Por primera vez en su historia el evento más importante del sector abre sus puertas al público. Pagando por entrar, eso sí. Nadie dijo que fuera barato ir a la feria.
¿Alguna vez habíais deseado asistir al E3, culpables? Este año vuestros deseos más íntimos pueden hacerse realidad sin que forméis parte de la prensa especializada, por primera vez en más de 2 décadas de historia del evento. El único requisito que la feria más importante del sector tiene para el público es económico. Y es que la entrada a la feria de Los Angeles conllevará la adquisición de las entradas, que se pondrán a la venta el próximo 13 de febrero, a un precio de 249 dólares, de hecho, si os dais prisa y sois de los 1000 primeros en comprar vuestro pase, os costará 100 dólares menos. Esperemos que el tráfico no haga que la web se cuelgue…
No se puede decir estén regalando las entradas, la verdad, pero uno no tiene la oportunidad de visitar el E3 sin ser prensa todos los años. Aunque ya se ha confirmado que la feria seguirá manteniendo su faceta exclusiva y cerrada para los medios especializados, la prensa y las distintas compañías presentes, el pase para el público general permitirá el acceso a la planta donde estarán expuestas las demos y pruebas de los títulos que estén presentes en la feria. Y, mediante un acuerdo entre la Enterteinment Software Association (la asociación responsable de la feria) y el periodista Geoff Keighley, habitual en esta clase de eventos, se dará al público la posibilidad de asistir a distintos eventos como charlas con gente de renombre dentro de la industria.
Ya sabéis, culpables, si siempre habíais deseado formar parte de la feria y no os dais por satisfechos con los streamings y trailers desde casa este es vuestro año. Así podréis cómo han cambiado las cosas desde que tuviese lugar la primera feria de Los Angeles, allá por 1995. ¡Ya nos contaréis qué tal!