Keanu Reeves es un ídolo en la red. El carácter del actor, junto a sus tristes vivencias, han hecho que sea el intérprete más querido de internet. En China no piensan lo mismo.
El «you’re breathtaking» que un aficionado gritó en aquella presentación de ‘Cyberpunk 2077‘ cuando Keanu Reeves subió al escenario es una muestra del cariño que se ha ganado. Su particular estilo de vida, alejando de la pomposidad de Hollywood, e incluso sus desgracias personales le han granjeado una simpatía única en internet. Sin embargo, no todo es unánime en esta vida. China ha cancelado al actor.
En GuiltyBit no vamos a entrar en debates políticos, pero baste decir que el Gobierno chino no se anda con chiquitas con los que apoyan la independencia del Tíbet. Reeves lo hace, y lo ha vuelto a demostrar recientemente en un acto benéfico. Justo lo hizo en el estreno chino de ‘Matrix Resurrections‘, por lo que se inició una campaña de cancelación sobre el actor.
La última entrega de ‘Matrix’ ha sido un fracaso en China —y en todo el mundo, para qué engañar con esto—, en parte gracias al boicot iniciado al canadiense. No solo eso, sino que los principales servicios de vídeo bajo demanda han comenzado a eliminar sus películas.
Según informa Los Angeles Times, la trilogía ‘Matrix‘, ‘Speed‘ o ‘La casa del lago‘ ya no están disponibles en China. Y así hasta 19 películas desaparecidas. La única que se mantiene es ‘Toy Story 3‘, donde el bueno de Keanu pone su voz a un personaje. En los créditos del filme en China solo aparecen los actores de doblaje del país, por lo que no se lee el nombre de Reeves. Probablemente por ese motivo han dejado la película de Pixar.
No es el único actor que ha sufrido las consecuencias por mostrar su apoyo a Tíbet. Richard Gere mantiene un estrecho vínculo con el Dalai Lama, por lo que China no quiso saber nada del actor. Lo mismo ocurre con Selena Gomez, culpable por hacerse una foto con el líder espiritual tibetano.