Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis de Cities: Skylines para Xbox One
    analisis de cities skylines para xbox one
    Cities: Skylines

    Análisis de Cities: Skylines para Xbox One

    By Stylus22/05/2017Updated:25/06/2022
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Dos años más tarde, Cities: Skylines llega a Xbox One. Con un control adaptado al mando y mucho realismo, es un título a la altura.

    Ha llovido desde su salida en PC, pero por fin tenemos el gusto de traeros el análisis de Cities: Skylines para Xbox One. En su haber, un control adaptado casi a la perfección al controlador de Xbox One. En su debe, ciertas carencias gráficas, auditivas y técnicas.

    Desgraciadamente, los juegos de gestión territorial son unos grandes olvidados en el terreno consolero. Con un SimCity que no sale del PC, la experiencia más cercana a lo que ofrece Cities: Skylines es Trópico 5 (con un importante retraso en la consola de Microsoft), juego que, por motivos obvios, obliga a llevar cierto tipo de ordenanza más cercana a la política que al urbanismo.

    Libre albedrío urbanístico

    Cities: Skyline nos proporciona libre albedrío a la hora de gestionar nuestra ciudad. Nada más comenzar, debemos elegir una ubicación parea nuestra urbe, jugando tanto con las posibilidades (playa, montaña, río que cruzan…) como con los recursos disponibles. De la mezcla dependerá nuestra estrategia para el estrellato.

    Bien, ya hemos puesto el pie en el terreno, toca construir. Lo primordial: una buena red de carreteras con las que conectar zonas tanto industrial como residencial. Cuidado con racanear en este sentido, que luego se formarán atascos. Pero no pongas eso ahí, que molestas a estos vecinos. Y vigila el presupuesto, que luego llegan los lloros. Cities: Skylines pide esfuerzo.

    analisis de cities skylines para xbox one

    Pero al mismo tiempo, Cities: Skylines no es duro con el novato. Es muy sencillo introducirse en sus mecánicas y dejar volar la imaginación. De hecho, si quieres ir a lo loco, puedes seleccionar dinero infinito y no verte limitado por nada (una buena manera de tener un primer contacto con una red de seguridad).

    A medida que mejores la ciudad, más gente se verá atraída para asentarse en tus dominios. Ello conllevará construir más casas, más servicios, mejorar infraestructuras… una bola cada vez mayor. Cities: Skylines no innova en este sentido, pero tampoco le falta de nada. Bueno sí, un botón para hacer avanzar el tiempo más deprisa. Hay decisiones que llevan días, y la espera puede hacerse pesada.

    Técnicamente mejorable

    Cities: Skylines no es revolucionario en su género: gráficamente se resiente si acercamos la cámara y valoramos en detalle. En cambio, es brillante en planos a distancia. Es un auténtico placer observar una puesta de sol que se va escondiendo entre los edificios de tu zona comercial. Y, por qué no decirlo, sentirte orgulloso de tu magnífica red de carreteras sin atascos.

    El apartado sonoro no tiene nada reseñable, ni para bien ni para mal. Al acercarnos a nuestra ciudad, escuchamos una serie de sonidos que simulan ser la misma vida real, algo que ayuda y no poco a la hora de sentir que estamos avanzando. Pero más allá de este toque de realismo, no dispone de un apartado sonoro que vayamos a notar durante las horas que echemos gestionando.

    analisis de cities skylines para xbox one

    Aprovecho un fallo que me ha hecho perder la paciencia: es curiosamente frustrante tratar de hacer una carretera curva utilizando el mando. Al final lo consigues, pero hay que echarle paciencia y pillarle cierto truco. Por lo demás, el control es formidable.

    Un buen juego de gestión urbanística

    Antes de acabar, he de decir que no he podido entender por qué, tras dos años, la versión para Xbox One de Cities: Skylines solo trae el DLC ‘After Drak’ (gestión de la vida nocturna con ciclos día/noche) cuando los otros dos (‘Snowfall’ y ‘Natural Disasters’) están disponibles en PC. Esta decisión solo puede entenderse en base a una futura posibilidad de descarga en la Store de Xbox Live, posibilidad que, de momento, parece lejana.

    En conclusión, Cities: Skylines es un muy digno juego de gestión de urbes. Tiene todos los elementos que no pueden faltar, un sistema de crecimiento realista, una curva de dificultad ajustada (pecando en algunas ocasiones de cierta tibieza) y una necesidad de una importante cantidad de horas para echar en el cometido. Los fans del género se verán satisfechos.

    Alcalde consolero
    Historia
    6
    Gráficos
    7.5
    Sonido
    7
    Jugabilidad
    8.5
    Diversión
    8.5
    Nota de lectores0 Votos
    0
    Multitud de estrategias y necesidad de adaptación
    Ayudas y extras para aumentar la diversión
    Curva de dificultad ajustada
    Crecimiento realista
    Ciertos fallos en el control
    Imposibilidad de acelerar el tiempo
    Incomprensible ausencia de dos DLC disponibles en PC
    7.5
    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleBitBack: Matando con sigilo en el Tenchu de PlayStation
    Next Article Análisis de Dreamfall Chapters para PlayStation 4

    artículos relacionados

    Cities Skylines lo parte y vende una animalada

    Epic regala Cities Skylines, el primer juego de su promoción navideña

    Cities: Skylines ya está disponible en Nintendo Switch

    Cities Skylines vende 2 millones en su primer año

    Cities: Skylines ya ha vendido un millón de copias

    Cities: Skylines logra un exitoso debut

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Análisis de Atelier Ryza 3: The Alchemist of the End & the Secret Key

    España busca a sus representantes para el Mundial de esports de este 2023

    FITCHIN abre los registros para los Hubs de Comunidad de KRÜ Esports, Furious Gaming, Leviatán y Giants Gaming.

    Redfall iba a tener versión en PS5, pero Microsoft la canceló

    El nuevo tráiler de Burning Shores desvela los incentivos de reserva

    Así es la impresionante cinemática de inicio de Dead Island 2

    El nuevo anime de Rurouni Kenshin se estrenará en julio de 2023

    Llegan los primeros spoilers del manga One Piece 1079

    Lily y Honda de Street Fighter 6 combaten en un nuevo gameplay cargado de combos

    Project Sirius, un spin-off de The Witcher, habría reiniciado su desarrollo

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.