Konami ha decidido este año no gastar tiempo ni recursos en la generación actual de consolas. Con las miras puestas en la nueva, eFootball PES 2021 Season Update es una actualización del juego del año pasado. Simplemente. No hay novedades importantes que echarnos a la cara. Tan solo las plantillas actualizadas y algún pequeño retoque.
No habrá un cara a cara con novedades esta año entre los juegos de fútbol. eFootball PES 2021 es tan solo una actualización de plantillas, mientras que FIFA 21 parece tener un ramillete de interesantes novedades. Sería algo injusta la comparación, aunque es cierto que tampoco tendría muy claro quién sería el vencedor. Os lo cuento en el análisis de eFootball PES 2021.
Dentro del campo, Konami tiene todo ganado. Lo tenía el año pasado y este año parece que va a ocurrir lo mismo. Fuera del terreno de juego, PES ya agonizaba la pasada temporada y todo apunta a que la saga FIFA va a aumentar la abismal diferencia de una forma bestial. Cada uno tiene sus puntos fuertes, y el problema de no tener una nueva entrega este año es que el rival va a poder pulir todos sus aspectos.
La decisión de Konami es valiente. Estamos atravesando un año complicado, y lanzar una actualización de plantillas a precio reducido, no es una mala opción. Es valiente, pero también muy arriesgada. Los tiempos de gloria de la saga quedaron atrás. Las ventas de FIFA son muy superiores año tras año y a la hora de elegir entre FIFA o PES, las novedades, o la ausencia de las mismas, pueden decantar todavía más la balanza hacia el juego de EA Sports.
¿Qué ofrece eFootball PES 2021? A pesar de lo que pueda parecer, no es exactamente el mismo juego que el año pasado. Las bases son las mismas, y es en realidad como si hubieran aplicado un nuevo parche al juego base. Hay mejoras dentro del terreno de juego. Hemos encontrado una mejor respuesta en el sistema defensivo, sobre todo en la inteligencia artificial, y se ha bajado algo el nivel de dificultad en los niveles más altos. En una palabra: nos darán más respiro para intentar combinar más entre nuestros jugadores. Jugar al fútbol, en definitiva.
Por lo tanto, el juego tiene varias mejoras. Lo que no entiendo es por qué Konami ha decidido no hacerlas públicas. Ha preferido salir con el Season Update a tope en lugar de dar a conocer los retoques en la jugabilidad. En fin, a veces la compañía japonesa hace cosas difíciles de entender.
La jugabilidad de eFootball PES 2021 es fantástica. Como ya lo era el año pasado. Las mejoras, que podrían perfectamente llegar a PES 2020, lo convierten en una gozada dentro del campo. La física de la pelota sigue siendo su máximo exponente. Es libre, como el viento, y no hay sensación de que se encuentra dentro de un script. El balón tiene muchísimas formas de actuar, tal y como lo haría en un partido real. Los pases en profundidad son brillantes, y no ocurre aquello de que o llegas o se va larga. Hay muchas variables y factores que pueden influir durante el recorrido de la pelota.
Técnicamente tiene luces y sombras. Las luces, nunca mejor dicho, se quedan en el espectacular sistema de iluminación del campo. Desde hace unos años se realiza un gran trabajo, y aunque no se ha tocado nada durante 2020, sigue siendo magnífico. Las sombras son la representación de los jugadores. Los más conocidos cuentan con un gran detalle y parecido. La similitud con su homónimo en la vida real es fabuloso, pero cuando no son tan famosos el parecido es mucho más lejano.
Además, todos ellos tienen el mismo problema: cuando gesticulan pierden todas sus facciones y, en algunos casos, el resultado es totalmente aterrador. Obviamente, gesticular en un terreno de juego es frecuente, por lo que empaña un tanto el resultado final.
Al salir del terreno de juego vemos como las costuras del mejor juego de fútbol se descomponen. Los modos de juego no son atractivos. Llevan sin serlo varios años y el nuevo juego no hace nada por cambiarlo. Estamos, aquí sí, ante el mismo juego que el año pasado. No solo eso, sino que son prácticamente los mismos que hemos visto en los últimos años. Ni la Liga Master, el modo principal, ni MyClub son modos llamativos. No invitan a jugar partida tras partida. El sistema de fichajes de MyClub no tiene nada de emoción, a pesar de que puedes montar grandes equipos sin gastar un solo euro, punto a favor del juego de Konami. La única incorporación en la Liga Master es la presencia de un joven Pep Guardiola.
La lucha por las licencias vuelve a ser otro de los caballos de batalla. PES la tiene perdida en cuanto a la oficialidad. Cada año se agencia algún equipo, o pierde otro (en esta edición han desaparecido los dos equipos de Milán y ha aparecido la Roma), pero está muy lejos de su rival directo.
Sin embargo, Konami tiene desde hace años una herramienta fundamental: el potente editor. Los jugadores pueden retocar todos los equipos de arriba a abajo. Desde el nombre, hasta las camisetas. Con esto, los problemas en las licencias quedan solventados, e incluso hay multitud de páginas que se dedican a recrear cómo deberían ser los equipos de las principales ligas en realidad. Tan solo haría falta importar un archivo descargado desde su web, aunque solo en PlayStation 4 y PC. Xbox One se queda fuera de las opciones de importación y exportación.
Por último, no quiero olvidarme de hablar de los comentaristas y las narraciones en español. Escribo este análisis mientras escucho a Carlos Martínez y Julio Maldonado ‘Maldini’ narrar un partido real de fútbol. Ni punto de comparación. Visualmente, el juego tiene un enorme nivel. Con los comentarios no hay nada que hacer mientras no se decidan a hacerlos desde cero. Ambos narradores, de excepcional trayectoria, parecen dos recién llegados al mundo del fútbol.
Ninguno de sus comentarios son dignos de mención. Están fuera de lugar todos ellos en cuanto a entonación, emoción o en lo que está sucediendo. Konami no ha sabido nunca mezclar bien las narraciones con lo que ocurre en el terreno de juego. Es un auténtico despropósito que ojalá mejoren en años venideros. Sería fantástico que los aspectos visuales, jugables y sonoros estuvieran en igualdad de condiciones. Menudo espectáculo sería.
¿Por qué Konami he hecho esta Season Update? La pandemia de coronavirus seguro que ha tenido algo que ver, pero el motivo es mucho más esperanzador. eFootball PES 2022 (ojalá eliminen lo de eFootball) estrenará motor gráfico. Nueva generación y Unreal Engine suena la mar de bien. Con un gran trabajo por delante, podrían revolucionar el fútbol virtual. Al menos técnicamente. La mudanza es laboriosa, por eso tengo la sensación de que es un acierto no lanzar un PES totalmente nuevo y centrarse en el futuro. Lo único que espero es que durante la mudanza no se pierda nada de la esencia, y si hay alguna «caja» que se pueda dejar olvidada en el antiguo hogar, esa es sin duda la de los comentarios en español.
En definitiva, eFootball PES 2021 es el mismo juego que el año pasado, pero con un parche nuevo con algunas mejoras. Si has jugado y tienes PES 2020, no te voy a engañar: esta edición no te va a dar nada nuevo, salvo la actualización de plantillas, que llegará a finales de octubre. Te puedes ahorrar el dinero e ir en busca de un archivo de importación. Eso sí, si no has jugado a PES 2020, tienes una oportunidad única, y a un precio excepcional, de conocer cómo se juega al fútbol de verdad en consolas. Konami tiene mucho trabajo en los modos de juego y necesita una revolución, pero en el césped no hay quien le tosa.