Algunos medios ya han dado a conocer su opinión y de ahí sale esta ronda de análisis de RiME. Un contacto que ha dejado, por lo general, con un buen sabor de boca.
Esta ronda de análisis de RiME apunta a ser movidita: aunque muchos medios señalan cosas buenas del juego, difieren bastante en la calidad del resultado final. En lo estético ha cautivado a la gente, eso sí.
En el momento que escribo estas líneas, RiME acumula un 82 de nota media en Metacritic. No es que sea muy importante porque al final es una media que sabe dios cómo se hace y son solo números en una pantalla, pero ahí está. Le ha caído, incluso, algún 10.
La opinión de algunos medios internacionales es la siguiente:
The Digital Fix – 10 – “Un viaje conmovedor y personal bajo la roja capa brillante de un intrincado puzle. Para ser un juego sin una palabra, RiME dice mucho. Y eso es maravilloso”.
DualShockers – 9 – “RiME cuenta una de las mejores historias del año sin decir ni una sola palabra y es una prueba continua de que los videojuegos deberían de ser considerados arte”.
Videogamer – 7 – “Otros juegos de su estilo pueden ser más duros con su mensaje, y el reto aquí es casi inexistente. Pero RiME es una preciosa pintura viviente, apoyada por una excelente banda sonora que hará que tu viaje por la isla sea una gozada”.
Polygon – 6.5 – “No odié RiME. No amé RiME. Jugué RiME por un rato y, después, terminó”.
Gamespot – 6 – “Constantes problemas de navegación, algún puzle frustrante, horrible “plataformeo” y severas bajadas de frames hacen que RiME se sienta como un tributo con buenas pintas”.
Mejor en España
Hay bastante diferencia, pero la mayoría de medios señalas su excelente apartado artístico. Y, también, apuntan a algunos puzles no muy desafiantes y mecánicas aburridas. Los medios españoles, por lo general, son más positivos con el título:
Hobby Consolas – 9.1 – “RiME es una lección sobre cómo hacer videojuegos. La ambientación es soberbia y el diseño de niveles es muy inteligente. La narrativa es sublime y la banda sonora original es sobrecogedora. Sin duda, uno de los juegos imprescindibles de este año”.
IGN – 9 – “RiME sitúa a Tequila Works en el Olimpo del desarrollo español con una aventura intensa, emotiva y difícil de olvidar. Destaca en aspectos como la dirección artística, la narrativa visual o la banda sonora que harán que la simpleza de sus mecánicas nos parezcan una minucia”.
Meristation – 8.8 – “A modo de recapitulación estamos realmente aliviados de poder afirmar, sin miedo a equivocarnos, que Tequila Works ha hecho valer estos años de trabajo para regalarnos una gran aventura, preciosa en lo artístico y emocionante a nivel dramático”.
3D Juegos – 8.5 – “¿Qué le ha faltado? Algo más de desafío y mantener el genial pulso del arranque. Incluso así, ¿qué tenemos? Una aventura extraordinaria, emotiva y con alma. Se dice pronto”.
En breve todos podremos disfrutar del nuevo juego español y sacar nuestras propias conclusiones. Al menos este primer contacto con la crítica está siendo, con sus más y sus menos, positivo. Al margen de lo que acabemos opinando, siempre es bueno que haya proyectos algo más grandes y que salgan bien.