La desarrolladora Inti Creates nos ha regalado con bastantes juegos interesantes, como Bloodstained: Curse of the Moon, desmarcándose como unos maestros en el arte 2D. Desde hace poco podemos disfrutar de su última aventura que nos ha dejado con un buen sabor de boca aunque a veces haya sido un caramelo difícil de tragar. Ven con nosotros a descubrir este análisis de Dragon Marked for Death para Nintendo Switch.
El clan de los Dragonblood se creía extinguido, pero cuando una amenaza intenta destruir hasta el último atisbo de la humanidad, un pacto se forja para poder salvarla. Sin embargo, el precio es muy alto y los secretos que guarda la iglesia puede ser una parte fundamental para la salvación de la humanidad. ¿Seremos capaces de conseguirlo?
Dragon Marked for Death se basa en una aventura estructurada en diferentes misiones que iremos superando para poder conseguir la fama necesaria para llamar la atención de la iglesia. Por desgracia, no será una tarea nada sencilla ya que la dificultad del juego es bastante elevada, en especial, si jugamos en solitario.
El juego de Inti Creates nos da la maravillosa posibilidad de poder jugar a este juego solo en cooperativo, con multijugador local u online lo que permite que nos unamos con otros jugadores para poder completar las misiones, algo casi indispensable para poder terminarlas sin llenarnos de frustración. Sin embargo, durante el tiempo que he podido disfrutar del juego no he podido jugar online ya que no había jugadores para ello. En otras ocasiones, me han echado del grupo por no tener un nivel suficientemente alto.
Los personajes de esta aventura es parte del curioso modelo del juego. Dragon Marked for Death, en su versión digital, está dividido en dos packs, cada uno de ellos con dos personajes diferentes para superar las misiones. Para esta review solo hemos tenido acceso a dos de los personajes del juego más centrados en el ataque físico que los otros dos, que se centran más en los ataques a distancia.
Por suerte, cada uno de estos personajes se adhiere a un sistema de juego muy específico, permitiendo que diversos tipos de jugadores puedan disfrutar del juego. La Emperatriz tiene unos controles más básicos siendo un personaje más ágil que permite engancharse de ciertos objetos para cubrir distancias más rápidamente así como disfrutar de combos mientras que el guerrero confía en su resistencia para poder completar las misiones, a costa de ser tremendamente lento al atacar.
A pesar de que la emperatriz sería el personaje ideal (además de ser el anunciado en casi todas los tráilers del juego), no he podido avanzar con ella más de lo que lo he hecho con el guerrero. Obviamente, jugar en multijugador sería la condición ideal pero como he dicho anteriormente no he sido capaz de hacerlo. Así que, poco a poco, he podido avanzar con el guerrero gloriosamente. Tras esta, a simple vista, pared jugable, se esconde un juego bastante divertido para aquellos que hemos crecido con una Mega Drive en nuestro salón.
Dragon es un juego bastante simple. Ir de punto A a punto B (¡a veces incluso a C!), eliminado un buen puñado de enemigos por el camino para acabar, normalmente, eliminando a un gigantesco enemigo para poder completar la misión. Y la acción está presente de forma constante en la aventura. Avanzaremos por un mundo en 2D, blandiendo nuestro arma, consiguiendo equipación para hacernos más fuertes mientras subimos de nivel.
Para poder aceptar nuevas misiones, tendremos una ciudad que actúa como base, en la que podremos dormir, cambiar equipamiento y comprar nuevo y poder cambiar de personaje. Sin embargo, no es automático ya que tendremos que haber empezado su historia y subirlo de nivel de forma independiente. Es una gran idea el poder cambiar de esta forma para no aburrirnos con un mismo tipo de personaje, pero el grinding que ya de por sí está en el juego, se ve multiplicado si lo hacemos con todos los personajes. Por suerte, al conseguir objetos nos darán armas y accesorios para todos ellos, así que no estaremos con una mano delante y otra detrás.
Uno de los mejores apartados de Dragon Marked for Death es la calidad gráfica del mismo. El pixel art del juego es excelente y lleno de detalles, y los enemigos son variados. Los escenarios también resultan únicos aunque tras el transcurso de varias misiones podemos tendremos que visitar los mismos una y otra vez. Curiosamente, en algunos de ellos, los recorreremos por distintas áreas previamente inaccesibles. Esto también se aplica a los personajes, ya que algunos de ellos tendrán habilidades que les permitirán acceder por ciertos caminos que otros no pueden.
La música, a pesar de que quede como muy vago, es bastante “arcade”. Tiene melodías muy melódicas que nos acompañan durante toda la aventura, animándonos a acabar con todos los enemigos que aparecen en el juego. Junto a ella, los efectos de sonido también casan a la perfección, cerrando un apartado del juego muy redondo.
Dragon Marked for Death es un título que debería haberme gustado más de lo que lo ha hecho. No es sólo su elevada dificultad o su naturaleza repetitiva, es algo que va más allá de lo que se ve a simple vista. A pesar de que continuamente he fallado las misiones justo en el combate final, he seguido intentándolas, esperando poder terminarla. Sin embargo, llega un momento en el que, debido a la falta de gente con la que jugar, acaba siendo un juego al que, una vez dejo de jugar, me cuesta volver. Y esa es la verdadera lástima.y creedme cuando os digo que más os vale que encontréis a otro compañero del Clan de los Dragones para poder cumplir las misiones. La mayoría de las aventuras que tendremos que hacer son tremendamente complicadas si las jugamos en solitario, que no imposible. Sin embargo, intentar cumplirlas en solitario puede ser todo un ejercicio de paciencia. Por suerte, ser profesor me ha ayudado mucho en este campo.
Son Goku y Vegeta serán los protagonistas del próximo tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO.…
Devil Jin en Tekken 8 es el último personaje de la plantilla inicial en mostrar…
La nueva entrega de Yakuza se llama Like a Dragon: Infinite Wealth. Regresan las locuras…
Bandai Namco publica el tráiler de lanzamiento de Tekken 8, próximo videojuego de la mítica…
Llega el manga Dragon Ball Super 101 en el que tenemos más historia de los…
Disponibles los Wordle del 18 de enero de 2024. Pistas y solución del Wordle 742,…
Esta web usa cookies.