Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » 5 razones por las que deseamos un reboot de Matrix
Queremos un reboot de Matrix
Videojuegos

5 razones por las que deseamos un reboot de Matrix

By Víctor Ayora

Warner ha confirmado el proyecto de llevar a la gran pantalla un posible reboot de Matrix y nosotros os damos 5 razones por lo que es una buena idea.

La semana pasada nos despertamos un buen día con una noticia que convulsionó el mundo del cine. Warner hizo oficial una nueva entrega de Matrix. Los fans más acérrimos de la saga entraron en shock. Comenzaron a convulsionar y echar espuma por la boca. Qué locura, exclamaban los más finos y educados.

Estamos de acuerdo en que Matrix, la película original, es una obra maestra de la ciencia ficción. Lo es a pesar de sus licencias poéticas o sus «homenajes» a otros filmes. En Matrix encontramos demasiadas similitudes con otros trabajos y es bastante curioso el anuncio de su regreso a las puertas del estreno de Ghost in the Shell. Aun así, está considerada como una de las referencias de Hollywood.

Sigue siendo también una obra maestra aunque los Wachowski, por aquel entonces hermanos, ahora hermanas, taladraran con saña su éxito con dos lamentables continuaciones. Su filosofía de tres al cuarto nos repatea el estómago, pero deja muy claro que Matrix es imparable y que el papel de Neo, el elegido, no es más que un error cíclico que las máquinas han sabido solucionar. Una esperanza en vano de la humanidad. Otro método de control.

Hemos rebuscado, y no nos ha costado demasiado, cinco razones por la que sí queremos un reboot (o lo que sea que hagan al final) de Matrix. A ver qué os parecen.

Matrix reiniciado

Fallo en Matrix

Un reboot de Matrix, argumentalmente, no es nada disparatado. Matrix se reinicia al final de la trilogía, y antes, el Arquitecto ofrece a Neo la respuesta válida para una historia alternativa, que no tiene por qué serlo en realidad: el elegido de Keanu Reeves no es más que una versión más del mismo. La sexta, de hecho.

Hubo cinco antes y habrá más en el futuro. Matrix sigue adelante. Y si tiramos hacia atrás, es evidente que hubo otros intentos de desestabilizar el mundo de las máquinas sin éxito.

El elegido no tiene que tener siempre la misma cara

Matrix: no hay cuchara, Neo

Nadie dice en ningún momento que el elegido tenga que tener el mismo rostro siempre. A pesar de las muchas limitaciones de Keanu Reeves, hay que reconocer que será muy complicado hacernos a la idea de otro Neo distinto, u otro elegido, se llame como se llame.

Sin embargo, no es imposible. El Oráculo se sorprende al verle entrar por primera vez: «No creí que fueras tan guapo», afirma. ¿Los candidatos anteriores no lo eran?

El paso del tiempo

Matrix Revolutions, ¡uf!

Matrix introdujo grandes novedades en el campo técnico. No eran cien por cien suyas, pero todos relacionamos el filme original con ellas.

El tiempo bala y las piruetas imposibles componen un maravilloso cuadro. Pero aunque la película original aguanta el paso de los años, las secuelas no. Las horrorosas Matrix Reloaded y Matrix Revolutions no aguantan ni siquiera el tipo en los efectos visuales, tan supuestamente novedosos en la época.

Han envejecido ciertamente mal. Revisarlas de nuevo y os daréis cuenta de ello. Las técnicas actuales pueden hacer maravillarnos de nuevo en Matrix. Queremos verlo ya.

Hacernos olvidar las infames secuelas

Matrix Reloaded, ¡ay!

Aunque en el apartado anterior hacemos trizas las secuelas por lo mal que han aguantado el paso de los años, no es lo peor de ellas. La nueva Matrix puede hacernos olvidar lo que sucedió en ellas: la trama que tan alegremente destruye la película original.

Disney ha hecho lo mismo en la saga Star Wars. Las precuelas eran tan malas que están intentando hacernos olvidar las mismas con la nueva trilogía y los spinoff. El reboot de Matrix nos dará algo similar. ¡Queremos olvidar que existen las continuaciones!

Que sí. Que le volveremos a ver

El Oráculo de Matrix

Matrix Revolutions termina así: «¿Le volveremos a ver alguna vez?», pregunta Sati. «Supongo que sí. Algún día», confirma el Oráculo.

Hablan de Neo, pero no tiene porque ser el mismo. El elegido es una anomalía sistémica, así que ese final vuelve a recordar lo que ya desveló el Arquitecto: Matrix es cíclico. Si los propios creadores dejaron claro que Neo iba a volver, ¿quiénes somos nosotros para discutirlo?

Previous ArticleLa actualización de abril de Fire Emblem Heroes añadirá importantes mejoras
Next Article La película de Ready Player One tendrá contenido VR gracias a HTC Vive
Víctor Ayora

Juego descoordinado, por lo que solo puedo escribir. Esa película es buena si yo lo digo.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.