Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4
Videojuegos

Análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4

By chuso

Dinosaurios y supervivencia, ¿qué puede salir mal? Este análisis de ARK: Survival Evolved viene a contarte que no es oro todo lo que brilla.

Después de dos años de continuo Early Access en Steam, llega a consolas una propuesta francamente interesante de la mano del estudio Wildcard. Poca gente se resistirá a experimentar la supervivencia en un mundo multijugador masivo y prehistórico. Dicho así, sería muy fácil escribir este análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4. Lo malo es que, siendo sincero con mis lectores, debo confesar que el juego no ha producido en mi el efecto esperado.

Tampoco es mi intención lapidar a nadie, pues reconozco que ARK: Survival Evolved surge de una idea más que atractiva. Parte de mi decepción se ve provocada por la sensación de jugar en consola a un título sin terminar. Quizás sea algo menos llamativo para los usuarios de PC, pero su precio en consola no es precisamente reducido. Hablo de su edición estándar, que si nos vamos a cualquiera de sus dos ediciones para coleccionistas, puede darte un chungo al corazón. ¡Ah! Y por supuesto, a esto súmale una suscripción a PlayStation Plus para poder disfrutar de la real experiencia MMORPG.

Dicho esto, voy a intentar que mi objetivo en este análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4 sea transmitir mi humilde opinión del juego. Que nadie se lleve ningún engaño cuando vea su carátula tan molona con una chica empuñando un rifle a lomos de un velociraptor. Que quede claro, ARK: Survival Evolved no es Turok. ARK: Survival Evolved es un multijugador masivo de crafteo, rollo Minecraft, ambientado en un mundo prehistórico.

Análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4
Análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4

Si no cooperas, no sobrevives

ARK: Survival Evolved requiere de la colaboración y entendimiento con otros jugadores para seguir vivo en un mundo hostil. Primero de todo debemos crear nuestro avatar con un editor capaz de parir engendros realmente grotescos. Nuestro personaje puede generarse tan deforme como queramos, hasta el punto de conseguir un erótico cómico resultado. Ni lo dudes, el 90% de los jugadores harán al neandertal más feo que puedan.

Sin mucha más presentación, aparecemos en medio de un mundo inmenso. Estamos desnudos y desarmados. A nuestro alrededor aparecen multitud de dinosaurios que nos miran relamiéndose de gusto. Todo en orden.

Trucos y comandos de Ark: Survival Evolved

Comienza la aventura por la supervivencia. Primero en solitario comenzamos recogiendo piedras y golpeando árboles para obtener pajitas. Rápidamente subimos de nivel casi por caminar y es que para adquirir experiencia en ARK: Survival Evolved tan sólo tenemos que hacer cosas. Nuestras evoluciones nos permiten aumentar nuestras capacidades y habilidades o construir utensilios o componentes de refugio.

Lista de los ID de ítems de ARK Survival Evolved

Entonces, ¡oh sorpresa! aparece otro jugador. Vete a saber si viene a trollear, está más perdido que tú o huye de un lagarto con mala leche. En el mejor de los casos, podrás cooperar con él para sobrevivir un día más.

En cuanto a los dinosaurios, seamos francos, es la parte que mola. La gracia de estos bichos no es otro que tamear o domesticar. El tameo de fieras se logra aturdiendo a golpes hasta que se queden lelos para después alimentarlos con su comida favorita. Aquí encontramos lo mejor del juego: los dinosaurios nos sirven de montura y compañeros de caza.

Análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4
Análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4

¿Qué es lo que no me ha convencido en ARK: Survival Evolved?

El mundo de ARK: Survival Evolved es enorme. Cuando digo mundo, me refiero más concretamente a su universo. Cada dinosaurio tiene sus propias peculiaridades, sus fortalezas, sus debilidades y su alimentación. A nivel de elementos de crafteo ocurre algo similar. Al final tenemos un videojuego con tanto que aprender que abruma al jugador que busca pasar un rato divertido.

Todo es muy irreal, casi con comportamientos de robot.

Su apartado técnico me ha parecido muy regulero. Por un lado están los modelados que lucen bastante bien. Tanto el entorno como los dinosaurios están muy bien recreados. PERO, quietos paraos, porque las animaciones son de hace un par de generaciones. He sufrido constantes fallos en los que los dinosaurios se comportan de forma extraña o no saben cómo interactuar con lo que les rodea. Me recuerda al sonado caso de No Man’s Sky. Al final me quedo con la sensación de que todo es muy irreal, casi con comportamientos de robot.

Análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4

Y ahora la guinda al pastel. Lo peor, sin duda lo peor, han sido los menús. La interfaz de usuario es más típica en un PC por lo que se hace engorrosa con el mando de una consola. Sin un ratón y un teclado te sientes raro, fuera de lugar. Para mi es un gran fallo como adaptación a PlayStation 4.

Conclusiones del análisis de ARK: Survival Evolved para PlayStation 4

ARK: Survival Evolved no es un mal juego. A decir verdad, su propuesta de mezclar supervivencia en un mundo multijugador masivo y prehistórico suena fantásticamente bien. Lo malo que tiene, como buen MMORPG, es que el disfrute de tu partida puede depender en gran medida de otros jugadores. Dicho sea de paso, la colaboración es vital para sobrevivir, así que ármate de paciencia con la comunidad.

Nuestro personaje sube de nivel crafteando por el mundo y haciendo todo lo que le apetezca. El sistema de evolución nos permite aprender a construir utensilios y refugios, además de aumentar nuestras posibilidades de cacería. Su mayor gracia es domesticar dinosaurios para utilizarlos como compañeros de viaje. A ver quién puede resistirse a esto.

Lamentablemente, me he encontrado con una versión de PlayStation 4 que huele a Early Access de PC. Las ortopédicas animaciones de los dinosaurios emborronan unos diseños 3D bastante trabajados. Ya para finalizar, no te asustes cuando veas la interfaz de usuario en la que no se han preocupado por adaptar a un mando de consola.

Las claves

  • MMORPG de supervivencia entre dinosaurios.
  • ¡Tamear animales prehistóricos es lo más!
  • Es un mundo inmenso, con infinitas posibilidades.
  • Mala adaptación a consola. Sientes que es un Early Access de PC.

Alternativas

  • En cuanto a universo, me quedo con Horizon Zero Dawn.
  • ¿Te apetece craftear? Aquí tienes Dragon Quest Builders o Minecraft.
  • Si lo tuyo es la acción directa, pilla el Turok.
Ambientación
8
Animaciones
4
Diversión
6
Jugabilidad
4
Nota de lectores4 Votos
3.7
5.5
Early Access en PS4
Previous ArticleShinji Mikami ve una posible versión de The Evil Within 2 para Nintendo Switch
Next Article Análisis de Observer para PC, rellanos de tensión y angustia
chuso

Informático viciado con muchas ganas de escribir sobre vidriojuegos. Si me buscas como gchuso, la G es de Guilty.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.