Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Assault Android Cactus para PS4
Análisis de Assault Android Cactus para PS4
Análisis de Assault Android Cactus para PS4
Videojuegos

Análisis de Assault Android Cactus para PS4

By María Regalado

A pesar de que inicialmente salió en 2015, en GuiltyBit hemos decidido hacer un análisis de Assault Android Cactus para PS4 con motivo de su salida en físico.

Witch Beam, la desarrolladora del juego, nace en 2013 cuando Tim Dawson y Sanatana Mishra dejaron Sega Studio Australia para fundar su propia compañía. Más tarde los acompañaría en su aventura Jeff Van Dyck. Así nace su primer juego. Hoy, tras la salida en físico del mismo, hemos querido hacer un análisis de Assault Android Cactus para PS4 y comprobar qué tal funciona.

Análisis de Assault Android Cactus para PS4
Cactus, como siempre, pasará de las indicaciones de sus jefes

La historia comienza cuando mandan a Cactus, un androide recluta del Equipo de Reacción a Desperfectos Robóticos a realizar una comprobación rutinaria. Cuando llega se da cuenta de que la nave que debe comprobar está viviendo una revuelta. A pesar de que le dicen que regrese, Cactus se interna en busca de respuestas. Después de conocer a 3 de los 8 androides que podrás utilizar (contando a Cactus) empieza el juego.

El multijugador es la clave

Obviamente se puede jugar solo, pero en este título la clave es el cooperativo local. La existencia de 8 personajes no es más que una buena estrategia para que puedan participar hasta 4 personas contra los numerosos bichos que te puedes encontrar.

Cada personaje posee una habilidad principal y una secundaria. Con la llegada de un jefe nuevo aparecerá un personaje que tendrá algún tipo de “historia” con él. Su habilidad será clave a la hora de derrotarlo. Esto no implica que no se pueda hacer con los demás personajes, pero será más complicado.

Advertimos desde ya que vais a tener robots para aburrir. Ah y si le tenéis miedo a las arañas, hay muchas. Son robots, pero robots araña. Todo sea dicho.

Análisis de Assault Android Cactus para PS4
Intercalar las habilidades principal y secundaria será primordial para superar cada fase

La historia: escasa pero ahí está

Con respecto a la historia, hay que decir que es básicamente un pequeño contexto para jugar. Una nave, el Genki Star, ha sido secuestrada por sus propios jefes de producción (los jefes finales). Todos los robots de dentro se han vuelto malvados. Solo unos pocos, las androides, lucharán por descubrir quién está detrás de todo y devolver la paz a la nave. No, no es un fallo de escritura, todos los personajes jugable son chicas.

Y esta es toda la historia. Ni más, ni menos. Como decíamos, es una base para que este arcade tenga su porqué. Eso no implica que le falte algo. Es más, es justo la historia que hace falta para un juego de estas dimensiones. Con un exceso de historia la jugabilidad quedaría eclipsada. Y ya que estamos, hablemos de la jugabilidad.

Pues eso, hablemos de la jugabilidad

Tan fácil como todo lo que rodea al juego. Siendo dos los que jugamos, nos duró unas 8 horas aproximadamente. En Assault Android Cactus las fases que mencionábamos antes constan de 5 niveles y un jefe. Después de esto se te transportará a otra fase. A medida que van avanzando los niveles encontrarás más bichos, con distintas habilidades, que intentarán destruirte.

Análisis de Assault Android Cactus para PS4

Algo sumamente importante es la batería. Eres un androide, así que puedes morir muchas veces, pero si tu batería se agota, se acabó. Para eso, según vayas matando hordas de bichos, te irán apareciendo baterías que aumentarán la tuya. Además, también aparecerán de vez en cuando por el terreno tres habilidades: dos pequeños robots que se pondrán a tu lado y te ayudarán a disparar; unas alas que te harán ir más rápido; y unos círculos azules que paralizarán por un tiempo a los enemigos.

Análisis de Assault Android Cactus para PS4
«I’m just an empty android»

Existen 3 modos de juego. El modo campaña, que, como todos sabemos, es la historia. El modo Drive Infinito, que es matar bichos hasta que el cuerpo aguante. O hasta que llegues a la capa 25. Y el modo Boss Rush, que se activa una vez que acabas el modo campaña y en el que tienes que matar a todos los jefes uno tras otro. Después de esto te das el salto al Cuphead y ni lo notas.

[amazon_link asins=’B015TKTWXG,B015TKTXWQ,B015TKE2LI’ template=’ProductCarousel’ store=’guil0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’574d44bb-cc79-11e7-86e7-037a84b5a0ad’]

Los gráficos, esos grandes amigos

Siendo un indie, los gráficos no suelen ser el factor más desarrollado normalmente. Siempre existen excepciones, está claro. Pero en el análisis de Assault Android Cactus para PS4 que hemos hecho, pudimos ver unos gráficos que tampoco perdían ni ganaban. Nos explicamos. Está claro que el objetivo del juego es pasar unas buenas horas jugando con amigos. Así que crearon unos gráficos que no fueran criticables pero que tampoco fueran la divina papaya. Se compensa bastante bien con la falta de bugs que hay, lo que se agradece.

Análisis de Assault Android Cactus para PS4

Haciendo un inciso, existen unos desbloqueables llamados “modo ex” que nos otorgan algunas ayudas como IAs que juegan contigo o armas mejoradas para siempre. Además, para hacer más personalizable, hasta cierto punto, la experiencia, se pueden conseguir temas con los que jugar en modo futurista, antiguo o incluso apocalíptico. Entre estos desbloqueables existe la opción de jugar en primera persona. Que bueno, está ahí, es interesante, pero marea que no veas. Y ver, tampoco ves mucho. Ahí es donde se puede apreciar mejor la falta de detalles del juego.

En definitiva, es un juego muy recomendable para quedar con amigos si os gustan los shooters y queréis algo distinto. Un juego que, como campaña, dura poco, pero como juego cooperativo puede durar lo que queráis. Volveos androides por unas horas y salvad la nave.

Análisis de Assault Android Cactus para PlayStation 4
Gráficos
7
Sonidos
8.3
Jugabilidad
7.5
Diversión
8.4
Nota de lectores0 Votos
0
Lo mejor
Perfecto para jugar con amigos
Una banda sonora personalizada
Diferentes modos de juego
Arcade clásico para los más nostálgicos
Lo peor
Demasiado corto
Escenarios demasiado pequeños
La batería de los androides se acaba demasiado rápido
7.5
Los androides han llegado a la ciudad, baby
Previous ArticleLa versión 0.83.1 de Pokémon Go ya está en camino
Next Article Análisis de Hand of Fate 2 para PlayStation 4
María Regalado

Estudiante de Periodismo enamorada de los buenos gráficos y las historias absorbentes. Mira, yo qué sé, a mi los juegos cortos me gustan mucho. Tengo un platagrupo y duermo mucho. Lo sé, te sientes identificado conmigo.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.