Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4
Análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4
Análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4
Videojuegos

Análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4

By chuso

Son dos obras maestras que todo jugador debería jugar. Te contamos todas las novedades incluidas en este recopilatorio de juegovídeos de Castlevania.

Bienvenidos al análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4. Volvemos a encontrarnos cara a cara contra las fuerzas del mal de Drácula en estas dos aventuras clásicas de Richter Belmont y Alucard. No es casualidad que ambos juegos vengan de la mano, pues la relación entre ellos es tan estrecha que tras terminar Rondo of Blood, tu cuerpo te pide seguir con Symphony of the Night.

No obstante, Castlevania Requiem no incluye grandes novedades respecto a las entregas originales. Ambos versiones están basadas en los desbloqueables vistos de The Dracula X Chronicles para PSP. Esto contando que nos llega el Rondo of Blood de PC Engine, siendo para mi la mejor versión si comparamos con Vampire’s Kiss lanzada en Super Nintendo.

Análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4

Dos obras maestras que nadie debe perderse

Considero que la Konami actual no es ni mucho menos la gran Konami que desarrollaba juegovídeos espectaculares años — digamos décadas — atrás. En concreto, Castlevania siempre ha sido una franquicia con un cuidado y mimo especial. Más concretamente, Symphony of the Night y Rondo of Blood las considero dos de sus mejores entregas.

Por un lado, en Rondo of Blood encarnamos a Richter Belmont en una aventura clásica de Castlevania. A pesar de su estilo y jugabilidad más retro, es una delicia jugable de principio a fin. Destacar el uso de fondos en segundo plano para lograr un movimiento y una profundidad cautivadora.

Análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4

Por su otro lado, en Symphony of the Night nos ponemos en la piel del poderoso Alucard, inmerso en una aventura metroidvania que adjudicó el género junto a Super Metroid, otro grande entre los grandes de la industria. Aquí el protagonista absoluto es el laberíntico castillo de Drácula, con más secretos ocultos que los partidos políticos actuales.

Vale, pero ¿dónde están mis novedades?

Castlevania Requiem no destaca por ser algo nuevo. Rondo of Blood y Symphony of the Night son ports de las cuidadas versiones vistas en The Dracula X Chronicles para PSP. Ojo, son muy dignos y ambos con una calidad altísima. Además, que María sea un personaje jugable siempre es algo que se agradece.

En el apartado gráfico se ha subido la resolución — píxeles más gordacos — en 1080p y hasta 4K en el caso de PS4 Pro. Tampoco se han olvidado de incluir los típicos filtros inútiles para suavizar un pixel perfect o incluir scanlines absurdas a día de hoy.

Análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4
Análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4

La mayor alegría está en el nuevo doblaje al idioma de Shakespare incluido en Symphoy of the Night respecto a la versión de PSX y Saturn, además de subtítulos en perfecto cristiano.

Ya por último, la novedad de usar el altavoz del mando DualShock 4 es bastante puntazo en determinados momentos, así como el sistema de trofeos que tan acostumbrados estamos a ver en juegos actuales.

Conclusiones del análisis de Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood para PlayStation 4

Rondo of Blood y Symphony of the Night son dos obras maestras del videojuego que todo el mundo debería jugar. Cada una a su estilo, una más clásica y otra más metroidvania, son el top de la calidad de la franquicia Castlevania.

Las novedades en Castlevania Requiem son escasas. Ambas versiones son ports de The Dracula X Chronicles con las mejoras incluidas en su momento. El aumento de resolución es un poco absurdo, al igual que los típicos filtros que nunca utilizarás para jugar. Que emita algún sonido por el altavoz del mando o su sistema de trofeos no justifica su compra de nuevo. Tan sólo piensa que jugarlos es obligatorio si aún no lo has hecho o que es una buena excusa para volver a hacerlo en tu PlayStation 4.

Gráficos
10
Sonido
10
Jugabilidad
10
Novedades respecto a los originales
2
Nota de lectores2 Votos
9.2
8
Obligatorio jugar
Previous ArticleSalva a Santuario con la mejor compañía con el amiibo de Diablo III
Next Article Análisis de Rage in Peace: Con la muerte en los talones
chuso

Informático viciado con muchas ganas de escribir sobre vidriojuegos. Si me buscas como gchuso, la G es de Guilty.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.