Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Activision Blizzard también planta a Rusia: no venderá sus productos allí
Activision Blizzard en Rusia
Videojuegos

Activision Blizzard también planta a Rusia: no venderá sus productos allí

By Carlos Lorca

La compañía, que ha sido noticia por la compra de Microsoft, también se une al boicot: no se venderán juegos ni productos de Activision Blizzard en Rusia.

Activision Blizzard es noticia y no solo por la compra de Microsoft. La compañía hoy es protagonista no por nada relacionado con Call of Duty ni con ninguna de sus franquicias. No. Hoy son noticia porque han decidido plantar a Putin y compañía, siguiendo el modelo de EA Sports o de 11 bit studio (aunque estos últimos, de una manera más solidaria). Ya no va a ser posible comprar juegos o realizar micropagos en Activision Blizzard en Rusia: han decidido boicotear al país y postularse en contra de la guerra.

A través de un comunicado emitido en su página web y firmado por su CEO Daniel Alegre, se puede leer lo siguiente:

Hoy anunciamos que las ventas de productos de Activision Blizzard en Rusia se suspenden mientras continúe el conflicto. Continuamos mostrando nuestro apoyo al pueblo ucraniano. Quiero sentenciar que la seguridad de nuestros empleados es nuestra absoluta prioridad. Hacemos todo lo posible por ayudarles a ellos y a sus familias directamente afectadas por el conflicto.

Además, el ejecutivo aplaude la solidaridad de sus empleados para con las familias de Ucrania:

También quiero reconocer el increíble trabajo que realizan nuestros equipos para apoyar a Ucrania. La compañía está duplicando las donaciones de los empleados para paliar la situación. En total, hemos recaudado más de 300.000 euros. La semana que viene ampliaremos el listado de asociaciones a las que donar y ampliaremos el límite de duplicaciones de 1.000 a 10.000 dólares.

Así pues, adiós a Call of Duty, Hearthstone, World of Warcraft o Candy Crush, así como todo lo relacionado con ellos: expansiones, skins, micropagos etc. ¿Qué os parecen estas medidas, culpables? ¿Creéis que están bien y son proporcionadas o echáis algo en falta?

Noticias
Previous ArticleGran Turismo 7 irrumpe con mucha fuerza en Reino Unido
Next Article Steam Deck ya es compatible con más de 1000 juegos
Carlos Lorca

La vida es lo que me está pasando mientras me muero. Nintendo me ha ganado el corazón que Sony tenía desde pequeño. Siento predilección por Kratos, Dante y Link a partes iguales.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.