Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Etrian Odyssey V: Beyond the Myth para Nintendo 3DS
analisis de etrian odyssey v
Videojuegos

Análisis de Etrian Odyssey V: Beyond the Myth para Nintendo 3DS

By Xavi Martínez

¿Qué hace un grupo de aventureros con un mapa y un lápiz? ¡Morir un montón! Adéntrate en el laberinto con nuestro análisis de Etrian Odyssey V para Nintendo 3DS.

Es posible que todavía tenga una libreta en la que dibujaba los mapas a mano de los múltiples laberintos de la trilogía de Lands of Lore. Sentía que estaba haciendo algo útil para poder sobrevivir. Sin embargo, a medida que los RPG evolucionaron, incluían un propio mapa que se completaba a medida que íbamos avanzando. Por suerte, ATLUS “remembers” y nos trae la quinta entrega de su saga para los maníacos de los mapas. Descubre qué se esconde en el Yggdrassil con nuestro análisis de Etrian Odyssey V para Nintendo 3DS.

En la tierra de Arcania se encuentra el legendario árbol Yggdrassil. Su leyenda cuenta que aquellos valientes que consigan llegar a la copa verán sus deseos cumplidos. El Consejo de Arcania ha abierto recientemente la entrada al Yggdrassil, consiguiendo que cientos de aventureros se adentren en el misterioso laberinto que se encuentra en su interior.

Como en todos los Etrian Odyssey, el argumento pasa por ser un motivo por el que empezar el juego. Tendremos NPCs, ya sea en el pueblo de Iorys o dentro del propio laberinto, que nos contaran sus motivaciones o preocupaciones, pero no hará que nos interesemos por ellos. Es cierto que, existiendo la saga Untold que nos permitía tener un modo más narrativo, se echa de menos que hayan elaborado una historia más interesante.

La maravilla de ser cartógrafo

Pero los que juegan a esta saga no lo hacen por su historia. Etrian Odyssey trajo de vuelta aquella necesidad de dibujar un mapa, convirtiéndolo en su característica más importante. Mientras que en la pantalla superior vemos el laberinto, en la pantalla inferior tendremos que ir dibujando nuestros pasos. En opciones podremos elegir si queremos que se dibuje automáticamente el suelo, suelo y paredes o nada, pero el resto de objetos, ya sea puntos de interés, de recolección de materiales, cofres… Nosotros seremos el encargado de tener que marcarlos. Además, el hecho de que lo hagamos correctamente será recompensado a través del Consejo.

analisis de etrian odyssey v 3
«Dibujar nuestro mapa no sólo hará que avancemos en el juego, también será imprescindible para sobrevivir.»

¿Pero cómo podemos sobrevivir al laberinto? Creando el equipo más poderoso posible. Esta es otra de las partes donde la saga siempre ha brillado: la posibilidad de crear nuestro equipo de aventureros de la forma que nosotros queramos. Una vez creados cinco aventureros eligiendo su raza -una de las 4 disponibles- y su clase -de las 10 disponibles- tendremos que ponerle en una formación de 2 ó 3 en la línea frontal y el resto en la trasera. A pesar de que tenemos que recluir a nuestras unidades más débiles en la retaguardia, tendremos que tener cuidado, ya que los enemigos podrán atacar a ambas líneas sin problemas.

Todo esfuerzo tiene su recompensa

Y no os preocupéis, es normal que nuestras unidades mueran en Etrian. Y nunca es un indicativo de que lo estáis haciendo mal, al menos en los primeros niveles. A medida que vayamos ganando experiencia iremos subiendo de nivel, haciéndonos más fuertes y aprendiendo nuevas habilidades que nos permitirán aguantar los ataques de los enemigos y poder liquidar a los poderosos FOEs (Formido Oppugnatura Exsequens), criaturas que podremos ver pululando en los distintos niveles de la mazmorra.

Tenemos distintas formas de ganar experiencia. Aparte de acabar con todos los enemigos posibles, también podremos completar misiones (que se basan sobre todo en recolección de materiales) o encontrar distintos “Adventure Episodes”. Estos eventos ocurren en los diferentes niveles. Algunos bastante simpáticos, otros simplemente se activan al encontrar algún lugar especial… Pero nos ayudan a mantener un aspecto más vivo del juego.

analisis de etrian odyssey v 2
«Los poderosos FOEs vienen de distintas formas y colores… Y este ciempiés es uno de ellos.»

Es cierto que este Etrian Odyssey V me ha parecido más accesible al comienzo que anteriores entregas. Para los veteranos esto puede ser un punto en contra. Sin embargo, hará que nuevos usuarios se encuentren con el juego y quieran jugar más. Además, una vez llegados al 2º estrato, el viejo y endiablado Etrian vuelve a nosotros.

Una brutal personalización

Las clases disponibles para crear a los personajes pasan por todos los rangos, desde los que van a hacer daño directo (como el “pugilist”) hasta los tanques que centran sus habilidades en proteger (“dragoon”). Una de las clases más curiosas, el “necromancer”, nos permitirá invocar furias que no sólo atacarán en el combate causando distintos estados alterados, también podrán ser sacrificadas para hacer daño masivo a los enemigos o curar a nuestro equipo. Todas las clases son importantes en Etrian y nosotros tendremos que elegir cuáles formarán parte de la aventura a través del Yggdrassil.

Además, esta personalización no se limita a la hora de crearlos. Una vez alcancen el nivel 5, podrán cambiar de clase, ganando puntos de atributo extra. Aunque tener que volver a subirlos, no sólo es un poco aburrido, también es un riesgo a tener en cuenta.

Visualmente, Etrian Odyssey nunca ha sido un juego muy atractivo. Sin embargo, los excelentes diseños de Yuji Himukai nos sorprenderán continuamente con el detalle de sus ilustraciones. Los enemigos y los entornos son presentados en un modelo 3D que nos deja algo fríos. A pesar de que son lo suficientemente detallados para mostrar un entorno lleno de vida. Sin embargo, este apartado se ve ampliamente ayudado gracias a la banda sonora compuesta por Yuzo Koshiro. El maestro compositor sabe que melodía usar en cada momento, y tendremos la vivaz y tranquila melodía que escuchamos mientras exploramos rota por la energía del tema de combate.

CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE ETRIAN ODYSSEY V: BEYOND THE MYTH

Etrian Odyssey V: Beyond the Myth puede ser una manera excelente de entrar a la saga. Las primeras horas no resultan tan duras como las de anteriores entregas y luego la dificultad sube hasta encontrarnos con ese endiablado juego que ya conocíamos. La falta de historia puede llegar a decepcionar a los que jugaran a Untold, pero el sistema de cartografía sigue presente y lo hace tan bien como siempre.

Gráficos
6.5
Sonido
8
Jugabilidad
9
Diversión
8
Nota de lectores0 Votos
0
POSITIVOS
Una personalización tan buena como siempre.
La cartografía vuelve a ser imprescindible y divertida.
Más accesible para los nuevos, igual de difícil para los veteranos.
NEGATIVOS
A pesar de tener un inicio más sencillo, sigue siendo un juego difícil.
Requiere paciencia y encontrar con clases que se ajusten a tu estilo de juego.
Falta un modo historia más elaborado como el de los Untold.
8
Previous ArticleCrítica de Shokugeki no Soma 3×05
Next Article Estrenos de Netflix para noviembre de 2017
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.