Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis de Dead or Alive 6 – PlayStation 4
    Análisis Dead or Alive 6 - PlayStation 4
    Dead or Alive 6

    Análisis de Dead or Alive 6 – PlayStation 4

    By José Cardona01/03/2019Updated:28/04/2019
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    El gran torneo de las artes marciales Dead or Alive 6 vuelve una vez más. Kasumi, Ayane y compañía llegan con nuevos modos, espectaculares combates y… ¿dónde están los luchadores de Virtua Fighter?

    Dead or Alive 6 llega con fuerza a PlayStation 4, Xbox One y PC Master Race. Tiene todas las papeletas, aunque se ha caído del EVO 2019, para ser uno de los grandes juegovídeos de lucha de la generación.

    La saga Dead or Alive es, junto a SoulCalibur y Dragon Ball FighterZ, mi favorita. Vale que los personajes están sexualizados, cosa que a los japoneses les parece gracioso, pero quitando eso, estamos ante uno de los mejores videojuegos de lucha de todos los tiempos.

    Su sistema de combate, algo que ya comento en las primeras impresiones de la BETA online, es uno de los más sencillos de aprender. Que luego tienes a locos del combo que te hacen combinaciones de más de 20 golpes, pero en pocas horas dominarás el sistema de Dead or Alive 6.

    Se basa en un triángulo. Tenemos golpes, derribos y llaves. Por comentarlo de forma simple, es una especie de “piedra, papel, tijera”. Si eres nuevo no te asustes, pues no se trata de pulsar un botón a lo QTE como hacen otros videojuegos del género. En Dead or Alive 6 (y en el resto de juegos de la saga) tenemos que un golpe puede ser neutralizado con una llave. Pero si nos pasamos con una llave podemos contraatacar con un derribo.

    A todo eso hay que añadir los nuevos golpes especiales. Aparecieron en Dead or Alive 5 para quedarse, pero ahora son diferentes. Es curioso, pero Dead or Alive es de los pocos juegos que va sumando y no restando. Tampoco cambian los controles de los personajes a lo loco.

    Otra cosa que se debe aplaudir es que algunos personajes utilizan el mismo estilo de lucha, pero este es diferente para cada luchador. Ayane, Kasumi, Hayabusa, Hayate y Raidou utilizan el Ninjutsu, pero cada uno tiene un repertorio de golpes diferentes

    El nuevo golpe especial. Más de media vida fuera #PS4share #DeadOrAlive6 #DoA6https://t.co/fp9AxvvclH pic.twitter.com/za3OdghRmw

    — Super SEGAjin カルドナ (@JoseAndCardona) 22 de febrero de 2019

    En DoA5 el ataque especial se podía hacer con una combinación de botones. En DoA6 es diferente. Solo pulsando el gatillo y hacia adelante, desencadenaremos el ataque especial. Antes de todo eso deberemos llenar una barra partida en dos. E incluso podemos desencadenar un combo espectacular antes de finiquitar a nuestro rival.

    El combo y golpe especial puede quitar mucha vida pero al igual que en los golpes comunes, también podemos neutralizar el combo hecho con el gatillo.

    GRAFICAZORLS

    Cuando se presentó Dead or Alive 6, tengo que decir que gráficamente no me sorprendió para nada. Es más, fui uno de los que criticó y soltó un “pues si me ponen una imagen de Dead or Alive 5 en una noticia me la pueden hacer pasar por una de DoA6”.

    Aquí “ninios”, me equivoqué. No es lo mismo ver el juegovídeo en un tráiler que en movimiento. Simplemente es espectacular. Pero claro, ¿cuándo Dead or Alive no fue espectacular?

    Lo primero que se debe hacer en un Dead or Alive #PS4share #DeadOrAlive6 #DoA6https://t.co/0QH2tWHVMj pic.twitter.com/Ie7N4yuw9J

    — Super SEGAjin カルドナ (@JoseAndCardona) 26 de febrero de 2019

    Dead or Alive 5: Last Round se benefició de su aparición en las consolas de esta generación y PC. Con Dead or Alive 6 van unos pasos más allá, aunque sigo diciendo que muchas veces los personajes parecen estar hechos de plástico, con reflejos que no vienen a cuento. Aunque también se podría decir que es marca de la casa (al igual que los pechos enormes de algunas luchadoras), incluso es algo que vemos en Ninja Gaiden y, en menor medida, Nioh.

    Destellos, polvo, sudor… pese al “plastiquete” de los gráficos, los combates están llenos de detalles. No son solo los personajes. Los escenarios han dado un gran salto y están repletos de secretos, zonas por las que caer, dinosaurios que nos quieren comer e incluso un Kraken. Aunque los que se llevan la peor parte en las zonas de combate son los personajes secundarios que aparecen. Estos tienen un acabado un poco regulero.

    Ni Tekken, ni Tokken #PS4share #DeadOrAlive6 #DoA6https://t.co/fp9AxvvclH pic.twitter.com/MpWRDgI0FS

    — Super SEGAjin カルドナ (@JoseAndCardona) 24 de febrero de 2019

    Modos de juego… ¿por qué?

    Una de las cosas que dijo un desarrollador de Dead or Alive 6 (Team Ninja), es que sus intenciones eran entrar de lleno en el mundo de los esports.

    Es algo que está muy bien, pero Dead or Alive 6 carece de mucho contenido. Muchísimo. Los combates son rápidos, dinámicos, tiene una platilla de luchadores carismáticos. Lo que no entiendo es la desaparición de algunos de ellos y de varios modos de juego.

    Un modo de juego que no aparece por ningún lado (y mira que lo he buscado) es el modo Tag Battle. En serio. Desde Dead or Alive 2 en Dreamcast, es uno de los modos a los que más juego. Tener dos personajes, descubrir los ataques que tienen en conjunto. Me parece un error quitar un modo offline que le daba bastante vida al juego.

    Igual más adelante nos deleitan con el Tag Battle, pero lo que sí huele, y muy fuerte, es la no aparición de algunos personajes. Puedo entender que los luchadores de Virtua Fighter no aparezcan, pero que no estén Genfu, Ein, Leon y otros… pues no. En las imágenes podéis ver todos los personajes que aparecen en Last Round y no hay rastro en Dead or Alive 6.

    Incluso hay personajes de Dead or Alive: Dimensions (Nintendo 3DS) que ni asoman la cabeza por DoA6. Uno de ellos es Genra.

    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Mai Shiranui llegará a Dead or Alive 6, aunque no hay ni rastro de los personajes de VF y de Genfu, Leon, Ein y las chicas de Ninja Gaiden
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen
    Análisis Dead or Alive 6 Personajes que no aparecen

    Da la sensación de que todo personaje que no aparece llegará más tarde vía DLC de pago. Nyotengu y Fase 4 llegan vía DLC. También tenemos a Mai Shiranui. Por no hablar de los trajes. El juego te invita muy fuerte a pasar por el primer pase de temporada con más de 60 trajes.

    Si lo vuestro no es el online, aunque es uno de los puntos MUY FUERTES de Dead or Alive 6, tenemos otros modos offline. El modo historia es el principal, donde nos cuentan lo que ocurre en el torneo y el clan ninja. ¿Qué alguien quiere revivir a un viejo malvado conocido? Pues ahí están Kasumi, Ayane, Hayate y Hayabusa para salvar al mundo. El problema es que son apenas dos horas de juego.

    Según palabras de Shimbori, director del juego, hasta 30 capítulos fueron eliminados del modo historia. Su idea es recuperarlos, pero ahora falta saber si llegan GRATIS o pagando.

    Lo que me ha gustado, y mucho, es el modo Misión DOA. Es algo que de verdad le pido a todo videojuego de pelea. Con diferentes personajes, tendremos que ir luchando y desbloqueando trajes y títulos. Las misiones siempre contienen tres logros que van subiendo de dificultad a medida que subimos de nivel.

    Aunque al principio puede parecer sencillo, e incluso un poco aburrido para los más veteranos de la saga, la cosa se complica a medida que vamos desbloqueando misiones. Encima la IA de los rivales no es que ayude mucho. Algunas veces nos machacarán, mientras que otras veces ni atacarán. Lo malo es si tenemos que hacer cinco llaves de brazo a un personaje que en lo que dura un combate ataca cuatro veces.

    Análisis Dead or Alive 6 – Conclusión

    Golpes, patadas, derribos, llaves… Los combates de Dead or Alive 6 son los más espectaculares de un videojuego de lucha en 3D. Tenemos novedades en el sistema de combate, modos de juego nuevos…

    Lo que se echa de menos es la falta de contenido. 25 personajes saben a poco después de Dead or Alive 5: Last Round. Da la sensación de que nos lo venderán todo vía DLC o en una versión Ultimate/Plus/Last Round. Igual es que no han llegado a un acuerdo, pero después de ver a varios luchadores de Virtua Fighter en DoA5, se les esperaba en esta entrega. Se adaptaron de forma increíble al estilo de la saga.

    En definitiva, Dead or Alive 6 es un señor videojuego de lucha. Cuando uno está en un combate disfruta de los golpes de Jann Lee, Kasumi, Tina y compañía, de los detalles de los escenarios, los modos de juegos como Misión DOA y del online. Aunque la falta de contenido le puede pasar factura. Más si la idea de Tecmo Koei es que pasemos por caja cada X tiempo para tenerlo TODO.

    Análisis de Dead or Alive 6 - PlayStation 4
    GRAFICAZOLS
    7.5
    JUGABILIDAD
    9
    DIVERSIÓN
    7
    SONIDO
    7
    Nota de lectores3 Votos
    5.6
    LO GÜENO
    Combates espectaculares
    Nuevas mecánicas que suman y no restan al sistema de combate
    Escenarios alucinantes repletos de zonas y diferentes niveles
    El modo Misión DOA
    Dos nuevos personajes que aparecen en la saga
    LO MALOTE
    Algunos personajes míticos de la saga no aparecen
    ¿Virtua Fighter?
    El modo Tag Battle, ¿dónde está?
    Todo huele a que la falta de contenido llegará vía DLC... de pago.
    Las voces en inglés...
    7.6
    Análisis de Temporada
    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleHorizon: Zero Dawn alcanza los 10 millones de copias vendidas
    Next Article Hay remakes y remakes… Luego está la película de Mewtwo en CGI

    artículos relacionados

    ¿Fan de Dead or Alive? Esta es la peor noticia que vas a leer hoy

    Llega Tamaki a Dead or Alive 6 con el nuevo Pase de Temporada

    El tercer pase de temporada de Dead or Alive 6 trae un nuevo luchador

    La versión free-to-play de Dead or Alive 6 no ha tardado mucho en llegar

    ¡Primeros minutos de Dead or Alive 6! así empieza el modo historia

    Lista de videojuegos de lucha que estarán presentes en el EVO 2019

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Final Fantasy XVI finaliza su desarrollo y el juego ya es GOLD

    Así es Hyrule en Zelda: Tears of the Kingdom vs. Breath of The Wild

    Geoff Keighley nos recuerda que el Summer Game Fest 2023 será el 8 de junio

    El E3 2023 es cancelado de forma definitiva

    Wordle 449, con tildes 396 y científico 383 del 31 de marzo de 2023

    El Porsche 959 ’87 ya disponible en la actualización 1.31 de Gran Turismo 7

    Desvelados los juegos de PS Plus Essential de abril de 2023

    Toyotaro dibuja a Garlic Jr., un viejo enemigo de Dragon Ball Z

    Wordle 448, con tildes 395 y científico 382 del 30 de marzo de 2023

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.