, finalmente llega a Europa para nuestro goce y disfrute, con algunas mejores y novedades exclusivas. The World R:2 brilla en todo su esplendor con nuestro análisis de .hack//G.U. Last Recode.

Siguiendo lo ocurrido en .hack//Roots, G.U. nos pone en la piel de Haseo. Los primeros minutos del juego nos presenta a un protagonista débil y confiado ue acaba siendo eliminado por Player Killers (PKs). Tras este evento, Haseo se convierte en un Player Killer Killer (PKK) conocido por el juego como “The Terror of Death”. Sin embargo, su misión es otra. Encontrar al misterioso Tri-Edge y recuperar el alma de su amiga Shino, en coma tras un encuentro con este NPC. Pero todo cambia cuando en uno de sus encuentro, Tri-Edge consigue absorber los datos de Haseo, formateando su PC, su personaje y reviviendo sus ansias de venganza.

Un innovador formato episódico

.hack fue uno de los pioneros en los juegos episódicos. El juego está dividido en 3 volúmenes, de unas 15-20 horas de duración cada uno. Sin embargo, esta versión Last Recode incluye un cuarto volumen para goce de los fans en el que se expande un poco más la historia tras los acontecimientos del tercer volumen.

analisis de hack g u last recode 2
«De vez en cuando tendremos escenas tan bonitas como estas, pero no será lo habitual.»

Por otra parte, esto hace que el primer volumen, a pesar de ser importante, sea bastante lento y no empiece a ponerse realmente interesante a partir de las 10 horas. Eso sí, este juego está muy dirigido a los fans del anime, así que no está recomendado para todos los fans de los RPGs.

Jugablemente, es un “action RPG” bastante sencillo donde se ven demasiado evidentes los tiempos de PS2. Una de las interacciones más llamativas es el hecho de tener que estar entrando y saliendo de The World. Interactuar con los foros y ver nuestros emails es imprescindible para poder acceder a nuevas zonas o entablar relaciones con nuestros amigos. A la larga, esto puede resultar aburrido porque a veces hay que entrar en The World para ver una pequeña escena y volver a salir para leer emails. No obstante, esto hace que el juego tenga una forma de ser como juego dentro de un juego y nos haga pensar que somos realmente un usuario como otro cualquiera.

Una vez decidamos avanzar en nuestras aventuras, tendremos que acceder a la “Warp Gate”. Tras elegir 3 palabras accederemos a una zona donde lucharemos con distintos enemigos que veremos campando por sus anchas. En ocasiones, los enemigos protegen unos cofres que nos darán objetos, o fragmentos que, al recoger todos, se abrirá la puerta para recibir nuestro premio por terminar la mazmorra.

analisis de hack g u last recode 3
«Las mazmorras resultan demasiado vacías en ocasiones.»

Unos combates que carecen de emoción

Los combates se basan en aporrear la X hasta que mueren, con el ocasional círculo para parar los golpes. También podremos presionar R1 para hacer ataques especiales o los Rengeki, una versión más potente que además nos reportará un bono de experiencia. Esto se consigue una vez que el enemigo reciba muchos ataques.

Por otra parte, la arena tiene una parte importante en la historia. Estos combates entre otros jugadores requieren tener que controlar un poco más nuestras habilidades ya que pueden contraatacarnos. Sin embargo, con centrar nuestros ataques en el líder (o en los clérigos si los hubiese) conseguiremos ganar con facilidad. Por otra parte, las peleas de Avatares consiguen ser un agradable cambio, requiriendo más habilidad para esquivar ataques y elegir el momento en el que hacer nuestra represalia.

Por lo general, .hack//G.U. no esconde que es un juego de PS2. Los combates son repetitivos, el ritmo cambia constantemente, pero el hecho de ver como cada paso que damos la historia va descubriéndose y los personajes van evolucionando. Haseo, desde el minuto 1, se nos presenta como un personaje que no podemos evitar detestar. Sin embargo, cuando vamos viendo sus motivaciones y su evolución, empezamos a aceptar que tenemos que ser él.

analisis de hack g u last recode 4
«En esta comparativa se nota la mejoría en la resolución y nitidez del juego.»

Gráficamente, el juego funciona en unos 60FPS estables sin ningún problema. Sobre todo, porque no presenta una gran carga gráfica. Muchos de los gráficos han sido estilizados y suavizados, pero continuamente vemos demasiados filos en el modelo de los personajes. Además, ver como los personajes de normal hablan sin mover la boca o sin mostrar ninguna expresividad nos hace recordar tiempos de antaño. Curiosamente, entre los diálogos tenemos breves escenas donde se muestra a los personaje con todo lujo de detalles que nos hace imaginar como hubiese sido este remake con esos gráficos.

[amazon_link asins=’B0077BZD34,8484318699,B074GVWJT1′ template=’ProductCarousel’ store=’guil0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’79c932c9-cacb-11e7-b6ac-192497083d71′]

Por otra parte, la banda sonora es espectacular. Chikayo Fukuda, la compositora de .hack por excelencia, demuestra una vez el enorme cariño que pone a cada una de sus piezas musicales. The World nos embaucará con sus melodías y cada una de ellas tiene una especial relevancia para el desarrollo del mundo y sus personajes. Las voces del doblaje japonés son imprescindibles, ya que en inglés pierden mucha emoción y no dan vida a los personajes como ocurre con el original.

CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE .HACK//G.U. LAST RECODE

.hack//G.U. Last Recode es imprescindible para todos aquellos amantes de la saga .hack que quieran ver que pasaba con esta entrega que nunca llegó a nuestro territorio. No obstante, hay que tener en cuenta que este juego tiene ya más de diez años y no se han hecho ninguna mejora para actualizarlo a los tiempos que corren. El juego tiene un ritmo lento, los combates son repetitivos pero el argumento es realmente interesante. Eso sí, una barrera de 10 horas no es para todo el mundo. Sin embargo, el juego cuenta con un Cheat Mode para aquellos que quieran disfrutar de la historia con ciertas ventajas.

Gráficos
6
Sonido
9
Jugabilidad
6.5
Historia
8
Nota de lectores0 Votos
0
POSITIVOS
Oportunidad única para disfrutar de .hack//G.U. en nuestro territorio.
La banda sonora y la historia son realmente interesantes y combinan a la perfección.
Un buen reflejo del "juego dentro del juego"
NEGATIVOS
En cuanto a gráficos y combate, se nota su origen.
La historia tarda demasiado en ponerse interesante.
7.5
Previous ArticleCrítica de Asesinato en el Orient Express, el tren descarrila
Next Article A jugar todos juntos con el multijugador local de Secret of Mana
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011–2025 GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.