Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Atelier Lydie & Suelle: The Alchemists And The Mysterious Paintings para Nintendo Switch
analisis de atelier lydie and suelle the alchemists and the mysterious paintings
Videojuegos

Análisis de Atelier Lydie & Suelle: The Alchemists And The Mysterious Paintings para Nintendo Switch

By Xavi Martínez

Los talleres misteriosos ponen punto y final con esta entrega. Te contamos qué nos ha parecido en nuestro análisis de Atelier Lydie & Suelle: The Alchemists and the Mysterious Paintings.

La saga Atelier es considerada de nicho y por motivos obvios. Lejos de ser un JRPG tradicional, nos centramos más en convertirnos en una tienda de éxito que en salvar al mundo… Que también. Y de vez en cuando se agradece poder descansar un poco de tanta épica rolera. Sin embargo, el buen camino que habían trazado las anteriores entregas de la trilogía “Mysterious” ha sido casi destrozado por este descafeinado final. Os contamos por qué en nuestro análisis de Atelier Lydie & Suelle: The Alchemists and the Mysterious Paintings.

Lydie y Suelle viven junto a su padre en un taller de alquimia… pero las cosas no van tan bien como deberían. Un día en que su padre no está en casa, las gemelas escuchan una misteriosa voz que viene del sótano, un lugar cuya entrada tienen prohibida por su progenitor. Haciendo caso omiso, se dirigen a su interior y acaban siendo absorbidas por uno de los cuadros descubriendo un maravilloso mundo de nuevos materiales que les ayudarían a convertirse en el taller más importante del continente.

analisis de atelier lydie and suelle the alchemists and the mysterious paintings 3

Por desgracia, la alquimia no es silenciosa

A pesar de que esta nueva entrega parte de una premisa interesante, todo cae bajo su propio peso. Y es debido a sus personajes protagonistas. Irritantes es la palabra exacta para definir a todos y cada uno de los nuevos que aparecen en esta entrega. Se salvan los que vuelven de las dos anteriores como Sophie, Plachta o Firis. Pero los demás no hay por donde cogerlos.

No hay ningún proceso de madurez emocional, no hay nada. Pero hay fanservice… hasta el punto de resultar molesto. Y es una verdadera lástima porque el final que podían haber dado a esta trilogía hubiera sido realmente decente. Pero tener a sus espaldas la excelente historia de “Dusk” ha sido algo que les ha perjudicado.

Sin embargo no todo en The Mysterious Paintings es negativo. Algunos de los errores que se cometieron en Atelier Firis, la anterior entrega, han sido subsanados. Volvemos a un mundo con áreas más cerradas en las que recolectar objetos, eliminando el molesto mundo abierto tan mal implementado. Además, el combate sigue siendo satisfactorio (aunque en ocasiones demasiado sencillo) y la alquimia es más divertida que nunca.

Sin embargo, la propia estructura del juego impide que esta diversión alcance mucho más. En cada capítulo estamos obligados a completar tres de las cuatro tareas que el gobierno nos manda para poder seguir manteniéndonos en su programa de ayuda. El mayor problema (que se lleva arrastrando desde hace bastantes entregas) es que estas tareas suelen ser dos. Sintetiza determinado objeto o elimina a determinado enemigo.

analisis de atelier lydie and suelle the alchemists and the mysterious paintings 2

Repetitivas tareas en un juego tremendamente lento

La primera al principio es sencilla. Sin embargo, cuando avanzamos en la historia y nos requieren cosas más específicas (como que el objeto tenga una calidad determinada o algún tipo de característica especial), este proceso acaba siendo una cuestión de suerte que de habilidad. Además, las gemelas, al no conocer la alquimia al dedillo, tendrán que buscar la receta para hacerlo. Esto implica dar todavía más vueltas por el mundo. La segunda es un proceso totalmente repetitivo que, inconscientemente, acaba resultando en un grindeo innecesario con tal de poder avanzar en la historia.

Visualmente, Atelier Lydie & Suelle es un juego realmente bonito y el pretexto de poder entrar en diferentes cuadros hace que visitemos pasajes oníricos con colores muy vivos, acordes con la temática contínua de la saga. Además, los personajes importantes están realmente detallados y resultan únicos. Sin embargo, el juego tiene caídas constantes de frames al jugarlo en Switch. Además, los mayores tiempos de carga comparados con otras versiones para otras plataformas hace que el ritmo del juego sea todavía más lento.

La banda sonora sigue manteniendo el nivel al que estamos acostumbrados en el resto de la saga. Es decir, correcta sin más. Tiene ese ritmo general animado que pega con la temática general del juego. Las voces vienen en dos pistas: el doblaje original japonés y otro inglés. Y si no queréis que os estallen las orejas, poneos el original. Es igual de molesto e irritante, pero no tanto.

CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE ATELIER LYDIE & SUELLE: THE ALCHEMISTS AND THE MYSTERIOUS PAINTINGS

Es una verdadera lástima que la despedida de esta trilogía haya acabado en un título tan… “dejado”. Si que es verdad que han mejorado aspectos de la anterior entrega que han mejorado la jugabilidad general y la alquimia sigue siendo divertida y el pilar principal de la saga… Pero no sirve ser un sólido pilar si no hay nada que tengas que aguantar. Una historia floja, personajes irritantes y un ritmo de juego terrible arruinan lo que podía haber sido un gran final. Quizá es el momento de que Gust se replantee qué hacer con Atelier y darle un merecido descanso antes de la próxima entrega.

Gráficos
6
Sonido
5
Jugabilidad
6
Diversión
5
Nota de lectores0 Votos
0
POSITIVOS
El juego parte de una premisa interesante
La alquimia es divertida como siempre
La onírica visualización de los diferentes cuadros
NEGATIVOS
Los personajes son irritantes y la historia nada interesante
Ritmo de juego terrible causado por tareas repetitivas
5.5
Previous ArticleSteam da soporte al mando pro de Nintendo Switch
Next Article La prueba de red de Dark Souls Remastered comienza el 11 de mayo
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.