Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Bridge Constructor Portal para PC, GLaDOS ha vuelto
análisis de bridge constructor portal
Videojuegos

Análisis de Bridge Constructor Portal para PC, GLaDOS ha vuelto

By Raúl Fernández

Por mucho que nos puedan las ganas, en este análisis de Bridge Constructor Portal descubriréis por qué no podemos hablar de una nueva entrega de la saga de Valve.

Headup Games ha conseguido la licencia para utilizar los elementos de la saga Portal en su nuevo juego, pero, como os voy a contar en mi análisis de Bridge Constructor Portal, eso no quiere decir que se pueda considerar un crossover al uso. De hecho, sería más justo hablar de él como un Bridge Constructor ambientado en los laboratorios de Aperture Science. O al menos esa es la sensación que me queda tras jugarlo.

análisis de bridge constructor portal

Está claro que la aparición de GLaDOS y su «humor» es un buen punto de partida para los fans, pero no es suficiente. Porque, aunque los portales son parte importante del juego, el hecho de no poder usarlos a nuestro antojo es bastante cortarrollos. Desde el punto de vista de un jugador de Portal, claro. Pero ahí está el quid de la cuestión, y es que Bridge Constructor Portal, es un juego de construcción de puentes, no de portales.

Y como tal, pues la verdad es que es la mar de entretenido. Sobre todo una vez que has pasado los niveles iniciales y el desafío aumenta un poco. Aunque de cara al final, la cosa se descontrola un poco en cuanto a la dificultad. Pero empecemos por el principio, por si no estáis muy metidos en la materia de esta saga de construcción. El principal objetivo es llevar una carretilla del punto A al B. Tan sencillo como eso. Lo «chungo» es que la física es nuestra enemiga y no es nada fácil vencerla.

Los Puentes de GLaDison

Como he dicho antes, la presencia de GLaDOS y su falta de humanidad es graciosa. Más que nada porque sus comentarios sobre la más que probable muerte de los probadores son continuos. Trasladando la presión a nuestros actos y nuestras decisiones. La pena es que su protagonismo se limita a eso y a enseñarnos los conceptos básicos del juego. Todos sabemos que tiene potencial para mucho más, pero nos tenemos que conformar con eso. Y preocuparnos de que los puentes no se desmonten al paso de las carretillas.

análisis de bridge constructor portal

Bridge Constructor Portal es muy fácil de entender, puesto que sólo tenemos dos elementos con los que trabajar. Las uniones fijas que se pueden convertir en plataformas y los cables. Y con eso nos las tenemos que apañar para conseguir nuestro objetivo. Lo bueno es que cada uno lo hará a su manera y no hay una solución fija para cada nivel. De hecho, cada pequeña variación en los ángulos o en la solidez de tus construcciones te obligará a afrontar los retos de una u otra manera.

Eso sí, entre los saltos, los rebotes y los portales, las carretillas pasan más tiempo volando que cruzando puentes. Y eso hace que la filosofía de Bridge Constructor tome una nueva dimensión. Así que si te gustan este tipo de juegos, aquí tienes un reto importante. Por eso os decía al principio de este análisis de Bridge Constructor Portal que no es un juego para fans de los juegos de Valve.

El Puente Sobre El Río Valve

Cada uno de los sesenta niveles que forman Bridge Constructor Portal tienen, por decirlo de alguna manera, un modo fácil y uno difícil. Para poder intentar el segundo, deberemos primero superar el primero. Es tan sencillo como que el modo fácil es conseguir llevar una carretilla desde la entrada a la salida. El modo difícil implica hacerlo con un convoy de varios vehículos. En algunos niveles serán seis y en otros hasta dieciséis.

análisis de bridge constructor portal

Y aquí vuelve a aparecer nuestra malvada enemiga, la física. Porque un puente que resista el paso de una carretilla no tiene porque aguantar el peso de cuatro o cinco seguidos. Así que lo más probable es que tengamos que replantear nuestra estrategia o reforzar nuestros puentes. Aunque eso también puede suponer que al incluir más peso en la estructura, se venga abajo con más facilidad. Ya os digo que no es nada sencillo conseguir nuestros objetivo. Al menos sin un pequeño esfuerzo mental.

Pero insisto con lo dicho anteriormente, es una lástima que no podamos utilizar los portales a nuestro antojo. O que no haya un modo de juego alternativo con el que podamos trastear y buscar soluciones inverosímiles. Como lo podíamos hacer en la saga Portal. La verdad, me parece una oportunidad perdida por parte de Headup Games y hace que el juego se quede en algo un poco soso.

Conclusiones

Teniendo en cuenta que el punto de partida de este tipo de juegos está en los dispositivos móviles, Bridge Constructor Portal es un buen salto a la «gran pantalla». En ningún momento da la sensación de ser un juego hecho en flash o con las microtransacciones en mente. Es un título completo y con la duración y la exigencia necesarias para justificar su precio sin ningún problema.

Quizás peca de exceso de complejidad en alguno de los niveles finales, pero ni siquiera así consigue quitarte esa sensación de ser un poco soso. Ni siquiera el (mal) humor de GLaDOS puede contra eso. Apenas sin efectos de sonido o música ambiental, con unos gráficos justitos y con un solo modo de juego, Bridge Constructor Portal lo apuesta todo a su jugabilidad. Y, aunque no se puede negar que es divertido, no pasará a la historia como lo han hecho los juegos de Valve.

GRÁFICOS
7
SONIDO
6
MODOS DE JUEGO
6.5
JUGABILIDAD
7
Nota de lectores2 Votos
5.9
POSITIVOS
GLados hace subir el nivel de todo en lo que participa
La curva de dificultad está muy bien equilibrada
NEGATIVOS
La falta de ambientación y de opciones hace que sea un juego soso
La licencia de Portal es más estética que funcional
6.6
Previous ArticleAnálisis de Star Ocean: The Last Hope 4K & Full HD Remaster
Next Article John Williams se mete en la película de Solo: Una historia de Star Wars
Raúl Fernández

Me gustan los RPG y los FPS. FPS de los de juegos de tiros, quiero decir, no lo de los 30/60fps. Aunque también, pero no me preocupan porque tengo un ordenador de la h...

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.