La música de Tekken 8 se enfrenta a los clásicos que han sonado durante toda la saga. ¡Get ready for the next battle!
Los tráilers y demos de Tekken 8 nos han dejado que el videojuego de lucha es un escándalo. Algo muy loco y frenético, pero ¿y la música? Desde hace años la saga Tekken nos tiene maravillados con sus pistas, música y canciones que suenan en cada una de las entregas. Tekken 8 no es para menos. Si es que además tiene a compositores que han trabajado en juegos como Nier: Automata.
Música en Tekken 8
Pero lo dicho. Las entregas anteriores a Tekken 8 no se quedan atrás con la buena música. En Tekken 3 teníamos varias melodías que a día de hoy en Tekken 7, gracias a la gramola, sigo escuchando y poniendo en una de las fases. ¿Qué no? El tema de Jin en Tekken 3 sigue siendo «la poller». Tekken 4 también tuvo muy buenas melodías pero ojito con Tekken 5.
En esta entrega para PlayStation 2 sonaban «pepinazers» como Moonlit Wilderness, con un escenario del mismo nombre bañado por la luz de la Luna y un castillo abandonado al fondo. Tremendo hacer combates en este «stage» de Tekken 5.
Todo esto lo digo por el siempre presente meme de los Simpson en el que vemos a los jóvenes con el radiocasete y después cruzarse a los dos abueletes escuchando su música. Yo lo tengo claro. La música de Tekken 8 no me desagrada para nada y está a la altura de los clásicos de esta saga de lucha de Bandai Namco.
Ahora bien, si me dan la posibilidad de cambiar alguna música lo más seguro es que lo haré. En Tekken 7 me pasó porque hay pistas de audio en las que los oídos de uno sufren mucho. Todavía nos queda por ver y escuchar mucho de Tekken 8, pero igual hay alguna melodía que no me termina de convencer y rápidamente la cambio a alguna de Tekken 4, Tekken 5 o las mejores de Tekken 7 que son «Heat Haze Shadow 1» seguido de «Heat Haze Shadow 2».
Fuente: Hi! Buff Gigas Please?