Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Baobabs Mausoleum Ep. 2: 1313 Barnabas Dead End Drive
análisis de baobabs mausoleum ep. 2
Videojuegos

Análisis de Baobabs Mausoleum Ep. 2: 1313 Barnabas Dead End Drive

By Raúl Fernández

Unos pocos meses después del primer episodio, llega a nuestras manos la continuación de este «descolocante» juego de Celery Emblem. ¿Creéis que mantiene el tipo con respecto a la anterior entrega? Os lo explico en mi análisis de Baobabs Mausoleum Ep. 2: 1313 Barnabas Dead End Drive.

Cuando te presentas en sociedad con una obra llamativa, sorprendente y llena de elementos positivos, lo más normal es que recaiga sobre ti una atención especial. Y cuando sacas la segunda parte, todo el que quedó encantado con la anterior, va a querer más de lo mismo. En este análisis de Baobabs Mausoleum Ep. 2 veréis que el problema es que, aunque se mantenga la calidad, lo que van a «exigir» es que el nivel de sorpresa continúe. Y esa es la tarea más complicada que tenía Celery Emblem.

análisis de baobabs mausoleum ep. 2

Porque sí, este segundo episodio se basa en los mismos elementos que el primero. Unas situaciones surrealistas, cómicas y absurdas en un entorno imposible. La única diferencia entre uno y otro es que pasamos de una linealidad cambiante a una libertad monótona (pa’ pedante, un servidor). Si en el primer episodio os conté que cada uno de los actos nos ofrecía un nuevo tipo de reto, en el segundo la jugabilidad es constante. Debemos recorrer Flamingo’s Creek hablando con sus habitantes e intentando solucionar los problemas que parece que se nos presentan.

Y digo parece porque, al final, hay menos obstáculos de los que se intuyen. Lo cual me lleva a dos puntos negativos de esta entrega que no encontré en la primera. Por un lado, va muy justo de duración. Y más teniendo en cuenta que se podría «alargar» un poco con alguna que otra misión paralela más. Personajes y motivaciones las hay, pero se quedan desaprovechadas. Total, que cuando parece que la cosa se poner interesante, «to be continued…». Y fin de la fiesta.

Con el primer episodio no decías eso…

No. De hecho, tal y se desarrollaba, era positivo que no se excediera en la duración con tanto giro brusco. Pero en esta ocasión, con un paso más estable y pausado, se podía estirar un poco más sin miedo. El otro punto negativo es que, a pesar de ser muy corto, se me he hecho bastante largo. Básicamente porque yo venía a la montaña rusa y me han montado en el tiovivo. Pero también porque en determinado momento, necesitaba llevar a cabo una acción que en ningún momento del juego se insinúa como posible o necesaria. Eso, sumado al hecho de haber tantos NPC que parecen pedir ayuda, te deja en un ir y venir buscando una solución que no aparece.

análisis de baobabs mausoleum ep. 2

Como el ciclo día/noche. Creo que es un detalle muy interesante y aprovechable. Es más, parece que tenga que ser importante para avanzar en el juego, pero no. Sólo es un detalle más. Un recurso técnico para impresionar, pero que no se acaba de aprovechar del todo. Sí es necesario para encontrar todos los objetos coleccionables, pero no para la historia o la jugabilidad general. Así que nos pasa lo mismo que con los interesantes NPC, están ahí, pero no nos dan nada extra.

Y ya está, poco más tengo que deciros en este análisis de Baobabs Mausoleum Ep. 2. Entre que es un juego corto, que sigue los pasos del primer episodio y que no añade demasiada cosa nueva… Pues ya me diréis vosotros cómo sigo yo escribiendo. Y sin spoilers. Pues nada, os volveré a recordar los puntos positivos que tiene, que también los tiene. Por encima de todo, si os gustan las cosas surrealistas, tenéis que probarlo. Esos personajes imposibles, esos diálogos sin sentido, tan loco que engancha.

Pero a ver, ¿yay or nay?

Que sí, que ya sé que parezco más indeciso que un camaleón en una carta pantone, así que en pocas palabras: sí. Baobabs Mausoleum sigue siendo un juego divertido y diferente a casi todo lo que tenemos por ahí. Merece la pena pagar lo poco que nos pide Celery Emblem y darle una oportunidad. Además, yo sigo teniendo las mismas ganas de ver como termina todo. Que esto de los juegos episódicos es un sinvivir.

análisis de baobabs mausoleum ep. 2

Eso sí, ojalá el tercer episodio se descontrole un poco y nos vuelva a pillar desprevenidos como hizo el primero. Ya puestos, cuanta más locura mejor. Sea como sea, Watracio Walpurgis, nuestra querida berenjena protagonista, tiene bastante faena por delante. Espero que la tercera entrega de sus aventuras nos traiga las soluciones a todos los misterios. Nunca le podría perdonar a Celery Emblem un final «a lo Perdidos».

En definitiva, si ya le echasteis el guante a la primera parte, no tardéis en darle a esta segunda. Si no lo hicisteis, es un buen momento para empezar. Apoyar el producto nacional y, además, proyectos que se intentan salir de lo habitual, es algo que todos deberíamos hacer de una manera u otra. Así que desde mi humilde análisis de Baobabs Mausoleum Ep. 2: 1313 Barnabas Dead End Drive os animo a darle una oportunidad.

GRÁFICOS
6
SONIDO
7.5
HISTORIA
8
JUGABILIDAD
6
Nota de lectores1 Vota
7.7
POSITIVOS
Sigue siendo divertido y entretenido, a pesar de no sorprender tanto
NEGATIVOS
6.9
Previous ArticleAnálisis de Super Lucky’s Tale: Gilly Island, un DLC con un poquito más
Next Article El último evento de Dengeki muestra la batalla contra Queen’s Knight de Code Vein
Raúl Fernández

Me gustan los RPG y los FPS. FPS de los de juegos de tiros, quiero decir, no lo de los 30/60fps. Aunque también, pero no me preocupan porque tengo un ordenador de la h...

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.