Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Dragon Ball FighterZ para Nintendo Switch
analisis de dragon ball fighterz para nintendo switch
Dragon Ball FighterZ

Análisis de Dragon Ball FighterZ para Nintendo Switch

By Manu Mora

Aquí os dejamos nuestro análisis de Dragon Ball FighterZ para Nintendo Switch. Un repaso por lo mejor y lo peor que nos deja esta versión para la híbrida de Nintendo.

!Ya llegó! ¡Ya está aquí! El mundo puede volver a ser el que era ahora que por fin se han alineado los astros y os podemos traer el análisis de Dragon Ball FighterZ de Nintendo Switch. Ha costado, sí, pero la versión está por fin con nosotros. Y desde ya os diré que es una auténtica gozada.

Como ya sabéis, no hace ni un año que el juego salió para PS4, Xbox One y PC. Muchas eran las voces que pedían a gritos una conversión para el formato portátil de la gran N. Y esas voces fueron escuchadas por los señores de Bandai Namco.

Otras voces decían que la última sobremesa de Nintendo no podría ofrecer la misma experiencia que en las plataformas de la competencia. Esas voces se equivocaban.

Misma experiencia, diferente consola

No voy a entrar en detalles de lo que es el juego en sí dado que ya hicimos un detallado análisis en su versión de PlayStation 4. En su lugar escribiré sobre la experiencia de juego en Nintendo Switch.

Lo primero que queremos comentar es cómo funciona el juego. A nivel gráfico está la altura tanto en modo dock como en modo portátil. De hecho, a diferencia de otros juegos, Dragon Ball FighterZ no hace ningún «ahorro de batería» cuando no la tenemos conectada a la base. Esto se traduce en que veremos el mismo juego en cualquier formato, no habiendo reducción de colores, fps ni nada por el estilo.

Esto es importante porque así se consigue que la misma experiencia que hemos tenido en las consolas de sobremesa, se puede tener en la versión portátil de la de Nintendo. Y es de agradecer.

Podrían haber optado por reducir la carga gráfica para aumentar la vida de la batería y mantener el framerate. Sin embargo, no se ha hecho esto. Y seguramente porque son conscientes de que jugar a un juego de lucha con los joy-con no es tampoco algo que vayamos a usar mucho.

El cuanto a este tema, sí que tenemos que tener en cuenta que hay varias formas de jugar. La primera de todas, como os hemos dicho, con los joy-con. Los controles son los mismos que en las otras versiones, así que no nos costará hacernos con el control del juego. Pero la cruceta… ¡ay esa cruceta! Posiblemente, aunque cumple bastante bien, no sea del agrado de los jugadores más pro. Da el servicio para esos ratos en el tren, metro o en casa de algún amigo. Pero en cuanto estéis en casa querréis ponerla en el dock y coger el mando pro. Ahí sí que notaréis la diferencia.

Pero a pesar de no ser el control ideal, hay una función muy curiosa que podemos encontrarnos es con los joy-con. Haciendo uso de los mismos podremos hacer los ataques especiales según los movimientos que realicemos. En plan Just Dance. Esto hace que podamos meternos en el juego totalmente y que seamos aún más efusivos a la hora de hacer los combos.

La parte del «pero»

Como os hemos dicho, el juego cuenta con el mismo aspecto en una consola que en otra. Y tanto en modo sobremesa como en portátil. Pero esto es a costa de un pequeño “pero”. Estos son los tiempos de carga.

No son nada preocupantes, desde luego. Pero sí que notamos que son bastante más largos que los de PlayStation 4 o Xbox One. Los notaremos sobre todo en los combates de 3 vs 3. Pero, como os digo, no son nada alarmantes. Solo unos pocos segundos más. Y al final te acostumbras sin mucho problema.

Otro punto conflictivo sería la presencia de los ya habituales personajes como DLC. Nada más poner el juego, aparte del plantel básico nos aparecen el resto del elenco como bloqueado, lo que ya hace suponer que aparte de Goku y Vegeta SSB que son desbloqueables, nos tocará pasar por caja para conseguir al resto.

Conclusiones

A nivel competitivo, el juego todavía tiene bastante vida. No cuesta demasiado encontrar rivales por internet. También es pronto para saber si esto se mantendrá pero da gusto ver cómo la gente se ha lanzado a comprarlo para poder darle caña desde el primer momento.

Para terminas, y a modo de resumen, lo que es indudable es que el juego es disfrutable al 100% en todo su esplendor. Bandai Namco no ha recortado en nada la experiencia jugable con respecto a otras versiones.

Y puestos a tener el mismo juego en cualquiera, la principal ventaja es sin duda su portabilidad. Poder ir en tren y disfrutar de la misma experiencia de juego que en casa es simplemente genial. Recomendado para todos los fans del anime y de los juegos de lucha en general.

Nota de lectores1 Vota
9
Las batallas son muy entretenidas y espectaculares
Diferentes modos de juego
La portabilidad
Algunos tiempos de carga
El modo historia podría ser un poco más variado
Mucho DLC para comprar
9
Previous ArticleYa tenemos el primer gameplay de Thronebreaker: The Witcher Tales
Next Article Análisis de Pathfinder: Kingmaker para PC: Un D20 para gobernarlos a todos
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.