Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Freedom Planet para Nintendo Switch
analisis de freedom planet para nintendo switch
Videojuegos

Análisis de Freedom Planet para Nintendo Switch

By Manu Mora

Otra vez os hablamos de un nuevo port para la híbrida de Nintendo. Y esta vez se trata de uno de plataformas. Aquí os dejamos el análisis de Freedom Planet para Nintendo Switch.

Cada vez más juegos se suman a la moda de salir también en Nintendo Switch. Ya sean grandes producciones como Diablo III o pequeñas joyitas indies como es el caso. En este análisis de Freedom Planet para Nintendo Switch no vamos a contaros de qué va el juego. Ya lo sabéis de sobra.

Lo que haremos será centrarnos en las virtudes o inconvenientes que tiene jugar con él en la híbrida de Nintendo y, por supuesto, si merece o no la pena este port.

Una aventura de plataformas

Freedom Planet es un juego que consiguió destacar en la escena indie por varios motivos. Sus coloridos escenarios y su plataformeo (homenaje a juegos de SEGA como Sonic, entre otros), le sirvió para tener un huequecito allá por donde salió.

Ahora, en medio del desarrollo de una segunda parte que promete ser más juego original que homenaje, los chicos de GalaxyTrail se han animado a traer el juego a Nintendo Switch. Seguramente con el ánimo de conseguir aún más ventas gracias a la popularidad de la plataforma. Pero también con la ventaja de saber que es un juego rápido y que encaja perfectamente con el diseño de la híbrida.

Jugabilidad y rapidez

Nintendo Switch es una plataforma que sirve para (casi) todo. Bien podemos jugar tranquilamente en casa en la tele, o bien podemos darle en cualquier sitio (incluso el baño) en el modo portátil. Por eso, este juego casa muy bien con esta filosofía.

Hablamos de que Freedom Planet es, para empezar, un plataformas de velocidad. Esto hace que echar una partidida en cualquier sitio sea una gozada. Casi tanto como con Sonic Mania.

El diseño pixelado de los escenarios y las melodías se disfrutan perfectamente en la consola y hacen que entren ganas de darle un poco de vez en cuando. Sobre todo cuando vamos en transporte público o hacemos un pequeño break.

Sin embargo, si somos más de darle en la tele, tampoco hay problemas. El reescalado a pantalla grande tampoco ofrece ningún desgaste para el juego. Y la verdad es que viene bastante bien para algunos de los escenarios que son un poco largos. Un poco demasiado largos, la verdad.

La fluidez su principal virtud

Dejando de lado las virtudes y defectos del juego original, hay que reconocer que Nintendo Switch tira bastante bien del título en sí. No vamos a encontrar caídas de frames ni nada similar. Incluso en los momentos de más acción y más saturación en la pantalla.

Evidentemente, esto es lo primero que íbamos a valorar en el juego. Se trata de un título de plataformas. Una ralentización echaría por tierra todo el gameplay y la jugabilidad. Así que hemos sido muy escrupulosos en este sentido.

La batería tampoco se resiente demasiado, como viene siendo habitual en los títulos indies de este estilo. Podremos jugar sin problema alguno casi unas 5 horas. Un poco más si no sois tan cegatos como yo y le bajáis el brillo. Pero claro, en la calle suele ser complicado esto.

Conclusiones del análisis de Freedom Planet en Nintendo Switch

Freedom Planet es un buen juego para Nintendo Switch. Si te gustan los plataformas y los juegos de Sonic, este título te va a encantar. Sí que es cierto que tiene algunos fallos de físicas y hay momentos en los que la historia se hace algo ñoña y pesada. Pero aún así han conseguido hacer un juego con una gran rejugabilidad y con mucho carisma.

El lanzamiento en la híbrida de Nintendo les da más alas para seguir desarrollando la segunda parte. Una en la que Christian Whitehead (encargado de Sonic Mania) también está metido. Además, se nota que el juego está hecho para una consola de este tipo y funciona a las mil maravillas.

Si no lo has jugado, dale una oportunidad. Y si ya lo tienes en otra plataforma, dependerá de si te apetece darle de forma portátil o no.

 

Nota de lectores2 Votos
7.3
Una gran jugabilidad en Nintendo Switch
El modo portátil es perfecto para este título
La batería aguanta bastante bien
Las limitaciones del juego original
8
Previous ArticleMarth se viste de leyenda en el nuevo banner de Fire Emblem Heroes
Next Article Crítica de One Piece 851
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.