Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Endless Dungeon para Xbox One Series X
analisis-de-endless-dungeon
Videojuegos

Análisis de Endless Dungeon para Xbox One Series X

By Antonio Gijón

La saga Endless regresa con un juego en el que quiere aunar shooter, Tower defense y roguelike, ¿lo habrán conseguido? Te lo cuento en el análisis de Endless Dungeon para PS5.

La exitosa saga Endless ha decidido regresar a la palestra aunando géneros y dándole menos peso a la estrategia, pero más a la diversión directa. Esta aparente pérdida de sus señas de identidad clásicas podría parecer negativa a priori, pero en la práctica nos encontramos con un juego accesible, directo y muy muy recomendable para jugar online con amigos. Vamos a repasar los pros y los contras de la experiencia en el análisis de Endless Dungeon para Xbox One Series.

El juego nos introduce en su universo a través de un accidente espacial en el que solo sobrevive uno de los tripulantes. Este llega a un complejo en el que habitan personajes que han corrido una suerte parecida a la suya. El problema es que nadie puede salir de la estación espacial, ya que no han sido capaces de encontrar una salida. Lo bueno es que han descubierto un mecanismo que les permite intentar una y otra vez la manera de escapar sin morir. Suena muy a Enter the Gungeon y cositas así, ¿verdad? Ese sería el toque roguelike del juego, ya que nos enfrentamos a cuatro plantas con diez zonas -once si contamos el cuartel general- que se generan aleatoriamente.

¿Cómo funcionan tantos géneros a la vez?

Cuando nos adentramos en la mazmorra propiamente dicha, nuestra misión será escoltar un generador de zona en zona, y protegerlo de los ataques de los enemigos, que vendrán de cuando en cuando en forma de oleada. Para ello podremos defendernos con nuestras propias armas y poderes y activando todo tipo de torretas. Aquí tendríamos el toque de Tower defense.

La vista del juego es isométrica y nos defenderemos disparando en 360 grados. Efectivamente, es acción twin-stick de la de toda la vida.

Aquí tenemos nuestros tres ingredientes, pero, ¿funcionan bien en conjunto? Yo te diría que sí. Hay un montón de armas que encontraremos, habilidades especiales y un buen número de torretas que ir construyendo y mejorando, utilizando un sistema bastante basiquito de recolección y gestión de recursos. Por cada puerta que vayamos abriendo se nos otorgarán nuevos recursos (hay de tres tipos), que podremos utilizar para mejorar torretas, distribuirlas por el mapa, o seleccionar mejoras para nuestro personaje.

La acción no es frenética, y aunque suene raro, eso es bueno para poder seleccionar nuestra estrategia antes de las oleadas. Al investigar el mapeado tendremos la oportunidad de descubrir cuáles son los tipos de enemigos de la zona. Estos tienen puntos fuertes y flacos, y son esos los que debemos explotar al máximo organizando bien las torretas que los contendrán.

Ocho personajes, cada uno con una historia que contar

Además del limpiador que manejamos al comienzo del juego, Endless Dungeon nos dejará manejar hasta a 8 personajes. Cada uno tienen su propia historia y armamento, que podremos ir descubriendo en misioncillas secundarias. Ve a tal sitio, encuentra esto… no son cosas muy originales, pero sí que nos permiten unir lazos con los personajes. Estos, por cierto, son variados y no están muy encorsetados a los típicos clichés. No mucho al menos…

Jugar con uno u otro no cambia mucho la experiencia, y probablemente cuando lo termines con uno no quieras ir a pasártelo con otro, ya que la cosa no difiere mucho. Para lo que sí mola tener ocho personajes es para jugar con amigos online. Aquí el juego gana muchos enteros, puesto que podremos organizarnos para defender al robot, centrarnos en construcción, retención de oleadas, es una gran experiencia cooperativa.

Si no tienes a nadie con quien jugar -música de violines- o directamente no te apetece, el juego te otorga una IA que no está nada mal. Ayuda lo justo y molesta poco, que ya es.

Un apartado técnico muy atractivo

Esto ya va por gustos, pero creo que la dirección artística ha ido por buen camino. Se ha dejado atrás el apartado superpixelado de Dungeon of the Endless y se ha abrazado un estilo brillante y pulido, totalmente alejado de la bella tosquedad del píxel. Las zonas son interesantes y variadas, dentro de lo que nos puede ofrecer una estación espacial varada en mitad de la nada, y los personajes están bien hechos. Los enemigos, eso sí, flojean un poco. Me habría gustado ver algo más imaginativo en este caso.

La música es muy, digamos, muy ecléctica. Pega poco a este tipo de juego pero le viene como anillo al dedo a la experiencia jugable.

Una ensalada de la que me comería dos platos

El ligero cambio de rumbo de la saga Endless ha salido bastante bien. Amplitude y SEGA han sacrificado la estrategia -bastante más presente en Dungeon of the Endless- en detrimento de la acción más directa que ofrece este Endless dungeon. El lavado gráfico también ha sido espectacular, siendo ahora muchísimo más atractivo.

Endless Dungeon es candidato a convertirse en ese juego al que te apetece echar una partida alejada de competitivos con los colegas, o ese juego al que le echarás unas oleadas mientras te descargas ese AAA al que tantas ganas tienes de jugar. Muy recomendado si quieres acción directa y una factura técnica más que digna.

analisis-de-endless-dungeon
Análisis de Endless Dungeon para Xbox One Series X
Nos gusta
Un soplo de aire fresco para la saga Endless
Su acción directa lo hace ideal para quedar con los amigos y echarse unas risas
¡Tres géneros chulos por el precio de uno!
Puede mejorar
A veces se echa en falta más variedad de armas
Las historias secundarias tienen poca chicha
8.5
Análisis
Previous ArticleAnálisis de Ikonei Island, bienvenidos al piedraíso
Next Article Así es REINA en TEKKEN 8, hija de Heihachi Mishima y maestra del Taido
Antonio Gijón

Y de beber, videojuegos. Me encanta escribir sobre videojuegos y cine. Me podéis encontrar SIEMPRE en GuiltyBit, mi segundo hogar... y cada día el de más gente.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.