Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Fairy Tail
Fairy Tail
Videojuegos

Análisis de Fairy Tail

By Juan Pedro Mures Lande

Uníos a nosotros culpables en nuestra búsqueda de aventuras con nuestro análisis de Fairy Tail

Muchos son los juegos basados en el manga de Hiro Mashima que se han publicado, aunque, claro está, sin salir fuera del territorio del sol naciente. Esta regla se rompe al fin con la salida del nuevo juego para Switch y PS4. ¿Habrá merecido la pena tanta espera? Os contamos que nos ha parecido en nuestro Análisis de Fairy Tail .

Y es que tras retrasarse poco más de un mes al fin lo tenemos en nuestras tiendas. Este juego, desarrollado por Gust y distribuido por Koei Tecmo sin duda trae a los fans de esta obra una buena dosis de diversión de la mano de Natsu y compañía.

Fairy Tail

Un RPG con un buen plantel de personajes

A nivel jugable sin duda nos encontramos con un título bastante divertido, con un sistema similar al de Atelier. En su sistema de combate por turnos tendremos que usar nuestras habilidades dentro de unas cuadriculas de 3×3 en las cuales estarán situados nuestros enemigos.

Además de las habilidades tendremos ataques conjuntos que podremos realizar con el R1 una vez dicha barra situada en la esquina inferior derecha este completa. A su vez también tenemos un modo despertar como si de Dragon Ball se tratase el cual mejorará las estadísticas de nuestros personajes e incluso le otorgarán habilidades exclusivas.

Pero no todo es ofensiva, pues dentro del plantel de personajes jugables que andarán a nuestro alcance, podremos usar habilidades de curación y apoyo como en cualquier rpg al uso. Obviamente además de las habilidades cada personaje tendrá sus puntos fuertes y débiles al igual que sus características de inicio.

Aunque se abusa un poco de lo conocido como «fanservice» realmente no es tan problema del juego si no del manga del que precede. Personalmente no soy muy amante de las constantes demostraciones de los atributos femeninos sin argumentación valida, aun así se puede pasar por alto.

Fairy Tail

Una historia fiel al manga con contenido exclusivo

Hay que advertir, eso sí, que si no habéis visto absolutamente nada del manga ni del anime tendréis que empezar con ello, pues este juego empieza desde el arco de los grandes juegos mágicos, lo cual corresponde a la segunda mitad del manga.

A pesar de ello la historia es fiel a la obra e incluso tendremos mucho contenido exclusivo, como capítulos de cada personaje, que nos ayudarán a conocer mejor el mundo de nuestros magos preferidos. Puedo decir que a pesar de no ser un seguidor acérrimo de dicha obra he disfrutado mucho el juego y he sido capaz de sumergirme en el clan de magos.

Fairy Tail

Aunque no es lo mejor en gráficos la banda sonora os gustará

Pues si señores, sin lugar a dudas gráficamente no es ni por asomo lo mejor que veréis en esta generación. Los personajes no están del todo mal modelados pero es cierto que las animaciones a la larga son un poco repetitivas y sobre todo los entornos nos recordarán en más de una ocasión a las generaciones pasadas.

Por contra, la parte de la música es todo un acierto y es que aunque es original del propio juego, nos encontramos con el mismo estilo que el anime, aumentando nuestra emoción hasta con los combates más simples, ¿a quién no le va a gustar un rpg con música épica? Yo desde luego he disfrutado muchísimo de cada melodía puesta en el juego, me ha recordado bastante a la serie.

Fairy Tail

Desarrollo de personajes con numerosas opciones

Para mejorar a nuestro grupo contaremos con un sistema clásico de subida de niveles, con sus correspondientes puntos de experiencia. Decir que los personajes que no se encuentren en nuestro grupo también ganarán de esta, aunque en un porcentaje menor que los magos que andan en primera linea de combate.

Además, también podremos equiparnos con lacrima, la sustancia mágica cristalina. Estas estarán cargadas con un aumento en nuestras estadísticas que nos ayudará a solventar los desafíos que nos impongan. Sin duda es algo bastante útil que nos ayudará a lo largo del juego.

También contaremos con un sistema de rango de personajes que a medida que avance nos permitirá adquirir habilidades únicas e incluso podremos tener colores alternativos para cada uno. Y, sin ser menos importante, habrá un sistema de amistad que irá aumentando a medida que hagamos misiones secundarias.

Fairy Tail
Fairy Tail

 

Dificultad aceptable y desafíos opcionales

La historia principal realmente no supone un desafío extremo, aunque sí que tendremos algún que otro momento tenso. Sin embargo tendremos otros desafíos opcionales a lo largo del juego como las misiones secundarias, las cuales a medida que avanzamos en el título serán más complicadas.

Siguiendo un poco con la historia, estas tareas opcionales serán necesarias para devolver la gloria a nuestro clan y sobresalir por encima del resto de clanes hasta convertirnos en uno de rango S. Decir que, a diferencia de otros títulos del mismo género, estas tareas no me han resultado para nada tediosas. Se hacen demasiado amenas y rápidas lo que nos dejará seguir la historia principal sin problemas.

Fairy Tail

Un viaje del que disfrutar y que nos mantendrá horas en la pantalla

La duración del título oscilará alrededor de unas 30 horas, sin contar luego el resto de desafíos que nos encontraremos. Aunque no sea extremadamente largo, sin lugar a dudas se hace muy divertido. La historia tiene muy buenos momentos y unos personajes de lo más diversos los cuales seguro que alguno os encantará.

Como plus el juego viene con su doblaje original en japonés, aunque en contraparte para aquellos que no seáis muy angloparlantes lo tendréis algo difícil, ya que el juego solo cuenta con subtítulos en inglés o francés. No es que venga en un lenguaje muy complejo pero tenedlo en cuenta.

En conclusión, si es cierto que de primeras el objetivo del juego es sin duda los seguidores del manga o el anime, pero si es cierto que si le dais una oportunidad os podéis encontrar con un buen universo el cual seguir o que incluso podáis disfrutar de un divertido juego de rol, eso sí… intentad obviar los gráficos.

Fairy Tail
Análisis de Fairy Tail
Nos gusta
Su banda sonora que nos recuerda al anime
Una jugabilidad muy adictiva
Doblaje en Japonés con los mismos dobladores que el anime
Puede mejorar
Gráficamente no es ni por asomo lo mejor de la generación
Se echa en falta algún resumen previo a la historia del juego
No tiene traducción en castellano
7.1
Análisis
Previous ArticleGuía para F1 2020 con las mejores configuraciones
Next Article Manga One Piece 986, primeras filtraciones con imágenes y spoilers
Juan Pedro Mures Lande

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.