Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Cat Quest para PC
analisis de cat quest
Videojuegos

Análisis de Cat Quest para PC

By Xavi Martínez

Hay veces que para salvar el mundo solo hace falta ser una bolita de pelo. Os lo demostramos en este análisis de Cat Quest para PC.

En ocasiones, tenemos que descansar un poco la mente entre tanta épica aventura. Dejar a un lado los enrevesados argumentos, grandes personajes y giros de guión para mantener enganchado al jugador. El juego de The Gentlebros llega precisamente con esa intención: crear un action RPG competente, pero sin cargar al jugador. Si queréis saber más sobre este título, tan sólo tenéis que leer nuestro análisis de Cat Quest para PC.

La historia empieza cuando nuestro protagonista es atacado por Drakoth,un misterioso felino de pelaje blanco y secuestra a nuestra hermana. Al llegar náufragos a una isla cercana, descubrimos nuestro destino como Sangredragón, una raza de gatos que se creía extinta y que tiene el poder de acabar con los poderosos dragones. De esa forma, nuestra aventura pone rumbo con la meta de rescatar nuestra hermana y de detener la amenaza de Drakoth.

analisis de cat quest 2
«¿Qué miausterios se esconderán en el triángulo de las Bermiaudas?»

Una vez nos ponemos en la piel de nuestro protagonista, vemos que todo el juego se desarrolla en un mapa con lugares con nombres de los más variopintos. Desde la Gatpital, pasando por los Campos Purrhibidos o el Lago Felinia, encontraremos pequeñas aldeas que nos permitirán descansar para recuperar la vida y guardar la partida, y tablones de misiones que nos darán mucha experiencia, nuevo equipamiento o mejorarán el que ya tenemos en el inventario. Aparte, tendremos torres de magos con las que aprenderemos o fortaleceremos distintos hechizos y cuevas, en las que tendremos que derrotar a todos los enemigos para obtener objetos especiales.

Un RPG sencillo y divertido

El desarrollo de Cat Quest es bastante sencillo. Tendremos una línea argumental, así como distintos submisiones a las que accederemos desde los tablones. En todo momento tendremos una brújula que nos indicará a donde tenemos que ir y, básicamente, todo se resuelve derrotando a enemigos. No vamos a negar que el juego peca de repetitivo pero está presentado de tal forma que la diversión no da lugar al aburrimiento. Ya sea jugándolo con teclado y ratón o con mando, el control es exquisito. Tendremos un botón para atacar, otro para lanzar hechizos y otro para esquivar los ataques, nada más. Pero la respuesta es inmediata para cada uno de los controles.

analisis de cat quest 2 3
«Ni en Cat Quest, la aventurera Cara Loft puede quedarse quieta.»

El humor es una constante durante Cat Quest. Ya no sólo por los nombres de los lugares, también porque es consciente y usa a su favor la cultura popular. Tenemos un personaje, Kit Gat la herrera, que sus misiones acaban haciendo mención a series populares como House of Cats. También hay referencias a personajes mundialmente conocidos como Cara Loft. Cat Quest hará que siempre tengamos una sonrisa en el rostro, algo que se agradece.

Conclusiones del análisis de Cat Quest

Sin embargo, no hay que olvidar que Cat Quest es un juego diseñado principalmente para móviles. Es algo que se nota, sobre todo, en la duración del juego y en lo limitado de los escenarios. El sistema de combate, a pesar de funcionar perfectamente, acaba de hacerse repetitivo. Sobre todo porque matar a todos los enemigos acaba siendo la única forma de acabar las misiones.

A pesar de todo esto, Cat Quest es un juego realmente entretenido y relajante. Sobre todo, para aquellos que quieran descansar de pasar 70 horas intentando salvar el mundo. También es un juego miauravilloso para los que quieran jugar a un RPG sin verse abrumados por sistemas enrevesados.

Gráficos
6
Sonido
6
Jugabilidad
8
Diversión
8
Nota de lectores2 Votos
2.6
POSITIVOS
Jugabilidad rápida y directa
Divertido y muy buen rollero
El juego ideal para iniciarse en el Action RPG
NEGATIVOS
Demasiado simple para su propio bien
Acaba demasiado pronto
7
Previous ArticleEl absurdo tráiler de los tres nuevos amiibo de Shovel Knight
Next Article Clasificación de los spin-offs más exitosos de los videojuegos
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.