Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis de Evil West – Así es la sorpresa inesperada de acción de 2022
    análisis de Evil West
    Evil West

    Análisis de Evil West – Así es la sorpresa inesperada de acción de 2022

    By Marcos Casal21/11/2022Updated:24/01/2023
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Ser un cowboy petado de armas y hacer frente a la oscuridad en el oeste no podría ser más divertido. Análisis de Evil West.

    A Flying Wild Hog le como la boca. Sí, es una afirmación un tanto violenta pero qué puedo decir tras haber analizado Shadow Warrior 3 y descubrir una de los mejores shooters de lo que va de generación. Por culpa de éste mis expectativas se dispararon al ver la premisa de Evil West, un sugerente título de acción en tercera persona que nos ponía a los mandos de un cazarrecompensas en el pleno apogeo del oeste americano. ¿Lo novedoso? Que somos cazadores de vampiros y otros seres de ultratumba a los que daremos matarile con arsenales que ya le gustaría a Van Hellsing. Todo pinta bien sobre el papel, pero aventurémonos más con este análisis de Evil West para comprobar si la premisa se queda en eso o realmente se ha traducido en un excelente videojuego de acción.

    análisis de Evil West
    Aunque pueda parecer disonante, Evil West también se agarra a tecnologías fuera de época que hacen de la ambientación algo muy atractivo.

    La mamarrachería ya no es nuestra forma de vida

    Conociendo a sus creadores, me esperaba lo que me encontré: mala leche, lenguaje soez, brutalidad con cafeína y un desparpajo chulesco muy «ricolino». Eso sí, dentro de unos límites moderados para no desentonar con su curtida ambientación «yanki». Por ello, Jesse, nuestro protagonista, es un tío mas duro que el acero y que sabe rematar bien las frases para quedar como el «gigachad» del barrio, pero también es alguien con los pies en el suelo a diferencia de Lo Wang.

    A los mandos de Jesse nos sentimos fuertes, seguros de nosotros mismos pero no invulnerables como sucedía en Shadow Warrior 3. Lo Wang transmitía una atmósfera de sinvergüencería que abrazábamos dentro de un cóctel de mecánicas que dejaban en calzones el poder de Doom Slayer. En Evil West tenemos infinidad de recursos para regocijarnos con buenas muertes sangrientas, pero no podemos confiarnos: dos golpes mal dado de cualquier enemigo nos puede fastidiar la partida. Por ende, mecánicas como esquivar, recuperar salud o saber usar la herramienta adecuada para cada situación se convierten en rutinas imprescindibles para seguir avanzando en su mundo de oscuridad.

    De hecho se nos exige un mínimo de habilidad para poder disfrutar de los combates como si de un hack and slash se tratase. Nada de pasarse el juego usando solo la pistola que nos gusta o el mismo combo con nuestro servo-puño. Como digo, lo imperante es saber usar cada cosa en el momento que toque, y si pegar una patada rompe ataques cargados, un empujón aprovecha las trampas del escenario y disparar con el wínchester fastidia a los enemigos voladores, debemos adecuarnos a ello. En ese sentido, si quieres ser más o menos creativo en tus matanzas, el juego está algo limitado, aunque atenerse a sus ritmos es poderosamente divertido.

    Por supuesto, habrá combates contra jefazos muy duros. Las estrategias saltan a simple vista pero siguen siendo combates muy reconfortantes.

    ¿Vampiros en un spaghetti western? ¡Dónde hay que firmar!

    Donde sí me ha sorprendido Evil West ha sido en su trama. No creáis que su forma de contarla tiene algo fuera de lo común: casi toda la carga narrativa la llevan diálogos y cinemáticas presentadas de la forma más común posible, pero lo que se nos cuenta en ellos está los suficientemente bien resuelto para que nos resulte interesante y nos enganche a su historia. Hablamos de una llena de misterios, enigmas, conspiraciones vampíricas y un rollete muy inspirado en la mitología oscura de Guillermo del Toro, Robert Rodríguez y, por supuesto, en Bram Stoker.

    A poco que te mole el cine o la literatura de vampiros, la trama de Evil West te va hacer mucho tilín, pues ha sabido fijarse bien en quien tenía que fijarse para erigirla. Aún así, vuelvo a incidir que tampoco es que sea nada del otro mundo ni algo que vaya a cambiarte la vida por expectarla, pero funciona lo justo y necesario para que te sientas inmerso en su peculiar atmósfera.

    En lo personal, me gusta como mezcla lo descrito con la brutalidad del cine western, haciendo que ambos mundos converjan de tal manera que nos preguntamos porque no existe un género propio para una experiencia así. Más si tenemos en cuenta la debilidad del sol que profesan los vampiros en un mundo donde justamente este astro tiene mucha importancia.

    Los escenarios son variados y ofrecen diferentes formas de recorrerlos. Algo de lo que se beneficia nuestro arsenal, el cual empieza siendo el de un vaquero «tradicional» y termina por ser un catálogo steampunk increíble.

    La «Steel Ball Run» de Jesse Rentier

    Hablando de los escenarios que recorreremos en esta curiosa epopeya, Evil West se preocupa bastante (diría que demasiado) para que sepas en todo momento cuáles son tus opciones y a dónde te puedes dirigir. Lo hace mediante un recurso que ya está algo desfasado: resaltando partes del escenario. Es algo que se sigue haciendo mucho dentro del diseño de videojuegos, pero de formas cada vez más disimuladas. Aquí, en cambio, estos objetos brillan más que Edward Cullen a pleno sol, distrayéndonos incluso dentro del fragor de las batallas y alentándonos a seguir el camino marcado por los devs dejándonos recovecos y secretos sin investigar.

    Pero esto no es una constante, hay escenarios donde lo notamos más acusado, pero hay otros donde directamente se prescinde de ellos casi en su totalidad, dejándonos, tras un breve tutorial o pista, a nuestro aire. Es en esos momentos es donde la exploración de verdad se siente recompensada y aprendemos a disfrutar del buen hacer que tienen los escenarios con sus zonas de plataformeo, activación de mecanismos y puzles muy sencillos.

    El ritmo diría que es otro de sus altibajos. Así como hay escenarios mejor resueltos que otros, también ocurre con la forma en la que nos brindan batallas. Hay momentos donde se suceden muchas, demasiadas, pero en otros donde el equilibrio exploración – combates está bien medido, quedándose niveles muy disfrutables que dan muchas ganas de rejugar. Aún así, reitero que los combates son tan divertidos y reconfortantes que, una vez nos hacen clic, es muy difícil sentirse empachado con ellos.

    Análisis de Evil West – Yo también quiero ser cazador de vampiros en el oeste

    En lo técnico, Evil West ha sabido portarse bien en nuestra versión analizada para PC. Con una RTX 3070 y un procesador i5 de octava generación hemos podido correrlo en ultra hasta 2K sin que los frames bajasen de los 60 cuadros por segundo. Podemos decir que en términos de optimización, el juego está bien curtido, aunque es algo que nos esperábamos viendo lo bien que salió también en su momento Shadow Warrior 3.

    Por lo demás, gráficamente y artísticamente no es un juego que impresione, pero sí que sabe guardar presencia. Me mola como mezcla la cultura western con las influencias góticas más propias del mundo vampírico, sin llegar a ser algo que destaque por hortera como pasaba en juegos similares del pasado (DarkWatch no te estoy viendo, eh). Tampoco obviar que hace un buen trabajo de texturizado, el uso de colores calientes le va que ni pintado y no se corta a la hora de transmitirnos los podridos que están nuestros enemigos y su sangre coagulada.

    En definitiva, puedo deciros que tras realizar este análisis de Evil West estamos ante un excelente third person shooter, con muchos momentos de acción genial resueltos, escenarios que saben recompensar a los más curiosos y una historia suficiente para mantenernos pegados a la silla. Hay ciertas irregularidades y diferencias de calidad de un nivel a otro que saltan a la vista, pero fuera de eso, podéis estar tranquilos: cazar vampiros en el oeste no podría ser más divertido.

    análisis de Evil West
    Análisis de Evil West – Así es la sorpresa inesperada de acción de 2022
    Matanzas que dejarán satisfechas tus ganas de sangre
    Evil West consigue hacer bien casi todo lo que se propone, dejándonos con batallas catárticas, una rica ambientación que sabrá contentar a los fans de la mitología vampírica y una experiencia para el recuerdo. A poco que te molen los juegos de acción, Evil West es una opción que no puedes dejar escapar.
    Cunde
    Todo lo que atañe a los combates: divertidísimos y desafiantes
    Resultón en lo visual pero robusto en optimización
    La trama, si ser ninguna maravilla, está muy bien llevada
    No cunde
    Algunas ideas de diseño de niveles algo desfasadas
    No sabe aguantar bien el ritmo y hay partes más coñazo que otras
    Podría haber más consonancia entre lo que se cuenta y lo que se juega
    8.7
    Vampire Hunter D
    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleEl remake de Splinter Cell nos permitirá no matar a nuestros enemigos
    Next Article Chainsaw Man 111: manga disponible en español de forma oficial

    artículos relacionados

    ¿Puedes con él? Concretados los requisitos de Evil West para PC

    Impresiones de Evil West – Vaqueros contra vampiros a todo trapo

    Este tercer gameplay de Evil West sabe a sangre de vampiro y balas de plata

    ¿Quieres sangre? Pues atento a las matanzas que se despachan en este gameplay de Evil West

    Si matar monstruos en el oeste te apasiona, no puedes perderte Evil West

    Evil West sorprende con sus graficazos durante los TGA

    Comments are closed.

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Análisis del portátil Gigabyte AERO 15 Oled – Portátil gaming y de edición

    ¡Atiende Sinluz! Te decimos la mejor configuración para jugar Elden Ring en tu Steam Deck

    Phil Spencer reconoce que 2022 no ha sido buen año para Xbox

    La actriz original de Miércoles Lisa Loring muere a los 64 años

    Filtrados los juegos de PS Plus Essential de febrero. ¡OlliOlli World!

    La actriz de The Last of Us Annie Wersching muere a los 45 años

    Wordle 389, con tildes 336 y científico 323 del 30 de enero de 2023

    Ganadores de los premios ESLAND 2022 de TheGrefg

    Dead Space Remake: Localización de todos los coleccionables

    Córdiceps para rato: The Last of Us renueva una segunda temporada

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.