Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Brawlout para PlayStation 4: El primo descremado de Smash
análisis de Brawlout para PlayStation 4
Videojuegos

Análisis de Brawlout para PlayStation 4: El primo descremado de Smash

By Ana Quintana

¿Podrán una rana con cuatro brazos o un águila hacerle sombra a Smash?. El análisis de Brawlout para PlayStation 4 nos dará las respuestas.

Juegos de lucha, lo que se dice juegos de lucha, hay a patadas. Así, a lo largo del tiempo este género ha ido evolucionando, en los que cada saga ha intentado desmarcarse del resto con contenido diferente. Tenemos la brutalidad de los Mortal Kombat, las armas en Soul Calibur… pero si debemos mencionar uno que difiera completamente del resto, esos son los Smash. A fin de cuentas, no nos centramos en hacer combos que nos dejen sin dedos, sino en lanzar al rival fuera del escenario. Era algo único… hasta ahora. Cuando algo triunfa, siempre surgen aquellos que intentan imitarlo, siendo así como llegamos a este análisis de Brawlout para PlayStation 4.

análisis de Brawlout para PlayStation 4
Lucha por tus sueños, Paco.

Yo no soy Paco, soy tipo de incógnito

Igual decir que lo imita es demasiado, podríamos decir más bien que: se basa en todos y cada uno de sus aspectos. ¿Mejor, no?

En Brawlout tendremos escenarios, una barra de tanto por ciento en los personajes, ataques especiales… y nuestra misión será echar a los rivales del ring. Sí, creo que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que Brawlout es el Smash fuera de Nintendo. O casi.

El casi viene porque, en general, imita sus mecánicas, pero falla en su ejecución. Le falta chispa. Tenemos un elenco de personajes variaditos, bastante llamativos: una rana luchadora con 4 brazos, un mono con aires de grandeza, el águila de estados unidos… e incluso invitados especiales.

La alegría de ver algunos de los personajes indie la mar de llamativos fue una gran sorpresa. De hecho, la predilección por estos es casi instantánea. ¿Quién puede resistirse a Drifter o Juan Aguacate?

análisis de Brawlout para PlayStation 4
Te queremos, Juan.

El problema viene cuando los cameos son únicamente tres, el resto personajes propios…y personajes propios de incógnito. Veamos, tenemos, por ejemplo, a Paco, la rana anteriormente nombrada. Bien, pues gracias a él se podrán desbloquear una rana mariachi con cuatro brazos y un tiburón con cuatro brazos.

O hay una central nuclear cerca o aquí pasa algo raro. Estos personajes «copia» tienen los mismos ataques normales que su personaje base, variando sólo los ataques especiales. Incluso tienen su sección de historia. Sí, todo muy bonito, pero queda demasiado evidente, demasiado similar. Nos gusta la variedad real.

¡Viva piñata!

Por desgracia esta variedad no la encontramos tampoco en los modos de juego. Tenemos el arcade, que hace la vez de modo historia gracias a unos escuetos diálogos entre los personajes, los torneos, la lucha contra la ia…los típicos. La variedad la podemos encontrar con la obtención de elementos para personalizar a los personajes.

Además de con monedas que conseguimos al entrar diariamente al juego o ganando combates, podemos hacer uso de las piñatas. Sí, pñatas, esto es una fiesta y es una fiesta sensacional. Hacen las veces de Loot boxes, pudiendo encontrar de todo.

análisis de Brawlout para PlayStation 4
Una piñata al día da alegría.

Pero tendrás que dedicar bastante tiempo a conseguir las piñatas. Las primeras veces vale, estás empezando en el juego. Pero conforme avanzas puedes ir peinando canas hasta poder adquirir otra. Y no es que en los combates te pongan las cosas fáciles, no.

A ver, nos gustan los retos. Con ellos podemos sentirnos los reyes del mambo. Pero cuando, en un determinado punto, por ejemplo, del arcade, TODOS los enemigos de la pantalla se lanzan contra ti, te replanteas seriamente tu existencia.

Cuando tu peor enemigo es tu pupila

Es decir, vale, está bien que haya una sana competición y que la IA se haga la puñeta a si misma. Pero es que vas a ver como tres personajes se van a lanzar de cabeza hasta ti. Hoy se reparten tortas y tú tienes todos los vales.

¿Lo peor? que no puedes quitar en las opciones esta agresión a tu personaje. El final del modo arcade se va a reducir a eso. ¿Lo segundo peor? Que el mundo te odia por partida doble y te va a poner trabas con sus colores.

Sí, siempre me estoy quejando de los colores, pero si las saturaciones fueran normales estas cosas no pasarían. Hay escenarios que bien, sin problemas ninguno. Unos colores armoniosos, simples pero con detalles agradables…

Luego hay otros que desean tus ojos como ofrenda. Conretamente, aquellos que tengan un atardecer de fondo te harán sufrir. Así seguir con la vista a tu personaje será aún más complicado. Como si no fuera bastante conque te estén dando la paliza de tu vida.

análisis de Brawlout para PlayStation 4
¡Se ve qué jugador es cada personaje! ¡Rápido, pide un deseo!

Y ojo, que la cosa en el multijugador no mejora mucho. Los personajes no están bien señalizados y es doblemente fácil perderlos de vista. Nada de PJ 1, PJ2 etc durante el combate. Eso aparece en determinados momentos y ya está. Imaginaos ahora esa situación, con cuatro personajes idénticos. Co un único cambio en la tonalidad del color que no se distingue del fondo. Enhorabuena, has salido del ring cuando estabas mirando al personaje equivocado.

Conclusiones del análisis de Brawlout para PlayStation 4

Hace aguas, en eso podemos resumir el título. En principio, parece una grata idea para aquellos que no tengan consolas de Nintendo y quieran disfrutar de una experiencia jugable similar. Sin embargo, sus mecánicas pecan en demasiados puntos. La falta de más modos de juego, personajes un poco más variados, una banda sonora que la pudieras usar más que para música de ascensor…

análisis de Brawlout para PlayStation 4
Este es Paco con un cosplay de Street Shark, que no te engañen.

Pero no vamos a ser crueles. Brawlout puede llegar a ser bastante entretenido si tenemos en cuenta estas limitaciones. Y siempre que cojamos un escenario con un fondo que obvie el color naranja. Para echar el rato con los amigos es una opción plausible.

Jugabilidad
7
Gráficos
6.5
Sonido
5
Modos de juego
5.5
Nota de lectores0 Votos
0
6
Previous ArticleAnálisis de Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido para PlayStation 4
Next Article La fecha de lanzamiento de Valthirian Arc: Hero School Story marca el inicio de la vuelta al cole
Ana Quintana

Esta soy yo. Saifogeo. O Sai, para los amigos. En principio venía aquí por los husbandos, pero me quedé porque hace bueno.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.