Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Las 6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild
The Legend of Zelda: Breath of the Wild

Las 6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild

By Ramón Frutos

¿Cansado de mirar ruinas aburridas y matar bichejos? Tranquilo, que te vamos a deleitar la vista con las 6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild.

Desde la antigüedad, el ser humano ha empleado los dones de la Naturaleza para facilitarnos la vida. Y por supuesto, el mejor material sobre la faz de la Tierra es nada más y nada menos que la piedra. Pero en muchas ocasiones maltratamos a estos ancianos seres o no les ofrecemos el cariño que se merecen. Por eso mismo tenemos el maravilloso mundo del videojuego para demostrarles que son importantes en nuestro día a día. Y como no hay mejor juego capaz de mostrar una riqueza natural tan rica como Zelda, iremos allí a la captura de estos longevos dioses. Así que sin más dilación, adentrémonos en Hyrule. Aquí tenéis las 6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild.

Piedra número 1

Antes de nada, toca agradecer al ilustre experto en pedrología Don José Card de la Ona por su recopilación fotográfica de estos fantásticos seres. Comenzando en primera posición tenemos a este bello ejemplar de Rocus Gijonencas:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild

Que magnífica criatura fría e inerte se nos presenta en esta preciosa pradera. Podemos apreciar sin duda la magnificencia y el esplendor que rebosa. Y el ligero matiz del sol reflectándose sobre su pulida composición son la guinda perfecta para este pastel pétreo. Si queréis encontrar por vosotros mismos este ejemplar, aquí tenéis su localización en el mapa:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild

Piedra número 2

Saltamos desde una bucólica y humilde estampa para adentrarnos en la frondosidad del bosque. Este cuidado ejemplar de Predolensis Zebenza es un regalo para los ojos. Prestemos atención a su suave estatismo:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the WildNuestro querido fotógrafo ha conseguido atraparlo oculto entre la maleza. Este querido ejemplar es capaz de resaltar el verde más vibrante con su sabiduría grisácea. Sin duda esta foto vale millones a los ojos de este humilde redactor. Abrid la boca vosotros también en directo con este ser tan especial el cual podréis encontrar aquí:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild

Piedra número 3

Nos apartamos un poco de las tonalidades esmeralda terrenales para dirigirnos al lugar con más carga sentimental: la montaña. Aquí, las rocas más poderosas han conseguido alcanzar todo su esplendor. Y como muestra de este potencial recio y tosco, tenemos ante nosotros un espécimen único de Volcanicae Dieguerum:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the WildEl cálido tono de la lava ofrece un maravilloso contraste con la posición solar, lo que otorga una proyección de la sombra sencillamente idílica. Los acantilados al fondo de la imagen son un simple refuerzo estilístico ante esta maravilla. Y qué decir del espléndido Dieguerum, en una posición que casi parece que quiere desplazarse. Es por estos pequeños detalles por lo que vivo enamorado de mi trabajo. Si buscáis este bello ser, su localización es una de las más bonitas del juego:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild

Piedra número 4

Como muchos sabréis, nuestro planeta se compone principalmente de agua, ese asqueroso elemento que tiene como única función erosionar a las pobres rocas. Hasta ahora se ha intentado mantener un tono calmado y sin violencia, pero ahora toca destacar el lado más oscuro del planeta. La imagen que saldrá a continuación no es agradable y puede no ser apta para cardíacos. Observad el horror:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the WildPor la santa Madre Tierra, ¿por qué este despliegue repulsivo de vísceras y entrañas? Observad cómo esta pobre e indefensa cría de Peñasculum Manulia es salvajemente maltratada por este sucio y viscoso fluido. El simple acto de hablar sobre esta atrocidad me repugna hasta límites desconocidos. Para aquellos con la suficiente sangre fría que quieran presenciar este vil ataque, podéis encontrar este suceso en esta parte del mapa:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild

Piedra número 5

Dejando atrás esa salvajada y pidiendo perdón por haber mostrado estas imágenes, continuamos con la belleza en estado puro. Volvemos a pastos esmeraldas con algo poco visto y mucho menos capturado en el campo de la pedrología. Aquí tenéis un hito en la historia de esta afición:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the WildNo, no os están engañando vuestros ojos, este momento ha sido fotografiado y esta es la prueba de ello. Por primera vez en la historia de este sector, tenemos el placer de observar a un grupo de Chinarrum Carlensis en comunidad. Podemos incluso apreciar a una cría de esta especie junto a la madre. Que un videojuego haya conseguido capturar este momento y hacerlo tan realista resulta enternecedor e impresionante. Si vais con cuidado a esta zona, tal vez consigáis revivir este momento, aunque resultará difícil sin duda:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the Wild

Piedra número 6

Concluimos este homenaje a uno de los seres más hermosos de nuestro planeta con una foto muy especial. Si antes se ha comentado que la fotografía número cinco era extraña, esta última os resultará curiosa sin duda. Veamos cómo ha sido fotografiado este longevo ejemplar de Drazopelum Victorina:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the WildPara los ilustrados en nuestra revista, sabréis de sobra que la Victorina forma parte de uno de los principales estilos del artista Pablo Picasso: el cubismo. Esto también lo elaboró de una forma más explayada el filósofo francés Jean-Paul Sartre en su obra Huis clos. Con esto se puede intuir que lo destacable de la foto es sin duda la composición de la fotografía: su composición. El astro rey golpeando la espalda de este anciano ser podría interpretarse como una clara metáfora al descontento de París ante el comportamiento de las acciones cometidas por América. La libélula en esta ocasión es a su vez la ruta de escape de la población ante esta «puñalada por la espalda» de su país vecino. Observad e interpretad esta imagen a vuestro juicio visitando este lugar del mapa:

6 mejores piedras de Zelda: Breath of the WildY hasta aquí llega nuestra visita por los parajes de Hyrule para rendir culto a ese ser tan frío y poco querido conocido como la roca. Si os ha gustado este artículo, no dudéis en compartir vuestras mejores fotografías de piedras por nuestras redes sociales. Pero por favor, no le pongáis sombreros y bigotes absurdos, eso es para el concurso de Super Mario Odyssey.

Previous ArticleCrítica de Dragon Ball Super 114
Next Article Esta es la lista de juegos con mejoras en Xbox One X
Ramón Frutos

Soy ese ruido que se escucha en el sótano de la redacción. Si dejas cabezas de pescado procura ponerlas todas en el cubo que luego me toca limpiar a mi. Metroidvanias, Metroid y Monster Hunter son las cosas que me hacen seguir manteniendo la esperanza en el mundo del juegovideo.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.