Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Alchemic Jousts — Análisis PlayStation 4
alchemic joust análisis ps4
Videojuegos

Alchemic Jousts — Análisis PlayStation 4

By Manu Mora

Directos desde los PlayStation Tales, los chicos de Lunatic Pixels nos traen Alchemic Joust, un juego de estrategia muy fresco y jodidamente chungo.

Si estás buscando un juego de estrategia con soniditos adorables y con una dificultad de dos pares de narices, tu solución es Alchemic Jousts, un título que mezcla el sistema de un Tower Defense con la personalización de mazos de «cartas» especiales que nos darán bonus y elementos. Eso sí, todo en tiempo real.

La loca idea viene de los chicos de Lunatic Pixels que han desarrollado este Alchemic Jousts consiguiendo un estilo fresco, divertido y muy dinámico. Pero que no te engañe su apariencia adorable. El juego puede llegar a suponer un verdadero reto, sobre todo si nos ponemos chulos y desafiamos a la máquina en sus niveles más difíciles.

Pero empecemos por el principio. Alchemic Jousts es un juego de estrategia. Eso ya ha quedado claro. El objetivo es derrotar a nuestro enemigo bajando los puntos de su torre a cero. Para ello deberemos de cumplir ciertos requisitos que irán haciendo mella en sus defensas. Y estas condiciones varían según el tipo de partida que hagamos.

alchemic joust análisis

Para completar cualquiera de ellos tendremos a nuestra disposición a nuestros elementales que inicialmente son de fuego, tierra, agua y aire. Durante la partida los iremos lanzando al terreno de juego según se recarguen nuestras habilidades y recorrerán el terreno hasta que lleguen a su destino o se enfrenten a un elemental enemigo.

Cuando esto segundo ocurre entonces entra en juego el sistema de piedra/papel/tijera (sin largarto ni spock) que han desarrollado para la ocasión y que es muy simple:

  • la tierra vence al agua
  • el agua vence al fuego
  • el fuego vende a la tierra
  • el viento vuelva y a a su bola

Sabiendo esto, tendremos que estar muy pendientes de lo que lanza nuestro enemigo y lo que queremos hacer ya que cuando un elemental se cruza con uno contra el que es fuerte no solamente lo destruye, sino que sigue su camino implacablemente hacia su destino. Así que mandar muchos elementales del mismo tipo os aseguro que no funciona. Algo que se aprende con la experiencia.

Para poder lanzar los elementales tendremos que tener en cuenta dos factores. Por un lado el tiempo de recarga de cada habilidad, y por otro el coste del maná de ese elemento que nos hará falta para poder lanzarlo. Cuando tengamos de todo, podremos hacer cientos de cosas.

Y realmente hablo de cientos de efectos porque Alchemic Jousts cuenta con un sistema de «subida» de nivel bastante curioso. Al principio dispondremos solamente de cuatro habilidades: los elementales. Pero conforme consigamos ir superando fases, obtendremos catalizadores que nos permitirán mezclar estos elementales entre sí para conseguir elementales más potentes, mejoras del terreo, hechizos o contrahechizos, entre otros.

alchemic joust análisisPero si crees que hay una guía para esto, estás muy equivocado, culpable. Las mezclas se hacen con ensayo y error, y por ello te recomiendo que cojas lápiz y papel y vayas apuntando todo lo que haces, porque los puntos de catalizadores son muy codiciados. Al principio será fácil combinar, ya que solo tendremos cuatro elementos, pero conforme desbloqueemos más las posibilidades se empiezan a volver infinitas.

Cada mezcla que hallemos se ubicará dentro de un determinado ámbito y según el que tenga compartirá tiempo de reutilización con otra habilidad. Esto nos permitirá ir creando elementales a distintas velocidades. Por ejemplo, podríamos crear un elemental de agua y seguido uno de barro (que que es de otro tipo). Incluso también uno de arena, ya que su grupo es distinto a los otros dos.

Más allá de los elementales también tenemos otros factores a la hora de decidir nuestra estrategia. Las mejoras harán que produzcamos diferentes efectos en el campo de batalla. Estos irán desde producir más maná hasta ralentizar a los enemigos, crear elementales de la nada o hacer que aumente su velocidad. Para poder colocarlos tendremos que dominar zonas, y esto se consigue haciendo que nuestros elementales pasen por encima.

Cuantas más zonas tengamos en nuestro poder, más mejoras podremos poner. Y os aseguro que la balanza de poder cambia mucho según elijamos unas u otras mejoras.

Otros elementos, como las habilidades pasivas, nos dan mejoras sin tener que usarlas pero las que más nos tendremos que pensar son las habilidades de hechizos. Estos se encargarán de romper un poco a nuestro favor los acontecimientos en batalla, pero son muy específicos.

Por ejemplo, podremos eliminar elementales de un determinado tipo con estas habilidades (lluvia para los de fuego, y similares) y de esta forma conseguir que nuestras secuencias de elementales tengan más efecto aunque nuestro adversario mande los elementales para los que tiene fortaleza.

Todos estos elementos los tendremos que elegir antes de comenzar las batallas o justas y nuestra estrategia se decidirá según el tipo de combate que queramos lanzar. La justa normal se gana haciendo que nuestros elementales lleguen a la torre contraria, las justas de captura consisten en traer a la base las banderas que aparecen por el terreno de juego (aquí se cambia un poco el esquema de poder) y las justas de rey consisten en dominar los territorios del escenario un tiempo determinado.

Según tengamos uno u otro escenario deberemos de elegir elementales y habilidades. Por ejemplo, los voladores no sirven en las justas de bandera, porque no capturan territorio, pero son muy útiles en los demás. Aumentar la velocidad es necesario en las justas de captura, pero los elementales más débiles también capturan territorio más rápidamente.

Por si fuera poco, la dificultad del juego no es que sea precisamente la más fácil del mundo. Las primeras justas pueden ser algo más llevaderas, pero incluso en el nivel fácil, a partir de determinado nivel de historia la cosa se complica, y si no planeas bien tus movimientos o no has desbloqueado habilidades interesantes, vas a ir directo a la derrota.

Además del modo un jugador, este juego también permite jugar, cómo no, un uno contra uno, y aquí empiezan ya los piques. Os aseguro que son muy divertidos… pero también pueden romper parejas. Os lo aseguro.

En resumen. Alchemic Jousts es un juego que entra por los ojos y que consigue dar un toque de estrategia a un tipo de juegos, los tower defense, un aire nuevo y un nuevo concepto de estrategia. Y eso sin olvidar las casi infinitas combinaciones de habilidades que podemos hacer y que nos darán la clave para la victoria.

Además, el control en PlayStation 4 está muy bien conseguido ya que eliminan la necesidad del teclado o el ratón poniendo cada habilidad en un botón determinado. Por desgracia echo de menos el que podamos elegir en qué sitio y qué botón queremos colocar esas habilidades ya que nos lo determina por defecto.

Pero pocos más contras se le pueden buscar al título. Cumple lo que promete, y además lo hace muy bien. Así pues, si buscáis un juego de estrategia, no lo penséis, Alchemic Jousts es vuestro título.

Fresco y Adictivo
Apartado Artístico
8
Estrategia
8
Jugabilidad
7.9
Modos de juego
7.5
Nota de lectores0 Votos
0
Gran cantidad de hechizos a desbloquear
Muy estratégico
Rejugable
Apartado artístico muy carismático
La creación de habilidades puede ser desesperante
La personalización de la ubicación de las habilidades en el menú es muy escasa y suele confundir
7.9
Fresco y Adictivo
Previous ArticleLogan, recrean su tráiler usando piezas de LEGO
Next Article Amazon desvela la lista de los juegos más vendidos durante 2016 en su tienda
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.